viernes, 31 de mayo de 2024

Wilson Camacho pide al tribunal enviar a juicio de fondo a Jean Alain e implicados en el caso Medusa

 

"Que se admita de manera total la acusación presentada por el Ministerio Público, con todos sus elementos de prueba, en contra de las personas físicas y morales, objeto de la presente acusación y descrita anteriormente y, en consecuencia, dictar Auto de Apertura a Juicio en contra de los acusados”, adujo Camacho

Jean Alain al hablar durante ausencia preliminar de Caso Medusa.

Jean Alain al hablar durante ausencia preliminar de Caso Medusa.LD                                                               El Ministerio Público planteó este viernes al juez del Tercer Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, dictar auto de apertura a juicio en contra del ex procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez y demás implicados en el caso Medusa.

El director de la Procuraduría Especializada de Persecución contra la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, en sus conclusiones finales pidió al juez Amauri Martínez enviar a juicio de fondo a Alain Rodríguez y a otros encartados en el sonado caso para que respondan por los hechos que se le imputan.

“Que se admita de manera total la acusación presentada por el Ministerio Público, con todos sus elementos de prueba, en contra de las personas físicas y morales, objeto de la presente acusación y descrita anteriormente y, en consecuencia, dictar Auto de Apertura a Juicio en contra de los acusados”, adujo Camacho.

Asimismo, pidió al tribunal rechazar los incidentes que han sido presentados en el plenario por la barra de los acusados, al considerar que los mismos son contrarios a derechos y que estos encuentran respuesta en el contexto de la acusación o en las propias piezas del proceso.

Mientras que en torno a la intervención del interviniente voluntario rechazar las conclusiones del interviniente, ya que este no pudo demostrar que se hizo una vinculación entre el bien que reclama y los hechos de la acusación y que resulta en consecuencia impertinente que este tribunal mantenga su incautación, y que el tema sea enviado a juicio donde deberá ser discutido el mismo.

Pide que se mantenga las medidas de coerción impuestas a los acusados, por ser esa la garantía de que los implicados no se sustraigan del proceso penal.

Durante el conocimiento del juicio preliminar más de 20 imputados en el sonado caso de corrupción denominado Operación Medusa, han admitido su culpabilidad luego de un acuerdo con el Ministerio Público, donde señalan como principal implicado al exprocurador Alain Rodríguez.

En el acuerdo figuran Ismael Elías de Jesús de Peña Tactuk, Carolina Pimentel Bonifacio, Carlos Augusto Guzmán Oliver, César Nicolás Rizik Pimentel, Daniel Enrique Vazquez Feliz, Jenny Marte Peña, Francisco Alberto Vásquez Féliz, Fausto José Cáceres Salterio, Mercedes Salcedo Disla, Rafael Salvador Razuk Sánchez, Reynaldo de Jesús Santos de la Cruz, Lisandro José Macarrulla Martínez.

Asimismo, Jonathan Joel Rodríguez Imbert, Mercantil, Francisco Arturo Santos Gómez, José Miguel Estrada Jackson, José Antonio Santana Julián, Ricardo Antonio Carrasquero Frías.

También las empresas Mac Construcciones, Espacio & Arquitectura S.R.L., Abastesa, Divamor Group SRL, Herrajes, Rachel, F&F Import, Parasata Mercantil, Constructora Carrasquero, Rogama SRL, Swaziland SRL y Constructora Integral SAS.

Igualmente, varios imputados han sido desglosados del proceso cuyos expedientes se están conociendo por separados en el Tercer Juzgado de la Instrucción. Este caso incluye a Altagracia Guillén Calzado, Juan Azael y a las empresas Smart Logistics, Distribuidora Ropi, Ropalma y Viaros Comercial.

No hay comentarios: