jueves, 20 de junio de 2024

Urge campaña nacional para frenar epidemia de muertes en accidentes de tránsito

 Urge campaña nacional para frenar epidemia de muertes en accidentes de tránsito

El pasado año murieron por accidentes de tránsito más de dos mil personas, la mayoría motociclistas.

SANTIAGO.  La Arquidiócesis local de la Iglesia católica afirmó que los accidentes de tránsito en el país se están convirtiendo en una epidemia con su secuela de miles de muertos cada año, por lo que urge implementar una campaña a nivel nacional para detener ese carnaval de fallecimientos en nuestras calles y avenidas.

En su comentario editorial titulado “Muriendo en las calles”, el semanario nacional católico Camino y que circulará en todas las parroquias católicas a partir del próximo domingo 23 de los corrientes, indica que las multas que colocan los agentes de tránsito resultan insuficientes para resolver el problema en cuestión.

“Los accidentes de tránsito en el país se están convirtiendo en una epidemia y sus consecuencias son fatales, ya que el dolor que están dejando en tantas familias no encuentra remedio para curarse”, subraya Camino.

Precisa que la pérdida de un ser querido a causa de un accidente deja un vacío en el alma de las familias, que en muchos casos ni el tiempo podrá aliviar.

Te puede interesar leer: Conocen coerción venezolana acusada de atropellar al hijo del presidente de Adocco

“Revisemos por qué estamos ocupando el primer lugar de muertes en el mundo a causa de los accidentes de tránsito, ya que al parecer hemos perdido el amor a la vida”, puntualiza el vocero escrito de los católicos dominicanos.

Y se pregunta ¿ por qué tantos jóvenes desafían la muerte, haciendo piruetas y otras acciones temerarias mientras conducen una motocicleta?.

“Es momento de poner freno a este carnaval de muertes que pudieran evitarse, si hubiera consecuencias para quienes manejan embriagados, drogados, hablando por un celular mientras conducen y a velocidades excesivas, violando con esta conducta lo que dicen las señales de tránsito”, sostiene el referido comentario de Camino.

Y cuestiona qué está haciendo la Dirección General de Seguridad de Tránsito Terrestre (DIGESETT) para impedir las carreras clandestinas de motoristas que se realizan en diversos lugares del país, y que la población conoce donde se hacen, y el dinero que generan en estas competencias, donde cientos de jóvenes han muerto.

“Necesitamos, con urgencia, una campaña nacional de prevención de accidentes de tránsito, donde participen diversos sectores de la vida nacional, entre ellos medios de comunicación, gremios profesionales, juntas de vecinos, entre otros y también jornadas de educación vial en los centros educativos”, agrega Camino.

Indica que aplicando sólo la ley a los violadores de las leyes de tránsito no se ha logrado tanto y las multas por sí solas no resuelven el problema, por lo que sugirió rediseñar nuevas estrategias que impidan que nuestras calles, autopistas y carreteras sean cementerios cada día.

“Vamos a defender la vida”, concluye Camino.

Según datos suministrados por la DIGESETT, en los últimos cinco años en el país han muerto más de mil 370 personas a causa de accidentes viales.

No hay comentarios: