jueves, 6 de junio de 2024

Iglesia rechaza plan de voto obligatorio

 Iglesia rechaza plan de voto obligatorio

En elecciones pasadas la mayor abstención ocurrió entre los dominicanos del exterior.

SANTIAGO.  La Arquidiócesis local de la Iglesia católica se pronunció contraria a que el voto sea obligatorio y aseguró que las altas abstenciones electorales en los más recientes torneos se deben a que muchos políticos dominicanos se han divorciado de la ética y algunos son mercaderes del sufrimiento de los empobrecidos.

En uno de sus editoriales titulado “Las causas reales”, el semanario  católico Camino reflexiona sobre las abstenciones en los pasados comicios, indicando que muchos no se interesan por ejercer ese derecho por las insatisfacciones y desengaños que sufren de funcionarios y políticos.

Camino, medio de comunicación de la Iglesia Católica, circula los domingos, es editado por el arzobispado de Santiago.
Camino, medio de comunicación de la Iglesia Católica, circula los domingos, es editado por el arzobispado de Santiago.

Mientras que en otro editorial, titulado “Nos alegramos”, la Iglesia Católica resalta los 150 años de existencia de la sociedad cultural Ateneo Amantes de la Luz, celebrados antier en esta ciudad. Sobre las abstenciones electorales, indican que hay que pensar que una de las causas de esa actitud de pereza y rechazo del voto, ha sido la falta de coherencia de muchos políticos, que han hecho de esta ciencia, un mercado.

“Su conducta ha estado divorciada de la ética, y algunos son mercaderes del sufrimiento de los empobrecidos, haciendo de la riqueza mal habida, su meta”, puntualiza Camino.

Te puede interesar leer: Ven inconstitucional el voto obligatorio

Agrega que sus principios fueron echados al olvido.

“Ahora quieren recobrar la participación masiva de los ciudadanos en las elecciones, imponiendo el voto obligatorio, y esa no es la mejor opción”, subraya el vocero escrito de la Iglesia Católica dominicana.

Indica que necesitamos una clase política que piense en el bien común y no en sus intereses personales y grupales.

Al referirse a los 150 años de existencia del Ateneo Amantes de la Luz, Camino señala que ha sido un faro de luz para Santiago y el país, por sus valiosos servicios ofrecidos tanto a la clase estudiantil como al público en general.

La propuesta

El diputado de la Fuerza del Pueblo Hamlet Melo sometió en la Cámara Baja un proyecto que busca establecer mediante una ley que los ciudadanos tengan que votar de manera obligatoria en las elecciones muncipales, congresuales y presidenciales.

La iniciativa buscaría disminuir los altos niveles de abstención en las dos últimas elecciones y dar mayor legitimidad a las autoridades que resulten electas.

Opositores

Los voceros de los bloques de senadores de los partidos Revolucionario Moderno (PRM), Alexis Victoria Yeb, y de la Liberación Dominicana (PLD), Yván Lorenzo, se opusieron esta mañana a que se obligue a la gente a votar en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales.

Coincidieron en que el proyecto sometido a la Cámara Baja por el diputado de la Fuerza del Pueblo, Hamlet Melo,  es antidemocrático y choca con la Constitución de la República.

Victoria Yeb y  Lorenzoseñalan además que los partidos no pueden obligar a los ciudadanos a que voten de manera coercitiva en las elecciones cada cuatro años.

Inconstitucional

El artículo 208 de la Constitución dice que el voto es un derecho y un deber de todos para elegir a las autoridades y para participar en referendos. El voto es personal, libre, directo y secreto. Nadie puede ser obligado o coaccionado, bajo ningún pretexto, en el ejercicio de su derecho al sufragio ni a revelar su voto.

No hay comentarios: