miércoles, 5 de junio de 2024

Restricciones migratorias de EEUU afectarán dominicanos y haitianos

 imagen

Joe Biden

SANTO DOMINGO. – Nuevas medidas de Estados Unidos que restringen las solicitudes de asilo para las personas que cruzan de manera irregular su frontera con México también se aplicarán en Puerto Rico y las Islas Vírgenes, sus dos territorios en el Caribe.

Así lo confirmó  a periodistas un alto funcionario estadounidense, quien  agregó que las restricciones se implementarán, con algunas excepciones, a quienes pasan de modo irregular a través de la frontera sur y suroeste.

Esto significa que los migrantes, en su mayoría dominicanos y haitianos, que se embarquen con destino a estos territorios, sobre todo a Puerto Rico, se enfrentarán a órdenes de deportación.  También a entrevistas con estándares más elevados para defender su caso de miedo creíble, al igual que los migrantes de todas las nacionalidades que cruzan sin autorización la frontera sur de los Estados Unidos.

MEDIDA PERJUDICA A DOMINICANOS

Estas nuevas medidas, las «más fuertes» asumidas hasta el momento por la Administración Biden-Harris, buscan fortalecer la seguridad fronteriza y entran en vigor de inmediato, ya que se activan cuando los arrestos por entrada ilegal alcanzan los 2,500.

Se mantendrán hasta que los encuentros se reduzcan a menos de 1,500 durante siete días consecutivos en la frontera sur, niveles observados por última vez en julio de 2020.

LO QUE ESTABLECE LA MEDIDA

El presidente Joe Biden suspendió este martes, de forma temporal, la entrada de no ciudadanos a través de la frontera sur, la cual precedió al anuncio conjunto entre el secretario de Seguridad Nacional y el fiscal general que restringe la elegibilidad de asilo.

También limita las pruebas de detección de miedo a quienes manifiestan temor de regresar a su país si son deportados y eleva el estándar de evaluación durante las entrevistas antes los funcionarios de asilo de Estados Unidos.

No hay comentarios: