sábado, 18 de mayo de 2024

Candidaturas a vice de partidos mayoritarios

 Candidaturas a vice de partidos mayoritarios

Raquel Peña

Candidata vicepresidencial por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

En 2020 se convierte en la tercera mujer dominicana en ocupar el cargo de vicepresidenta del país al resultar ganadora su organización en las elecciones del 5 de julio del mismo año. Graduada de Administración de Empresas en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra. Estudios en el área de Educación, Negocios, Finanzas, Emprendimiento e Innovación.

Puede leer: Fiscalía del Distrito Nacional: Denuncias sobre delitos electorales se recibirán presencial y virtual

Ingrid Mendoza

7 El Pais 18 1okp02

Candidata vicepresidencial de la Fuerza del Pueblo (FP).

Licenciada en Derecho. Su formación profesional incluye una maestría en Derecho Empresarial y Legislación Económica y un posgrado en Derecho Civil. Incursionó en la política cuando ingresó al Partido de la Liberación Dominicana (PLD). Es aficionada a la decoración de interiores, el dibujo, el arte y la música Tuvo un matrimonio con el conocido dirigente político Reinaldo Pared Pérez.

Zoraima Cuello

7 El Pais 18 1okp03

Candidata vicepresidencial por el PLD.

Durante la gestión de gobierno de Danilo Medina fungió como viceministra de Seguimiento y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia. Doctora en Educación con especialidad en Liderazgo Organizacional; maestrías en Transformación Digital y en Alta Gerencia y posgrado en Dirección de Operaciones. En su cuenta de Instagram se define como madre y esposa, apasionada con las TIC .

Joel Díaz

7 El Pais 18 1okp04

Candidato vicepresidencial por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

Además de ser el más joven de los aspirantes a la vicepresidencia, 42 años, rompe el esquema de los demás candidatos presidenciales de partidos mayoritarios, quienes han escogido mujeres como sus compañeras de boleta. Es abogado de profesión y tiene maestrías en Gerencia, Comunicación y Estrategia Política y en Ciencias Políticas y Liderazgo para la Gestión Pública.

No hay comentarios: