domingo, 4 de septiembre de 2016

Canonizan hoy a la Madre Teresa LA CEREMONIA SERÁ REALIZADA POR EL PAPA EN EL VATICANO

Canonizan hoy a la Madre Teresa
Religiosas. Dos monjas caminan cerca de un cartel con la imagen de la Madre Teresa, cerca de la Casa Madre, un día antes de la ceremonia de canonización, ayer en Calcuta, India.                                                                 Fotografía de archivo tomada el 19 de octubre de 2003 muestra una fotografía de la Madre Teresa de Calcuta en la fachada de la Basílica de San Pedro en el Vaticano durante su beatificación bajo el papado de Juan Pablo II. AFP
Ciudad del Vaticano
El papa canonizará hoy domingo en el curso de una ceremonia en el Vaticano a la madre Teresa de Calcuta, emblema de la caridad y dedicación a los pobres, quien se convierte así en modelo para los católicos de todo el mundo. La ceremonia será celebrada en la plaza de San Pedro ante miles de personas, religiosos y autoridades de todos los continentes, entre ellos la Reina Sofía de España.
“El papa Francisco quiere llamar la atención del mundo para que se encuentre una razón para vivir y esperar. Un llamado a la misericordia ante un mundo tan fracturado”, explicó el número dos del Vaticano, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado.La “infatigable benefactora de la humanidad”, como la llamó el papa Juan Pablo II, será canonizada un día antes de que se cumplan 19 años de su fallecimiento en Calcuta, el 5 de septiembre de 1997, a los 87 años.
La célebre monja, que dedicó su vida a los pobres y enfermos, alcanzará la gloria de los altares durante el año santo extraordinario de la misericordia proclamado por el papa argentino.
“El mensaje de la madre Teresa es muy actual, porque nos invita a superar la indiferencia”, recordó Parolin.
El anuncio de la canonización fue hecho en marzo pasado después de que el papa reconociera que la madre Teresa intercedió en un segundo milagro en 2008 para la curación inexplicable de un brasileño que se encontraba en fase terminal por problemas cerebrales.
Según las normas del Vaticano es necesario demostrar que el candidato intercedió en dos milagros para que sea proclamado santo.
Para muchos católicos, la canonización de la madre Teresa debería ser celebrada en Calcuta, la ciudad de India donde vivió casi toda su vida y donde nació su deseo de aliviar la miseria, la pobreza y el abandono que padecían muchos de sus habitantes.
Pese a ello, las autoridades eclesiásticas la programaron en San Pedro para honrarla desde el mayor templo de la cristiandad como ejemplo para los católicos de todos los continentes. 
“POR DIGNIDAD” CHÁVEZ BOTÓ A ENVIADO ISRAELÍ
La nueva santa, que tuvo al inicio una vida difícil aún dentro de la misma iglesia, que no siempre vio con buenos ojos su congregación, obtuvo fama mundial tras años de labor convirtiéndose en la benefactora de los desposeídos e inspirando numerosos filmes y libros.
La estadounidense Mary Johnson, que por 20 años perteneció a la congregación Misioneras de la Caridad, autora del controvertido libro “Una sed insaciable”, describió a Madre Teresa como un ser humano ambicioso, más que como a una santa.
“Ella era una persona que hubiera podido realmente realizar cambios muy, pero muy importantes. Inclusive contó con mucho dinero para lograrlo, pero no le interesaba. Para mí desperdició esa oportunidad”, aseguró Johnson entrevistada al teléfono por la AFP. “Ella quería ser santa, eso lo tenía claro, esa era su gran ambición,”, agregó.DE AFP

No hay comentarios: