viernes, 21 de junio de 2024

Salud Pública confirman 240 casos de malaria en haitianos

 Salud Pública confirman 240 casos de malaria en haitianos

Los casos de malaria importados aumentaron en un 271% al registrarse 240 contagios del virus en lo que va de año, confirmó el Ministerio de Salud Pública en el boletín epidemiológico correspondiente a la semana 23.

Informó que en el año 2023, se registraron en el país 120 enfermos. Explicó que la mayoría de los infectados por el mosquito transmisor de la malaria se encuentran en las provincias sureña Azua y San Juan.

El director de la Dirección Nacional de Epidemiología, Ronald Skewes dijo que los dos focos activos corresponden a trabajadores inmigrantes que se encuentran laborando en cosechas de habichuelas, tomates y otros rubros.

“Desde que nos enteremos de estos focos que involucran a inmigrantes, comenzamos a tomar las medidas necesarias para asistir a los infectados de malaria en la zona”, precisó.

Agregó “brigadas del Ministerio de Salud Pública se encuentran en la zona realizando operativos de fumigación y descacharrización para eliminar criaderos del mosquito que transmite la malaria”.

Aseguró que las autoridades sanitarias dan seguimiento de cerca a los inmigrantes que entran a trabajar al país procedente de Haití, a fin de evitar complicaciones de salud.

Según las estadísticas del Ministerio de Salud, en lo que va de año en el país se han confirmado 440 casos de la enfermedad, mientras que para misma fecha el pasado año, las autoridades habían contabilizado 99 casos.

La cifra también supera el número de casos reportados en el mismo ciclo del 2022, cuando se notificaron 125.

“Del total de casos de malaria registrados en el país, 290 corresponde a la provincia Azua y 118 a San Juan y tenemos que insistir corresponden a inmigrantes procedentes de Haití”, precisó el funcionario.

Con el inicio ayer del verano, se espera un incremento de las temperaturas, lo que sirve como “caldo de cultivo” para la reproducción del mosquito transmisor de Malaria.

El director de la Dirección Nacional de Epidemiología, Ronald Skewes recomendó a la población tomar las medidas preventivas necesarias para eliminar criaderos de mosquitos.

No hay comentarios: