martes, 18 de junio de 2024

Agricultura niega sus equipos hayan participado en desmonte de Villa Vásquez

 Agricultura niega sus equipos hayan participado en desmonte de Villa Vásquez

La foto muestra la manera de cómo quedó devastada una montaña completa en la comunidad de Las Canas, en Villa Vásquez, próximo a la Playa Buen Hombre, a pocos metros del destacamento de la Armada Dominicana, en la zona. Foto Rafael Santos.

El director regional noroeste del Ministerio de Agricultura, Julio César Estévez, negó en el día de hoy, que equipos pesados de esa institución, hayan participado en un desmonte que afectó unas 160 tareas de bosque seco en Villa Vásquez.

La reacción del funcionario se produjo, después que el empresario Bartolo Castro, denunció  en el programa el Show del Mediodía, que dirige el comunicador Iván Ruiz, que fue testigo de que equipos del Ministerio de Agricultura participaron en la tala de árboles que afectó el sistema ecológico de la zona del noroeste, lo que motivó la reacción inmediata de Estévez, desmintiendo la acusación.

“Nuestros equipos no han estado ni cerca de esos terrenos, conocemos a Bartolo Castro, recuerdo que él fue empleado de Agricultura, institución que lo canceló hace aproximadamente dos años”, precisó vía llamada telefónica.

LEA: Alcalde Villa Vásquez asegura senador es incoherente con temas medioambiental de Montecristi

Agregó que cualquier equipo pesado que cruza por el área de su incumbencia, debe pasar por donde él, y esto no ha ocurrido, dejando entrever que él tiene un control estricto en el uso de las maquinarias de la institución.

El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales calificó como “grave” el desmonte provocado en unas 160 tareas de tierra en el área montañosa de Buen Hombre, en el municipio Villa Vásquez, en Montecristi. La denuncia sobre la tragedia ecológica fue hecha la pasada semana por el alcalde de Villa Vásquez, Jenrry Castro.

En un informe preliminar rendido al ministro de la institución, Miguel Ceara Hatton, el encargado provincial de Montecristi, Kelvin Olivo, explica que el desmonte afectó unas 160 tareas de bosque seco, en donde se talaron árboles de distintas especies, incluyendo guayacán, jobobán, almácigo y candelón.

Olivo indicó que acudió al lugar a realizar una inspección junto a un técnico forestal, un inspector del Viceministerio de Costeros y Marinos y dos integrantes del Servicio Nacional de Protección Ambiental (Senpa).

“El alcalde nos hizo la denuncia por teléfono al caer la noche del sábado, y al otro día, domingo, un equipo del Senpa realizó una primera inspección de la zona. Hoy volvimos temprano con los demás técnicos y pudimos realizar un informe preliminar de los daños”, dijo Olivo.

Por este hecho, el Ministerio de Medio Ambiente desvinculó la pasada semana a Olivo quien fungía como Director Provincial del citado organismo en Montecristi, en donde además varias personas han sido sometidas a la acción de la justicia.

Luego del lamentable suceso, tanto el senador electo Bernardo Alemán como el alcalde Jenry Castro se han visto enfrascado en una lucha de dimes y diretes, en donde el legislador electo ha minimizado dicho desmonte, aduciendo que la cancelación de Olivo fue improcedente y motivada por actitud irracional, ya que dicha desvinculación debió primero ser conocida por el PRM en esta demarcación, mientras que el alcalde aseguró de inmediato que continuará con la defensa de los recursos naturales de la zona.

No hay comentarios: