miércoles, 5 de junio de 2024

Abinader destaca crecimiento de exportaciones un 23 % en 3 años

 imagen

Abinader

Santo Domingo, 5 jun.- Las exportaciones de la República Dominicana crecieron un 23 % en los últimos tres años, si se comparan los 37,082 millones de dólares del período 2016 a 2019 con los 45,804 millones de dólares del 2020-2023, afirmó este miércoles el presidente Luis Abinader.

Tras la ejecución de acciones estratégicas en colaboración con el sector privado, en el año 2022 se obtuvo el mayor nivel de exportación del país y el 2023 fue el segundo mejor año en la historia, a pesar de un entorno internacional convulso, con altos niveles de inflación, impactos climáticos y dificultades en las principales cadenas de suministro global.

El mandatario ofreció estas informaciones al encabezar el II encuentro para presentar los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones (PNFE), donde se destacaron los logros alcanzados por el sector desde su lanzamiento en plena pandemia en noviembre 2020 hasta la actualidad.

Logros alcanzados a pesar de la enorme crisis económica, política y social que está atravesando Haití, segundo destino de las exportaciones dominicanas, que ha reducido la demanda de productos del exterior.

En cuanto a los principales destinos de productos dominicanos, Estados Unidos se mantiene como el principal socio de exportación durante 2023, acumulando un total de 6,489 millones de dólares, equivalentes a un 54.38 % del total, con un crecimiento de un 4 % con respecto al año anterior”, resaltó Abinader.

Los instrumentos y aparatos de medicina son los productos de mayor crecimiento absoluto durante este período, con un aumento de más de 148 millones de dólares.

Además, el país se posiciona como un hub logístico mundial, aprovechando su ubicación estratégica, infraestructura portuaria y aeroportuaria de calidad para facilitar el comercio y promover el crecimiento económico a nivel nacional y regional.

La República Dominicana también busca establecerse como un destino de nearshoring para la industria global de semiconductores y circuitos impresos, enfocándose en el ensamblaje, pruebas y empaques, así como para la producción de autopartes.

En este sentido, indicó que se encuentra en el proceso de instalación una planta de producción de la empresa japonesa Yazaki, fabricante de piezas de automóviles, que supone una inversión de 90 millones de dólares y generará más de 1,500 empleos en la fase inicial, además de la transferencia de tecnología que esto implica.

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Ito Bisonó, destacó durante su intervención que el país cuenta con un régimen de zonas francas que se ha convertido en caso de éxito para otros países, con exportaciones que superan el umbral de los 8,000 millones de dólares.

La industria nacional llega cada vez a más rincones del mundo, dijo, y en 2023 las exportaciones nacionales llegaron a 134 destinos directos, un crecimiento interanual del 3 %.

Entre los principales logros presentados se encuentran la implementación de herramientas tecnológicas de inteligencia de mercados, modernización de la Ley General de Aduanas, el levantamiento de impedimentos para la entrada de productos dominicanos a mercados internacionales, la migración a canales no presenciales en la prestación de servicios.

Además, la gestión de la equivalencia con Estados Unidos en estándares de inspección y certificación de mataderos, la disponibilidad de servicios de aduanas 24/7, la consolidación de la Ventanilla Única de Inversión dentro del Programa Burocracia Cero, la promoción de exportaciones de servicios y el fortalecimiento de plataformas de e-learning, entre otros.EFE

No hay comentarios: