miércoles, 27 de octubre de 2010

Anillos vaginales efectivos de venta a partir de hoy en el mercado nacional

Un método anticonceptivo que se coloca en la vagina y que permanece allí tres semanas hasta la menstruación, comenzará a comercializarse a partir de este miércoles en el mercado farmacéutico nacional.

El ginecobstreta español Iñaki Lete Lasa presentó a los radioyentes de La Receta Médica de la Z, los beneficios y características del nuevo método anticonceptivo.

Lete Lasa, quien es jefe del Departamento de Ginecología del Hospital Santiago, en España, y miembro de varias sociedades europeas de contracepción, explicó que el anillo vaginal tiene el mismo costo que el de las píldoras anticonceptivas y es seguro en casi un 100 por ciento.

Dijo que se recomienda su uso por primera vez, justo el primer día de la menstruación. “La mujer está protegida desde ese día”, aseguró.

Indicó que el método hormonal es muy parecido en su funcionamiento y eficacia a la pildora anticonceptiva, así como en sus efectos los cuales son similares, aunque en menor porcentaje.

“Administra o libera menos cantidad de hormonas cada día que las píldoras tradicionales, no necesita colocarse cada día, si no una vez cada mes, durante 21 días, lo retira por 7 días, tiempo en que llega la menstruación”, señaló.

Informó que el anillo está elaborado de un plástico flexible y liso, que se ajusta a las paredes vaginales, y corresponde a la misma sustancia utilizada en las bolsas de sangre.

Explicó que se debe colocar con el debo y retirarlo con el índice en forma de gancho.

“El 80 por ciento de los hombres no notan el anillo durante la relación sexual y los que lo sienten en un 20 por ciento aseguran sentir placer. En España se comercializa desde hace siete años y 500 mil mujeres españolas lo utilizan”, precisó.

Iñaki Lete Lasa dijo que el anillo libera hormonas que actúan primero contra la pared vaginal, lo que hace que no esté seca; provoca mayor lubricación y brinda mayor protección contra infecciones.

“Se ha demostrado que las mujeres que utilizan métodos anticonceptivos hormonales tienen menos probabilidades de tener infecciones vaginales”, informó.

Aseguró que el anillo no genera edor y que se ha reportado que el porcentaje de expulsión en las mujeres es apenas un 2 por ciento.

Dijo que no importa cómo quede colocado el anillo dentro, ya en la vagina hace su función. “No hay forma errónea de colocarlo”, explica.

Recientemente la Alianza Internacional de Microbicidas anunció el uso de un tipo de anillo vaginal para prevenir el VIH-Sida durante las relaciones sexuales, además de ser utilizado como método anticonceptivo.

No hay comentarios: