miércoles, 5 de junio de 2024

¿Cómo sería el nuevo pasaporte electrónico o biométrico de República Dominicana?

 

Contendrá un chip con todas las informaciones y huellas dactilares del portador

Pasaporte dominicano.

Pasaporte dominicano.ARCHIVO                                                                                                                                                                          La demanda de pasaporte en República Dominicana viene en aumento en los últimos años, y solo en 2023 fueron emitidas más de 730 mil libretas en la Dirección General de Pasaportes (DGP).

Cada vez que las autoridades dominicanas emiten nuevo formato de libretas, agregan elementos de mayor seguridad, y en esta ocasión trabajan para expedir pasaporte biométrico o electrónico.

El pasado lunes, el presidente Luis Abinader reaccionó ante las quejas por retraso en la citas para solicitar el documento, indispensables para viajar al extranjero, y prometió que en los próximos meses mejorará.

La (DGP) hace unas semanas emitió una convocatoria para contratar los servicios para la elaboración de los pasaportes biométricos, pero el 4 julio del pasado año, el presidente Abinader emitió el decreto 282-23 que en su artículo 2 establece que “se declaran de seguridad nacional la contratación del diseño, suministro de libretas, equipamiento y mantenimiento de los sistemas tecnológicos para la emisión del pasaporte de lectura electrónica (pasaporte electrónico) en República Dominicana.

¿CÓMO SERÁ ESE PASAPORTE ELECTRÓNICO?

Ese pasaporte que los dominicanos tendrán a partir de febrero de 2025, tendrá un chip conteniendo las informaciones del portador, que facilitará su lectura en los aeropuertos y mayores niveles de seguridad.

La DGP expresó que ese nuevo pasaporte electrónico o biométrico será elaborado con policarbonato y para su diseño se han tomado en cuenta los que emiten países como Chile, Colombia, México y España.

En esta nota detallamos las características del pasaporte español, según lo describe el portal del Cuerpo Nacional de Policía de ese país europeo, que dan una clara idea de cómo será la nueva libreta dominicana.

“Todos los pasaportes españoles que se expiden en la actualidad son pasaportes electrónicos, también conocidos como pasaportes biométricos. El pasaporte electrónico contiene un chip RFID embebido en su portada posterior, capaz de identificar a sus titulares sin necesidad de contacto con los lectores”.

Este chip muestra información de su titular con la imagen digitalizada, datos biográficos, huellas dactilares de ambos índices”, esto sirve para comparar la información contenida en el pasaporte y con las líneas MRZ (zona codificada), que da fiabilidad a los datos.

Destaca que ese chip incorpora mayor velocidad y capacidad, el papel es de mayor seguridad y contiene marcas de agua y medidas de seguridad visibles e invisibles, que reaccionan ante luz ultravioleta e infrarrojo. 

No hay comentarios: