viernes, 31 de mayo de 2024

Dice la SCJ puede variar pena 5 años a diputada

 


Dice la SCJ puede variar pena 5 años a diputada

Jorge Subero Isa

El expresidente de la Suprema Corte de Justicia, Jorge Subero Isa y otros juristas consideraron hoy que el Pleno de la Suprema Corte de Justicia podría variar la calificación jurídica y la pena impuesta por la Segunda Sala Penal de la alta corte, que impuso cinco años de prisión a la diputada por La Vega, Rosa Amalia Pilarte López, por lavado de activos.

Para Subero Isa, las tres salas que conforman el pleno de la Suprema Corte de Justicia pueden variar la calificación, conforme al Código Procesal Penal.

Robert Valdez

“El pleno puede variar la calificación: aumentar o disminuir las penas, pero conforme a los hechos que han sido comprobados en la Segunda Sala”, explicó el expresidente del Consejo del Poder Judicial.
Consideró que no tiene dudas de que la diputada se mantenga en libertad hasta tanto el asunto sea definitivamente juzgado.

Otros abogados
Otros juristas que coinciden con la opinión de Subero Isa, en el sentido de que la legisladora se mantendrá en libertad hasta tanto haya una sentencia definitiva que confirme su encarcelamiento, son los doctores Robert Valdez, Manuel Sierra y Manuela Ramírez.

Aunque no ven que haya controversia entre la decisión de la SCJ con la inmunidad parlamentaria de la legisladora, algunos coinciden en que la sentencia tiene más fuerza, porque cuando una persona violenta la norma pierde prerrogativas.

Fallo
Los jueces de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) condenaron a la diputada, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Rosa Amalia Pilarte, a cinco años de cárcel tras ser hallada culpable de integrar la red de lavado de activos que dirigía su pareja Miguel Arturo López (Miky López).

Además de la condena, los magistrados impusieron el pago de una multa de 200 salarios mínimos y ordenaron el decomiso de una serie de inmuebles, ubicados en La Vega y en Jarabacoa. La condenada tendrá que cumplir la sentencia en el Centro Correccional y de Rehabilitación Rafey Mujeres. El Ministerio Público había solicitado una condena de 10 años.

La jueza de la Segunda Sala Penal de la SCJ, Nancy Salcedo, motivó la sentencia previo a su lectura y dijo que se había establecido un “nexo lógico” que demuestra el origen ilícito de los bienes de Pilarte.

Los abogados de la legisladora informaron que apelarán la sentencia del tribunal.

“Vamos a apelar, por supuesto que sí la sentencia, porque no estamos de acuerdo con este fallo, porque el Ministerio Público no estableció ninguna prueba sobre ningún delito, por lo cual recurriremos al Pleno de la Suprema Corte de Justicia”, dijo el abogado de la diputada, Amado Gómez.

Reiteró que la sentencia de la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia no puede ser ejecutada de inmediato porque su defendida tiene derecho a recurrir el fallo.

Mientras que el representante del Ministerio Público, Pedro Amador, dijo que la defensa tiene el derecho de recurrir la sentencia, pero opinó que la Suprema actuó conforme a la ley.

No hay comentarios: