miércoles, 15 de mayo de 2024

Dicen logística de partidos es delito

 Dicen logística de partidos es delito

El procurador Electoral, Iván Feliz,  anunció hoy que 125 fiscales y 79 abogados han sido preparados para tratar los  casos de delitos  electorales que puedan producirse en las próximas elecciones. 

El procurador de corte  advirtió hoy que la violación a  disposiciones electorales, como hacer proselitismo político fuera del plazo establecido por la Junta Central Electoral (JCE), conlleva prisión de hasta un año.

Para el representante del MP en materia electoral,  la logística que emplean los partidos políticos para llevar a votar gente a los centros de votación también constituye un delito electoral al igual que la compra de células.

Precisó que colocar carpas próximo a los recintos electorales también es  un delito, por tratarse de proselitismo.                   

  “La logística en la cultura de la  impunidad implica llevar la gente a votar y pagarle dinero,  y eso es soborno e incitación”, explicó el fiscal electoral al ser entrevistado hoy en el programa El Día, que se transmite por Telesistema. Sostuvo que por compras de cédulas en las pasadas elecciones municipales hay dos personas que está siendo procesadas: uno en Santiago, del PLD y otro en Nagua, de la Fuerza del Pueblo. 

Te puede interesar leer: PLD ve principal reto comicios es detener violaciones Gobierno   

 Advirtió que en  las elecciones presidenciales y congresuales del domingo los agentes de la policía electoral estarán atento para impedir las violaciones a las disposiciones comiciales.

Feliz sostuvo que los delitos electorales están sancionados en la Ley 20-23 y  que la actual normativa permite a los tribunales ordinarios conocer de los delitos y crímenes electorales.

No hay comentarios: