domingo, 20 de septiembre de 2015

JORNADA NACIONAL Cientos participaron ayer en limpieza de playas y ríos MINISTRO MEDIO AMBIENTE LLAMA A CREAR CONCIENCIA SOBRE ECOSISTEMAS

Cientos participaron ayer en limpieza de playas y ríosSanto Domingo
Cientos de personas se sumaron ayer a la limpieza de playas y ríos en el país durante la Jornada Nacional de Limpieza de Playas y Costas 2015, organizada por el Ministerio de Medio Ambiente y varias instituciones, con motivo del Día Mundial de Limpieza de Playas.
El acto formal de apertura, realizado en el Fuerte San Gil, en la playa de Gu¨ibia, fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, doctor Bautista Rojas Gómez, quien exhortó a preservar los recursos costeros y marinos y destacó la necesidad de crear conciencia al respecto.
La actividad, que se realiza a nivel mundial, busca crear conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia de cuidar el ecosistema.
Durante la jornada los voluntarios sacaban residuos de ríos y playas, y se separaban en orgánicos e inorgánicos.
El objetivo este año de la jornada fue la de higienizar 111 playas y 70 balnearios a nivel nacional.
En el Distrito Nacional abarcó las playas de Montesinos, Fuerte San Gil, Los Pecadores, Manresa, Loyola, Kilómetro 13, Rompeolas y el río Ozama. En la provincia de Santo Domingo abarcó la Isla Los Pinos, Boca Chica, La Caleta, Litoral Acuario Nacional y Multimodal Caucedo, así como los ríos Los Mina Norte (río Ozama) Los Mina Sur, Isabela, Badén del río Higu¨ero, Balneario El Amor en Dios y río Higu¨ero.
Incluyó además áreas de ríos y playas en todas las provincias del país. El Día de Limpieza de Playas y Costas se celebra en el país el 3er. sábado del mes de septiembre.
Durante el lanzamiento formal de la jornada, el doctor Rojas Gómez, quien estuvo acompañado de la viceministra de Recursos Costeros y Marinos, Ydalia Acevedo Monegro, dijo que el propósito de la actividad es contribuir a elevar los niveles de conciencia de la ciudadanía, sobre la importancia de mantener libres de desechos estos espacios en aras de proteger y conservar los ecosistemas costeros y marinos. Participaron representantes de 200 entidades públicas, privadas y organizaciones civiles, así como voluntarios.
Entre los presentes estaban el capitán de Navío Juan Porcella, director de los Auxiliares Navales Dominicanos; Rosa Margarita Bonetti de Santana, presidenta de la Fundación Propagas y, Ginny Heisen de Freites, directora del Programa 3RS y el Centro de Desarrollo Agropecuario.
El Día Mundial de Limpieza de Playa fue instituido por The Ocean Conservancy, surge en el año 1991, a partir de dos programas Internacionales de gran auge a nivel mundial y en el marco de la campaña Internacional de Limpieza de Costas, fue una iniciativa estadounidense bajo el nombre “A Limpiar el Mundo” actualmente se celebra en más de 123 países.

No hay comentarios: