sábado, 8 de junio de 2024

Jorge Luis Estrella da versiones contradictorias sobre implicación de su hermano en asalto al Popular

 «Era mi hermano más que todo quería ayudar a la familia porque estábamos pasando por una situación económica», expresó la tarde de este viernes.


Jorge Luis Estrella Arias I Foto: PN

Jorge Luis Estrella Arias, de 36 años, quien está detenido por su vinculación al asalto a una sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón, ha ofrecido dos versiones diferentes sobre el papel de su hermano fallecido en el robo.

En la mañana de ayer , se difundió un video que envió a un influencer, donde explicaba que su hermano, Richard Miguel Estrella Arias, quien fue ultimado por la Policía, no tenía relación con el asalto.

«Que quede claro para todo el país: mi hermano no estaba involucrado en esto. Yo fui quien participó», se le escucha decir en el audiovisual que se ha vuelto viral en las redes sociales.

Sin embargo, horas más tarde, cuando fue trasladado desde un centro comercial en Punta Cana donde hacia la sede de la Policía Nacional, cambió su versión. Ante los periodistas, declaró que se unió al robo para ayudar a su hermano, atribuyéndole la responsabilidad de haberlo implicado en el suceso.

«Era mi hermano más que todo quería ayudar a la familia porque estábamos pasando por una situación económica», expresó la tarde de este viernes.

«Le dije a mi hermano que se entregara de un inicio, que no estábamos de acuerdo con eso. Le dije que yo soy parte de la Policía también, me siento muy arrepentido, no quería estar envuelto en eso; yo soy una persona pública …le dije a mi hermano entrégate, ya que eso nos va a traer muchos problemas», explicó.

Además, confesó haber ayudado al grupo a obtener la vestimenta utilizada durante el asalto perpetrado el pasado 3 de junio.

Red 5G: una tecnología con capacidad de transformar la vida cotidiana y las industrias

 La red 5G Altice ofrece un menor tiempo de espera entre el envío y la recepción de la informaciónRed 5G: una tecnología con capacidad de transformar la vida cotidiana y las industrias

La r

Altice continua la expansión de la red 5G y la red de fibra en el territorio nacional durante el 2024 y 2025 con una inversión que asciende los 5 mil millones de pesos.

Santo Domingo.- La tecnología 5G o red móvil de quinta generación, disponible en el país con Altice desde el 2022, se relaciona comúnmente con velocidad de internet para acceder a contenidos; ciertamente la demanda en el consumo de contenidos con mayor calidad audiovisual ha impulsado la necesidad de una conexión con una respuesta más ágil.

No obstante, las posibilidades que ofrece el 5G son tan amplias para la vida cotidiana como para las industrias.

Trabajos agrícolas pueden ser realizados a través de sensores en un campo de cultivo, un médico puede realizar una intervención quirúrgica de manera remota, maquinarias pesadas pueden ser manejadas a distancia, se puede monitorear en tiempo real el traslado de una mercancía vital para las industrias.

¿Qué hace al 5G capaz de ser la clave de estas acciones?

Lo que caracteriza al 5G es ofrecer un menor tiempo de espera entre el envío y la recepción de la información, una conexión más consistente y una mayor cantidad de dispositivos conectados.

Este nivel de potencia permite que se realicen acciones remotas o automatizadas contando con un alto nivel de precisión.

Para las herramientas de inteligencia artificial (IA) este tipo de conexión es vital, ya que los algoritmos que utiliza la IA reaccionan de manera más eficiente.

El tiempo reducido es fundamental para que la IA y la tecnología de radar interpreten lo que ven y reaccionen en consecuencia.

La demanda en el consumo de contenidos con mayor calidad audiovisual ha impulsado la necesidad de una conexión con una respuesta más ágil.

Igualmente, relevante es el manejo de datos y la carga de información de las empresas, las cuales requieren una tecnología que las soporte.

La expansión de esta tecnología en el país ha representado un importante esfuerzo de inversión y estructura por parte de Altice que asciende los 5 mil millones de pesos, en un plazo de 5 años, habiendo iniciado su despliegue en el 2022.

Así como una optimización diaria de la red para ajustar y corregir lo necesario.

El proceso de expansión concluirá en el 2025 y ha ido realizándose a la par con la continuidad de inversiones en su red de fibra la cual es necesaria para implementar esta tecnología de velocidad.

La fibra Altice ha llegado a Santo Domingo, Santiago, Barahona, San Juan, Azua, Baní y Moca.

En el 2024 y 2025 continuarán sumándose localidades, de manera que la conexión de hasta 1,000 megas en el hogar este disponible para todos a los mejores precios del mercado.

Esto en respuesta al propósito de Altice de democratizar el acceso a la tecnología.

Un dato de interés también para aquellos aficionados y profesionales de los videojuegos quienes pueden acceder a aplicaciones avanzadas de juegos, y participar en competencias de manera remota.

Así como también para los hogares con electrodomésticos inteligentes.

La empresa de telecomunicaciones estima que para finales del 2024 estará cubierto un 20 % de los sitios de la empresa, tanto con red de fibra como con 5G.

Al menos 10 pastores fueron víctimas en estafa “Investor Winner”

 Investor Winner.Al menos 10 pastores fueron víctimas en estafa “Investor Winner”

Inve.

Santo Domingo.-  El abogado de los querellantes, Moisés Torres, afirmó hoy que al menos 10 pastores fueron víctimas de la ´Operación gaviota´,  red que capto a través de la firma ´Investor Winner´, más de 3,000 millones de pesos.

“Dentro de todas las victimas que fueron estafadas, muchos de ellos fueron pastores de iglesias”, señaló el abogado.

Torres explicó que la su principal cabecilla era Rafael Martínez Batista y, “lo que hacían los estafadores iban a las iglesias y hacían aportes para generar confianza para que luego los pastores hicieran las inversiones, esto prometiéndoles altas sumas de retornos desde hasta un 35%”.

Enfatizó que , “el modus operandi era acercarse a los pastores, para presentables dichos negocios”.

Imputados

Los imputados son Rafael Martínez Batista, Eridania García Veloz de Martínez, Rafael Martínez Colón, Joanna Del Cristo Amparo De Jiménez, William Félix Esquez D’ Oleo, Carlos Manuel Jiménez Mauricio, Yunior Ariel Espinosa Martínez y Lucía Martínez Colón y las personas morales, Ixi Intermecom Srl, Guro Investments Srl, Yirewall SRL, Cooperativa de Ahorros Créditos y Servicios Múltiples de Emprendedores Educativos (COOPEES), Investor Winner IW SRL, Vagary Consulting SRL, Inversiones Cataleya SRL, Gratia Plena SRL, Ghanima Corporation SRL, Taufik Investments SRL, Taufik Investments SRL, Fundación Doña Francisca Martínez, Grupo Fasurielva, S.R.L, Inmobiliaria Luz del Ángel SRL, Antoni Carpio Pisos y Construcciones SRL.

El Ministerio Público puso en marcha la Operación Gaviota contra una red que captó más de 3,000,000,000.00 de pesos dominicanos a través de un esquema fraudulento denominado Investor Winner. La organización criminal prometía invertir el dinero en actividades de trading, asegurando un rendimiento mensual del 10% al 30%.

Los allanamientos, en los que participaron más de cien policías, fiscales y unidades especiales, se realizaron en La Altagracia, Santo Domingo, Azua, Dajabón y el Distrito Nacional. En estos operativos se arrestaron personas y se incautaron evidencias vinculadas a la investigación.

La red se valía de medios tecnológicos para perpetrar la estafa, empleando redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp y Telegram para atraer y engañar a las víctimas. Prometían rendimientos inusualmente altos y prácticamente imposibles de cumplir, atrayendo a los inversores potenciales con promesas de ganancias extraordinarias y seguras, mucho más allá de lo que se puede obtener en inversiones legítimas.

Hoy es el «Día Mundial de los Océanos»

 Los océanos cumplen un rol clave como reguladores del clima.Hoy es el «Día Mundial de los Océanos»

Los

Los océanos, que cubren más del 70% de la superficie de nuestro planeta, son los pulmones de la Tierra, generan la mayor parte del oxígeno que respiramos y albergan una biodiversidad marina increíble.

Generalmente se reconocen 5 divisiones oceánicas: Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Austral / Antártico.

Sin embargo, hoy en día se enfrentan a amenazas sin precedentes, desde la contaminación y el cambio climático hasta la sobrepesca y la destrucción del hábitat.

El tema del Día Mundial de los Océanos de este año es «Despertar nuevas profundidades», una llamada a la acción para que asumamos un papel más activo en la protección de nuestros océanos. Es un momento para reflexionar sobre nuestra relación con el mar y para comprometernos a tomar medidas para asegurar un futuro sostenible para nuestros océanos.

¿Qué pueden hacer para ayudar?

-Reducir la huella de carbono: el cambio climático es una de las mayores amenaza para los océanos, se pueden reducir la huella de carbono eligiendo energía renovable, utilizando el transporte público, comiendo menos carne y reciclando.

-Proteger la biodiversidad marina: Podemos evitar comprar productos que provengan de la pesca insostenible o de la destrucción del hábitat marino. También podemos apoyar a organizaciones que trabajan para proteger a las especies marinas en peligro de extinción.

-Reducir la contaminación marina: Podemos evitar tirar basura en el mar y elegir productos de limpieza no tóxicos. También podemos apoyar a las iniciativas que trabajan para limpiar los desechos marinos.

-Comer pescado de manera sostenible: Podemos elegir pescado capturado de manera sostenible y evitar el consumo de especies en peligro de extinción.

-Educar a otros: Podemos compartir nuestro conocimiento sobre los océanos con nuestros amigos, familiares y comunidades. También podemos apoyar a las organizaciones que trabajan para educar al público sobre la importancia de los océanos.

Juntos, se puede marcar la diferencia, cada acción, por pequeña que sea, puede ayudar a proteger los océanos para las generaciones venideras.

Un raso del ERD y otro detenido tras robarse un vehículo en Yamasá

 

Según una nota preliminar de la Policía Nacional, los detenidos se habían robado un motor, una guagua color blanca, sin placa y la motocicleta marca AX 100 color rojo placa k 1160876.


Imagen sin descripción                                                                                                      YAMASÁ, Monte Plata.- Un raso del Ejército de la República Dominica (ERD) y otro presunto delincuente fueron detenidos la tarde de este viernes por agentes policiales, tras supuestamente haberse robado un vehículo, en la comunidad La Estancia del distrito municipal Mamá Tingo, en Yamasá, provincia Monte Plata.

Los detenidos fueron identificados como Luis Ángel Ciriaco Cordero, de 21 años, quien es raso del Ejército de la República Dominicana y Robelson López López, de 19 años, ambos residentes en Los Guaricanos, Santo Domingo Norte.

Según una nota preliminar de la Policía Nacional, los detenidos se habían robado un motor, una guagua color blanca, sin placa y la motocicleta marca AX 100 color rojo placa k 1160876.

Agrega el informe que, a los prevenidos se les ocupó dos pistola marca WALTHER, de color negra, y un revólver calibre 38.

También indica que, Ciriaco y López se negaron a ser atendidos en un centro de salud para que le entregaran el certificado médico.

Una investigación científica encontró la ubicación de los restos del Arca de Noé

 

Un grupo de arqueólogos indicó que el hallazgo detenta de grandes coincidencias con el relato religioso católico.


Imagen sin descripción                                                                                                  REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Científicos de distintas universidades habría encontrado la ubicación exacta donde yacen los restos del Arca de Noé. El avance fue realizado por arqueólogos de la Universidad Técnica de Estambul, la Universidad Andrew y la Universidad Ar brahim Çeçen sobre formaciones geológicas halladas en Turquía.

¿Cómo fue la investigación científica que habría encontrado el Arca de Noé?

El análisis se ejecutó sobre restos de roca y suelo con «materiales arcillosos, sustancias marinas y mariscos» que datan del 5.500 al 3.000 antes de Cristo. El período coincide con el tiempo del relato bíblico donde se habría producido el diluvio universal.

Las chances de dar con el Arca de Noé

Fue gracias al rastreo del área que los autores pudieron dar con las muestras fosilizadas, escenario donde se cree que ocurrió el diluvio de Noé hace 5000 años.                                                                                                                     «Nuestros hallazgos indican la presencia de vida en esta región durante ese tiempo», sumaron en coincidencia con lo postulado por el vicerrector de la Universidad Chechen, Faruk Kaya.

¿Qué dice la Biblia sobre el Arca de Noé?

Todos los libros sagrados del cristianismo, el judaísmo y el islamismo cuentan historias sobre Noé y el Arca, pero la comunidad científica aún no define sobre su veracidad.

En la Biblia, la historia se enmarca dentro del libro del Génesis. Allí es el diluvio que aparece como un castigo por la maldad.

Sin embargo, Dios fue quien habría decidido escoger una persona para que salve a parte de la especie humana y animal y así construir una nueva alianza: el Arca de Noé donde se simboliza la refundación del mundo.POR  AGENCIAS


Muere en accidente de avioneta exastronauta Anders, que tomó icónica foto de la Tierra

 Muere en accidente de avioneta exastronauta Anders, que tomó icónica foto de la Tierra

Exastronauta del Apollo 8 William Anders

Exastronauta del Apolo 8

Entre los que han lamentado la muerte de Anders figura el senador y exastronauta Mark Kelly.

Washington.- El exastronauta del Apollo 8 William Anders, que en 1968 tomó la icónica foto que muestra la Tierra elevándose sobre el horizonte de la Luna, murió este viernes a los 90 años al estrellarse en Seattle la avioneta en que viajaba, confirmó la NASA.

«En 1968, durante el Apolo 8, Will Anders ofreció a la humanidad uno de los regalos más profundos que un astronauta puede dar. Viajó hasta el umbral de la Luna y nos ayudó a todos a ver algo más: nosotros mismos», indicó el administrador de la NASA, Bill Nelson, en la cuenta de X de la agencia.

«Él encarnó las lecciones y el propósito de la exploración. Lo extrañaremos», afirmó.

La división del Noroeste del Pacífico de la Guardia Costera de EE. UU. y la oficina del alguacil de San Juan respondieron esta tarde a una llamada sobre un accidente entre la isla Orcas y la isla Johns (estado de Washington) sobre un modelo antiguo de avioneta que se hundió al caer al agua, de acuerdo con la cadena NBC.

Se desconocía en ese momento cuántas personas había en la nave.

El 24 de diciembre de 1968, Anders, junto a los astronautas Frank Borman, que era el comandante de la misión, y Jim Lovell se convirtieron en los primeros en orbitar la luna y los primeros en presenciar esa imagen que quedó plasmada en la famosa foto.

Mientras la nave espacial estaba en proceso de rotación, Anders tomó esta fotografía icónica ‘Earthrise’ que muestra la tierra elevándose sobre el horizonte de la luna.

En 2018, la Unión Astronómica Internacional conmemoró el evento nombrando un cráter de 25 millas de diámetro «Anders’ Earthrise».

La foto permitió ver el planeta desde una gran distancia por primera vez.

«Cuando la tierra apareció sobre el horizonte lunar, fue cuando realmente me impresionó lo mucho más delicada y colorida que era la tierra», dijo Anders en una entrevista en 2018 con ‘Today Show’ al cumplirse los 50 años de esa innovadora misión.

Tras 25 horas de vuelo Andres comenzó a tomar fotografías. El exastronauta dijo además en esa entrevista que creía que tenía una probabilidad entre tres de no sobrevivir a la misión Apolo 8, señaló además NBC.

Anders, que nació en Hong Kong el 17 de octubre de 1933, fue además piloto de respaldo de la misión Gemini XI y la misión Apolo 11 en la que los primeros humanos aterrizaron en la luna el 20 de julio de 1969.

Previo a ser seleccionado para ser astronauta en 1964, Anders fue piloto de combate en la Fuerza Aérea y tuvo cuatro hijos y dos hijas.

Entre los que han lamentado la muerte de Anders figura el senador y exastronauta Mark Kelly.

«Anders cambió para siempre nuestra perspectiva de nuestro planeta y de nosotros mismos con su famosa fotografía de la salida de la Tierra en el Apolo 8. Él me inspiró y a generaciones de astronautas y exploradores», indicó en su cuenta de X.

De los cuatro señalados en asalto al Banco Popular, tres son parientes

 De los cuatro señalados en asalto al Banco Popular, tres son parientes

De los cuatro individuos que, según la Policía Nacional, protagonizaron el pasado lunes el asalto al Banco Popular de la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, dos son hermanos y uno es primo hermano de los otros dos.

Informaciones suministradas por Diego Pesqueira, el vocero de la institución del orden, los hermanos eran Jorge Luis Estrella Arias y Richard Miguel Estrella Arias (muerto), mientras que el primo era Eddy Emmanuel Segura Arias.

El cuarto hombre, Eduardo Belliard Aybar, falleció luego de un presunto intercambio de disparos en Herrera, Santo Domingo Oeste.

El hecho ha causado conmoción en algunas personas del medio artístico, ya que Jorge Luis Estrella, que se entregó a las autoridades en Punta Cana, y luego fue trasladado al Palacio de la Policía Nacional, se desempeñaba como actor y modelo, por lo que trabajó con algunas personalidades, quienes manifestaron su dolor por lo sucedido.

image 19

La Policía sigue las investigaciones

Mientras, agentes de la Policía Nacional se encuentran en estos momentos realizando diversas intervenciones en busca de elementos que sirvan de evidencia para concluir con el caso del robo al Banco Popular.

Pesqueira manifestó que los cuatro individuos cargaron con la suma de 1.6 millones de pesos.

Asimismo, agregó en las próximas horas presentarán el esquema en cómo operó la banda, donde obtuvieron las armas y los posibles antecedentes penales que estos poseían.

Cae abatido Jeringuilla buscado por 3 homicidios

 Cae abatido Jeringuilla buscado por 3 homicidios

La Policía informó ayer que fue abatido en Boca Chica un supuesto delincuente conocido como Jeringuilla, quien era buscado por las muerte de tres personas en ese municipio.

La Policía dijo que Jeffrey Reynoso Ozuna (Jeringuilla), de 26 años, cayó abatido cuando supuestamente enfrentó a tiros una patrulla policial que trató de apresarlo en la calle Principal, del Paraje Mata Mamón, del distrito municipal La Victoria, del municipio Santo Domingo Norte.

Otros objetos ocupados por la Policía al supuesto antisocial conocido como Jeringuilla
Otros objetos ocupados por la Policía al supuesto antisocial conocido como Jeringuilla

Indica el parte policial que Jeringuilla falleció mientras recibía atenciones médicas en el Hospital Dr. Ney Arias Lora, como consecuencia de las heridas que sufrió al enfrentar una patrulla de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) con la pistola marca Arcus, calibre 9mm, No. 24GH967749, que portaba de manera ilegal.

Te puede interesar leer: Caen abatidos “El Señor de los Cielos” y Junior Kepua en SPM

De acuerdo con el informe preliminar, los agentes actuantes realizaban un levantamiento en la citada dirección en busca de Reynoso Ozuna, quien, al notar la presencia policial, sin mediar palabras atacó a tiros a la referida patrulla. Fue en esas circunstancias, precisa el reporte, que los miembros policiales repelieron la agresión, resultando “Jeringuilla” con las heridas que posteriormente le provocaron la muerte.

También puede leer: Asalto al Banco Popular: reportan dos muertos, un arrestado y un prófugo

Tras el supuesto enfrentamiento, al mencionado antisocial se le ocupó la referida pistola con su cargador y tres cápsulas del mismo calibre; una mochila conteniendo en su interior una gorra tipo policial, una balanza, un frasco de spray, dos porciones de presumible crack, una porción de presunta cocaína y 53 porciones de presumible marihuana.

Vocero senadores PRM dice reforma fiscal eliminaría privilegios

 Vocero senadores PRM dice reforma fiscal eliminaría privilegios

Una reforma fiscal integral permitiría al gobierno eliminar los privilegios desproporcionados de que disfrutan algunos sectores, una mayor recaudación de impuestos de manera justa y equitativa y tener un sistema tributario más eficiente, planteó esta mañana el vocero del bloque de senadores del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Victoria Yeb.

Añadió que la reforma también ayudaría a eficientizar el gasto público e implementar políticas en beneficios de los más necesitados.

Aseguró que en la actualidad, la dependencia de fuentes de financiamiento externo y la evasión fiscal limitan la capacidad del gobierno para invertir en proyectos de desarrollo y programas sociales.

Vocero senadores PRM dice reforma fiscal eliminaría privilegios

También te podría interesar: Dice antes de hablar de reforma fiscal hay que decirle al país cuánto costó reelección

“La República Dominicana se enfrenta a la urgente necesidad de llevar a cabo una reforma fiscal integral que permita eficientizar el gasto público. Esta reforma es esencial para abordar los desafíos económicos y sociales del país, así como para promover un desarrollo sostenible y equitativo”, opinó.

Añadió que “en primer lugar, una reforma fiscal integral es necesaria para mejorar la eficiencia del gasto público, actualmente, existen deficiencias en la asignación y ejecución de los recursos públicos, lo que resulta en una baja calidad de los servicios básicos y limita el impacto de las políticas públicas”.

Dijo que la reforma fue aplazada durante mucho tiempo por administraciones pasadas, ahondando el problema, dándole prioridad al asunto electoral de la pasadas elecciones, y no pensando en las futuras generaciones.

Victoria Yeb consideró que el presidente Luis Abinader es un líder diferente que piensa en las próximas generaciones, y que a pesar del costo político que en principio pueda significar para él la reforma viscal , “de manera valiente y decidida se avoca a iniciar un amplio proceso de consultas y discusiones con todos los sectores de la vida nacional para la reforma”.

Pidió a los dominicanos respaldar al presidente Abinader en sus esfuerzos por mejorar las condiciones de vida de la población.

Para el vocero perremeista en la Cámara Alta, una reforma fiscal permitiría identificar áreas de gasto ineficiente y redirigir los recursos hacia sectores prioritarios, como la educación, la salud y la infraestructura, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de la población.

Afirmó que además, la reforma fiscal es crucial para fortalecer la capacidad del Estado dominicano de generar ingresos de manera sostenible.

“En la República Dominicana, existen brechas significativas en la distribución de la carga tributaria, donde algunos sectores y grupos de la población se benefician de privilegios fiscales desproporcionados. Una reforma fiscal integral permitiría eliminar estos privilegios y establecer un sistema tributario más equitativo, donde todos los contribuyentes cumplan con sus obligaciones de manera justa y proporcional según su capacidad económica”, consideró Victoria Yeb.

Añadió que “asimismo, la reforma fiscal integral puede contribuir a mejorar el clima de inversión y fomentar el crecimiento económico sostenible, un sistema fiscal transparente, con reglas claras y predecibles, que brinde confianza a los inversionistas tanto nacionales como extranjeros, al mismo tiempo, una reforma fiscal bien diseñada puede impulsar la competitividad de las empresas y estimular la creación de empleo, generando así un círculo virtuoso de desarrollo económico”

Entre los beneficios de la reforma, Victoria Yeb, mencióno el aumento de los ingresos fiscales, estimulo a la inversión y al crecimiento económico, reducción de la dependencia de la deuda externa, promocion de la equidad y la inclusión social, fortalecer la capacidad del Estado para generar ingresos de manera sostenible, entre otros.

El papa lamenta que un bien común como el agua se use para la explotación o extorsión

 El papa lamenta que un bien común como el agua se use para la explotación o extorsión

Ciudad del Vaticano.- El papa Francisco lamenta que el agua, recurso “necesario para la vida del hombre”, se convierta en “objeto de explotación” y se use para la especulación o la extorsión, en un mensaje a los participantes del evento sobre la acción oceánica ‘Inmersos en el cambio’ que se celebra estos días en Costa Rica.

“El agua es necesaria para la vida del hombre, ningún progreso, ni siquiera social, puede subsistir sin ella”, asegura Francisco, que considera “lamentable” de constatar que el agua sea use como “objeto de explotación”, en su mensaje dirigido inicialmente al embajador de Costa Rica ante la Santa Sede, Federico Zamora Cordero, para que lo transmitiera a los participantes del encuentro.

“Ultrajamos aquello que realiza un trabajo humilde y silencioso para el bien común”, y “en vez de considerar precioso este regalo de Dios, lo convertimos en moneda de cambio, en motivo de especulación e, incluso, vehículo para la extorsión”, remarca Francisco, que cree “necesario” que haya “un cambio radical”.

El papa lamenta que un bien común como el agua se use para la explotación o extorsión

También te podría interesar: El papa afirma que interceder por la paz requiere involucrarse y asumir riesgos

También insta a valorar la “utilidad común” del agua en el ámbito de la seguridad alimentaria, así como “su trabajo humilde en la regulación del clima.

El evento internacional de acción oceánica ‘Inmersos en el Cambio’ se celebra entre ayer viernes y este sábado con llamados a proteger los océanos y a la acción entre países para impulsar iniciativas que garanticen la sostenibilidad y evitar la contaminación.

El encuentro, organizado por Costa Rica como acto preparatorio a la Tercera Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Océano de 2025 (UNOC2025) que se celebrará en Francia, reúne a expertos, científicos, académicos, representantes de la sociedad civil, organismos internacionales y altos funcionarios de unos 50 países.

Asaltantes del Banco Popular se llevaron 1,6 millones de pesos

 imagen

Diego Pesqueira, vocero de la Policía.

Santo Domingo, 7 jun.- Los individuos que asaltaron una sucursal del Banco Popular en la capital el lunes pasado sustrajeron del lugar 1,6 millones de pesos, afirmó este viernes el portavoz de la Policía Nacional, Diego Pesqueira, luego de que las autoridades arrestaran a Eddy Emmanuel Arias, uno de los supuestos autores del asalto.

«Esa fue la cantidad sustraída del Banco Popular, según las informaciones que nos ofrecieron desde el propio banco. Seguimos trabajando para recabar más informaciones sobre este caso y en las próximas horas tendremos un informe oficial, donde daremos detalles de la estructura, vehículos, la ruta y la forma en que alquilaron el vehículo (para cometer el asalto)», dijo Pesqueira.

El funcionario, quien habló con los medios en las escalinatas del Palacio de la Policía Nacional, destacó que el arrestado Eddy Emmanuel Arias había admitido su participación en el hecho delictivo.

Arias fue abordado minutos antes por los periodistas y solo respondió: «…la Policía está trabajando».

BUSCAN VEHICULOS UTILIZADOS PARA ATRACO

Pesqueira indicó que agentes policiales están detrás de una motocicleta y de un automóvil utilizados para cometer el atraco.

«Estamos armando un caso sólido, robusto para presentarlo al Ministerio Público, que dicho sea de paso ha estado trabajando igual o hasta más que la Policía Nacional para aclarar este caso», afirmó.

Antes de las informaciones de Pesqueira, uno de los presuntos miembros del grupo de asaltantes, el modelo Jorge Luis Estrella Arias, quien se entregó a las autoridades en Punta Cana, declaró en el Palacio de la Policía que participó en el hecho para ayudar a su hermano, debido a que atravesaban por problemas económicos.

Su hermano, Richard Michel Estrella Arias, de 25 años, fue abatido la pasada madrugada durante un intercambio de disparos con agentes de la Dirección Central de Investigación (Dicrim), informó la Policía Nacional.

ESTRELLA ARIAS SE ATRINCHERO EN CABAÑA Y ENFRENTO AGENTES

Eddy Enmanuel Segura Arias, uno de los cuatro asaltantes del Banco Popular.

El reporte preliminar de la Policía detalla que, alrededor de la 1:30 de la pasada madrugada, Estrella Arias se atrincheró en una habitación de la cabaña Costa Azul de la avenida 30 de Mayo y la emprendió a tiros contra los policías, que respondieron a la agresión, causándole las heridas que le provocaron la muerte.

La Policía precisó que otro de los perpetradores del asalto, identificado como Johan Eduardo Belliard Aybar, de 24 años, también murió cuando enfrentó a tiros a miembros de esa institución en el sector El Hoyo, en Santo Domingo Oeste.

Pesqueira dijo que Eddy Arias es primo de los hermanos Estrella Arias.

Jorge Luis Estrella Arias afirmó a los medios que se involucró en el asalto de «manera estúpida» y que no recibió dinero alguno tras la acción delictiva.

«Soy una persona pública (…) Yo ayudé a conseguir los uniformes. Luego de lo ocurrido le pedí a mi hermano que se entregara. Él organizó el asalto y me involucré de manera estúpida, le pido disculpas al país», dijo Estrella Arias, al reiterar de que no fue el cabecilla del suceso. EFE

Dictan un año prisión preventiva a 6 acusados asaltar BR Santiago

 imagen

Santo Domingo, 7 jun (EFE).- La Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago impuso 1 año de prisión preventiva y declaró de tramitación compleja el proceso contra seis imputados de matar un hombre y asaltar la sucursal del Banco de Reservas, del sector La Barranquita, de esta ciudad, en mayo último.

La medida fue aplicada a Danny Manuel Pimentel de la Cruz, Willmi Pie (ciudadano haitiano), Joel Fontanilla García (Victorino y/o Victoriano), Carlos Rafael Rodríguez Báez (Carlitos), Gregorio Núñez Polanco (Niño Pepe) y Jairo de Jesús Estévez Rodríguez.

Las autoridades aseguran que aún siguen prófugos dos de los presuntos atracadores identificados como Gerardo Antonio Ramírez García (el Tuerto) y Yenrry Manuel González García.

Los asaltantes huyeron del lugar con una suma indeterminada de dinero, tras provocar heridas de bala a dos personas, informó este viernes el Ministerio Público en un comunicado.

Además de ordenar la medida privativa de libertad contra los seis imputados, el juez José Rafael D’ Asís, coordinador de los Juzgados de la Instrucción de este distrito judicial, declaró de tramitación compleja el proceso en tanto que se cumplen todos los elementos necesarios como la multiplicidad de imputados, de víctimas y la criminalidad organizada.

MINISTERIO DESMONTA TEORÍA

En su relación de los hechos, el órgano persecutor demostró el rol que jugó cada miembro de la estructura, para ejecutar el asalto el pasado 24 de mayo, con lo que, además, el Ministerio Público desmontó toda teoría infundada de la defensa técnica de los imputados, que, según resaltó el propio tribunal, no presentaron arraigos suficientes, cuatro de ellos ni siquiera presentaron alguno.

En respuesta a los alegatos de la defensa técnica, el juez también resaltó que los arrestos de los preventivos se ejecutaron en estricto cumplimiento a las órdenes previamente tramitadas por la Fiscalía de Santiago, ante la autoridad judicial competente, confirmando así la legalidad de los mismos.

OTROS CARGOS

Los preventivos enfrentan cargos por homicidio en perjuicio de la víctima Ambrosio de Jesús Núñez, así también por asociación de malhechores, robo agravado, tentativa de homicidio contra dos de las víctimas y el uso de armas de fuego.

El órgano persecutor demostró al tribunal que los imputados se constituyeron en asociación criminal, por cuanto se reunieron semanas previas al hecho y planificaron dirigirse a la entidad financiera, ubicada en el Supermercado La Fuente Fun, en la avenida Antonio Guzmán Fernández esquina Francisco Augusto Lora, del sector La Barranquita.

La entidad financiera por medio de sus abogados se adhirió a la petición de la Fiscalía de Santiago y declaró que, más allá de la afectación económica que ha sufrido, con la irrupción de los maleantes a sus oficinas, hay un agravio emocional y psicológico que ha tocado muy de cerca a toda la familia Banreservas, por cuanto se adhería a la petición del Ministerio Público en solicitud de una ejemplar medida preventiva.EFE