domingo, 8 de julio de 2012

Más de 15 organizaciones convocan a “un día sin pollo” este 17 de julio


 -
SANTO DOMINGO.- Representantes de más de 15 organizaciones de consumidores y comunitarias del país, convocaron este domingo a la población dominicana, a no consumir pollo el próximo 17 de julio, como una manera de protestar frente a los elevados precios de esa carne, y así obligar a los productores y distribuidores de ese artículo a  bajar su precio. Asimismo, las organizaciones de consumidores, apoyaron las medidas adoptadas por la presidente de PRO-CONSUMIDOR, licenciada Altagracia Paulino,  encaminadas en defensa de los intereses de la población consumidora, especialmente contra la especulación desenfrenada de los comerciantes de la carne de pollo.
Durante una rueda de prensa celebrada en el Centro Bonó, las organizaciones convocantes al día sin pollo, informaron que el llamado tiene como finalidad parar en seco las pretensiones de productores e intermediarios inescrupulosos de aumentar en forma desmedida el precio de la libra de carne de pollo.
Los señores  Alfonso Rivera y Nelson Minaya, presidentes,  de la Fundación Jurídica en Defensa del Consumidor ( FUNJUDECO) y del Frente Nacional de Defensa al Consumidor (FRENADECO), respectivamente,  quienes sirvieron de voceros de las organizaciones convocantes al día sin pollo, recordaron que antes de los precios especulativos, la carne de pollo llegaba a la población a RD$30.00 y RD$35.00, mientras que en la actualidad se vende entre RD$48.00 y RD$50.00, significando que ya en algunos centros comerciales esta se vende entre RD$55.00 y RD$60.00, afectando los presupuestos familiares.
“Si los productores y distribuidores reajustan sus márgenes de beneficios a un porcentaje razonable la libra de carne de pollo se puede vender a RD$39.00”, aseguraron los voceros de las asociaciones de consumidores nacionales, al día sin pollo fijado para el próximo 17 de julio.
Entre las organizaciones que hacen el llamado están: Fundación Jurídica en Defensa del Consumidor (FUNJUDECO), Frente Nacional de Defensa al Consumidor (FRENADECO), Asociación de Consumidores del Distrito Nacional (ASOCODINA), Asociación Dominicana para la Educación y Protección al Consumidor (ADEPROCO), Fundación por los Derechos del Consumidor (FUNDECOM), preside el doctor Joaquín Luciano López, Asociación por los Derechos del Consumidor y Usuario de Los Alcarrizos (ADECUA), entre otras organizaciones defensoras de los derechos de los consumidores a nivel nacional.
Manifestaron que a manera de calentamiento apoyan el boicot que hacen organizaciones de la región del Cibao, de no consumir pollo para este lunes 9 de julio.
Las organizaciones que convocan al pueblo a un día sin pollo, recomiendan a la población sustituir el consumo de carne de pollo durante los días 9 y 17 de julio, por berenjenas fritas o asadas, mezcladas con huevos revueltos o fritos, así también con queso; con porciones de bacalao acompañado con papa y locrios de arroz con pica-pica, alimentos que contienen  niveles de proteínas adecuados para el cuerpo humano.
“Advertimos a productores y comercializadores de esa carne, que no pueden abusar de la paciencia del pueblo en forma permanente, ya que recibirán la respuesta adecuada en los próximos días, de seguir con el ritmo especulativo”, precisaron los quejosos.
Las organizaciones convocantes al boicot recordaron a los productores y distribuidores de pollo que el artículo primero de la Ley 358-05 que creó a PRO-CONSUMIDOR señala que las relaciones entre proveedores de bienes y servicios y los consumidores y usuarios de los mismos, deben darse en base al principio de equidad y la seguridad jurídica.
Además, expusieron otras legislaciones que defienden los derechos de los consumidores incluyendo los artículos 419 y 420 del Código Penal. 

No hay comentarios: