SANTO DOMINGO.– El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, informó este martes que todavía no se ha determinado con exactitud cuántas personas se encontraban en el interior de la discoteca Jet Set al momento del derrumbe ocurrido la noche del lunes durante una fiesta artística.
“Estamos cruzando información entre los rescatados, los reportes de desaparecidos y la cantidad de boletas vendidas para el evento”, explicó Méndez al responder la pregunta de una periodista en la zona cero.
Lea también Recuperación emocional: un paso colectivo tras la tragedia en el Jet Set
El colapso de la estructura ocurrió mientras se presentaba el merenguero Rubby Pérez, en un evento que congregó a decenas de personas. Hasta el momento, los fallecidos suman 124.
Rescate podría extenderse más de 36 horas
El director del COE advirtió que las labores de búsqueda y rescate podrían extenderse entre 24 y 36 horas más, debido a la magnitud del derrumbe.
“No se puede perder la esperanza de encontrar personas con vida. Seguiremos trabajando para recuperar a las víctimas”, afirmó Méndez.

Más de 300 brigadistas dominicanos y miembros de 22 entidades gubernamentales participan en la operación de rescate, a la que este martes se sumaron 12 especialistas provenientes de Puerto Rico y nueve expertos en búsqueda y rescate del equipo de emergencia de Israel.
Solidaridad internacional
El ministro de Salud Pública, Víctor Atala, y la alcaldesa del Distrito Nacional, Carolina Mejía, agradecieron el respaldo de la comunidad internacional. Ambos destacaron la solidaridad de los gobiernos de Puerto Rico e Israel, cuyas unidades especializadas colaboran en la localización de víctimas entre los escombros.

Ante la tragedia, el presidente Luis Abinader declaró duelo nacional y anunció la apertura de una investigación exhaustiva para esclarecer las causas del derrumbe y garantizar el apoyo del Estado a las familias afectadas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario