viernes, 11 de abril de 2025

Playa El Aserradero: Emerge como un tesoro natural en Las Galeras de Samaná ideal en vacaciones

 Playa El Aserradero: Emerge como un tesoro natural en Las Galeras de Samaná ideal en vacaciones

La playa El Aserradero sin importar la época del año recibe a miles de bañistas locales y extranjero./Foto Jorge González

Como ya es costumbre para  la Semana Santa que suele ser un período de  descanso laboral y escolar prolongado, dando a las personas la oportunidad de viajar y disfrutar de actividades recreativas, y siendo la playa un destino popular por el clima cálido de la época, visitar la playa El Aserradero en Las Galeras de Samaná es una opción a tomar en cuenta.

Esta costa ubicada en la península de Samaná, conocida por su arena blanca y exuberante vegetación, es un  destino que está capturando la atención de locales y visitantes por igual.

Playa El Aserradero emerge como un tesoro natural en Las Galeras de Samaná ideal en vacaciones

La  playa El Aserradero es una joya costera que emerge como un refugio de tranquilidad y belleza natural, ofreciendo una experiencia auténtica lejos de las multitudes.

Playa El Aserradero, donde las palmeras parecen intentar llegar al cielo, ya que crecen de un tamaño gigantesco./Foto Jorge González
Playa El Aserradero, donde las palmeras parecen intentar llegar al cielo, ya que crecen de un tamaño gigantesco./Foto Jorge González

Conocida anteriormente solo por unos pocos lugareños y aventureros, este litoral que cada día  gana reconocimiento gracias a su encanto virgen,  su arena fina y dorada, se extiende a lo largo de una costa bordeada por gigantesca palmeras ondulantes y aguas cristalinas de un intenso color turquesa.

“Esto es un verdadero paraíso que ya no es, escondido.  La paz que se siente aquí es incomparable y sus tranquilas aguas, son ideales para nadar o simplemente disfrutar del paisaje”,  comentó Juana Gutiérrez, una turista que visita la playa.

Acceso a la playa por senderos naturales garantiza un entorno primitivo

El acceso a la Playa El Aserradero, si bien requiere una pequeña aventura a través de senderos naturales, recompensa a los visitantes con un ambiente prístino y poco concurrido. Esta relativa inaccesibilidad ha contribuido a preservar su belleza natural, manteniendo la playa limpia y libre de la explotación turística masiva.

 “Nuestro objetivo es compartir la belleza de Playa El Aserradero de manera responsable, para que los visitantes puedan pasar un fin de semana inolvidable”, dijo Enfrían vendedor de suvenires.

Las palmeras, la arena, las uvas de playa y la belleza del entorno hacen de El Aserradero una de las playas mas exclusiva de Las Galeras./Foto Jorge González

El Aserradero se presenta como una alternativa encantadora a las playas más populares de Samaná, ofreciendo una experiencia más íntima y auténtica. Para los amantes de la naturaleza, los buscadores de paz y aquellos que desean descubrir rincones inexplorados, este nuevo destino promete convertirse en una parada obligatoria en esta bella península.                                            A medida que la voz sobre la belleza de Playa El Aserradero se corre de boca en boca, se espera un aumento gradual en el número de visitantes. Sin embargo, la esperanza es que este crecimiento se gestione de manera sostenible, asegurando que este tesoro natural siga siendo un refugio de belleza y tranquilidad para todos.

Playa El Aserradero en Las Galeras de Samaná es ideal para bañarse y caminar mientras se disfruta de la brisa y el sol.

Según algunos lugareños el nombre de esta playa se debe a que en el pasado había en esta localidad un aserradero que era el que suplía de madera, para el levantamiento de viviendas y fabricar las embarcaciones de todo el sector.

El crecimiento del turismo en la zona debe gestionarse de manera sostenible

En 2024, República Dominicana recibió más de 11, 192,047 turistas, estableciendo un nuevo récord histórico. Por la vía  aéreas  llegaron 8, 535,742 turistas, mientras que  por la vía marítimas lo hicieron 2, 656,305 cruceristas. Samaná, en el noreste del país, fue uno de los principales destinos turísticos, recibiendo un 9% de los visitantes. 

No hay comentarios: