domingo, 25 de julio de 2010

Presidente advierte posible catástrofe en Medio Oriente

Cap Cana, República Dominicana, 25 jul (PL).- El Medio Oriente puede ser escenario de una catástrofe, advirtió el presidente dominicano, Leonel Fernández, en el Foro de Reflexión sobre esa zona, que culminó este domingo aquí después de dos días.
Fernández convocó a través de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE) con la participación de personalidades palestinas, israelíes, egipcias, jornadas, estadounidenses y de países europeos y latinoamericanos.

El Mandatario consideró que la utilidad del foro radica en que constituye la posibilidad de partir de nuevas iniciativas capaces de desembocar en la paz y en la estabilidad en la región.

Durante la inauguración del evento, la noche del viernes, Fernández explicó la convocatoria a partir de la influencia de los acontecimientos en esa zona sobre el resto del mundo, en especial por el incremento de los precios del petróleo, que suelen resultar catastróficos para los países pobres sin fuentes propias de energía fósil.

Asimismo, convocó a los ponentes a analizar la historia del conflicto árabe-israelí, los éxitos y los fracasos en la búsqueda de soluciones y el por qué no se ha logrado un verdadero proceso de paz en la región.

En la sesión matutina los oradores enfatizaron la conveniencia de estrechar los contactos entre las sociedades civiles, incluidas las organizaciones no gubernamentales tanto palestinas como israelíes, y coincidieron en la existencia de relaciones entre esas entidades, prueba fehaciente de que existe una voluntad en las bases de encontrar la paz a través de una solución permanente del diferendo histórico entre ambas partes.

Este domingo en las conclusiones el Mandatario expresó que el conflicto de Medio Oriente sólo se resuelve con la creación de dos Estados.

Explicó que ya existe el de Israel, por lo que se requiere el reconocimiento de uno soberano e independiente de Palestina, con pleno dominio de su integridad
territorial.
Agregó que no hay solución militar posible, porque a pesar de su poderío militar superior Israel no podrá imponerse a Palestina o a otros Estados de la región, ni tampoco a través de técnicas bélicas asimétricas.

En ese sentido, dijo, que la única alternativa es una solución negociada que dé origen a los dos Estados que puedan coexistir y convivir en paz de una manera sostenible, eficaz y duradera.

Comunidad árabe-palestina pide creación plan estratégico de paz para esa región

Por su parte, los representantes de Palestina llamaron a la comunidad internacional a implementar un plan estratégico que incluya el desarrollo humanitario de la vida de los palestinos y que a su vez, promueva los intereses comunes con los israelíes, dentro de un acuerdo de paz negociado.

Los participantes en el evento expusieron que se requiere urgentemente un compromiso global y sostenido que apoye un Estado palestino soberano e independiente, así como también, un programa de fortalecimiento de sus instituciones.

Resaltaron que la búsqueda de la paz árabe-israelí es urgente, además, enfatizaron que la solución es la creación de dos Estados, lo que pondría fin a la ocupación israelí de 1967.

En ese sentido, advirtieron que una solución militar al conflicto no es viable y que debe ser descartada, porque los intereses nacionales de ambas partes sólo deben ser logrados a través de negociaciones con una mediación internacional vigorosa.
Destacaron que en la búsqueda de un acuerdo sobre los asentamientos todas las partes deben respetar sus previos acuerdos y compromisos, así como a las leyes internacionales y resoluciones de las Naciones Unidas.

No hay comentarios: