miércoles, 16 de abril de 2025

El Gran Santo Domingo, urbe de mágicos entornos para la recreación

 El Gran Santo Domingo, urbe de mágicos entornos para la recreación

📷 El majestuoso obelisco en el malecón de Santo Domingo. Arismendy Lora

Santo Domingo.- El asueto de la Semana Santa, época de reflexión y espiritualidad, que muchos aprovechan para vacacionar en las zonas playeras, en esta ocasión de duelo que vive el país por la tragedia del Jet Set, invita a hacer un alto y meditar sobre la solidaridad y sana convivencia que debe asumir la población.

De ahí, que quienes se identifican con la importancia de preservar y consolidar las familias, manteniéndose al margen de las festividades que generan tumulto y bullicio y puedan crear algún nivel de riesgo o estrés, en el Gran San Domingo tienen muchas alternativas donde pasar un buen momento.

En el casco urbano existen lugares espectaculares para visitar, muchos de ellos dotados de paisajes únicos y facilidades para una aventura inolvidable en pareja grupo de familia, amigos y en última instancia solo si así lo decide.

En la Zona Colonial

Entre esos espacios figuran en la Zona Colonial, el entorno del Parque Colón justo al lado de la Catedral Primada de América, donde además de asistir algunas de las celebraciones religiosas, el vuelo de las palomas y ambiente sereno se conjugan en señal de paz.

La Zona Colonial es espacio recurrente para pasar un buen momento en compañía de familiares y amigos. Fuente externa

Bien cerca del lugar, está la calle de las Damas con importantes monumentos como la Fortaleza Ozama, el Panteón Nacional y al final la Alcázar de Colón; la Capilla Nuestra Señora de los Remedios, donde el visitante se puede remontar al Siglo XV y XVI y conocer las historias de los colonizadores del país.

Si cambia la mirada hacia el estuario del río Ozama, puede llegar hasta el Monumentos de Fray Antón de Montesinos, y recordar la voz que en la época colonial denunció el maltrato y la esclavitud de los indígenas por parte de los colonizadores españoles; igual del lado este se encuentra Capilla de la Virgen del Rosario donde se fundó la Ciudad Colonial de Santo Domingo en 1498.

En el entorno del Centro Histórico también esta la templo Patronal Nuestra Señora de las Mercedes; la Catedral Castense en Santa Barbara y la emblemática Iglesia Nuestra Señora de las Mercedes, al margen de los diferentes museos, parques y espacios amurallados ideales para la reflexión.

Céntricos

En el centro de la Capital está la renovada Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, que rinde tributo a su nombre y enaltece el patrimonio histórico, natural y artístico del país a través de las entidades que forman parte de ese entorno.

Aquí, están el Teatro Nacional, los museos del Hombre Dominicano, el de Historia y Geografía, Galería de Arte Moderno y diversas facilidades como son las áreas infantiles y espacios abiertos para disfrutar el trinar de los pájaros.

La Plaza de la Cultura concentra los más importantes museos del país. Fuente externa

Bien cercano está el Parque Iberoamericano, antiguo zoológico, que cuenta con un gimnasio al aire libre de 300 metros cuadrados, un anfiteatro y muchas áreas para hacer senderismo.

Si opta por bajar al malecón de la ciudad están los parques Eugenio María de Hostos y plaza Juan Barón, con amplios espacios para la recreación infantil, y de seguir la 30 de Mayo y conectar con la avenida Anacaona se encuentra el Parque Mirador Sur, el pulmón ecológico por excelencia del Distrito Nacional.

Otros lugares fabulosos para pasar horas de tranquilidad son el Jardín Botánico Nacional con una exuberante vegetación y hermosos paisajes donde además de permitirle al visitante tomarse fotografías, también les permite conocer la flora endémica y nativa del país.

Igual está el Zoológico Nacional y el Cristo Park un espacio temático construido en la otrora cañada de Cristo Rey, que se ha convertido en un pulmón ambiental por excelencia para las familias, dotado con múltiples espacios deportivos.

En la provincia

Otros lugares que forman parte del Gran Santo Domingo y que se pueden visitar son Los Tras Ojos, en Santo Domingo Este uno de los lugares ecoturísticos del país donde se cumple el viejo axioma de que: “al final del túnel, siempre hay una luz…”.

De vecino este tiene el Parque del Este, con amplia jardinería para compartir en familia; además del Acuario Nacional y el Malecón de la Avenida España.

En esa demarcación se encuentra el Cachón de la Rubia, recién remozado, ideal la meditación y hasta para darse un chapuzón se así lo desea el visitante.

El cachón de la rubia es un espacio natural ideal para relajarse. Fuente externa

Otros entornos similares son el Parque Mirador Norte ubicado en esta última demarcación, como además está el Parque Mirador Oeste o ruinas de Engombe, que conjuga valores históricos-culturales que datan del siglo XVI, así como un espacio ecológico urbano renovado, donde el visitante se siente el nuevo protagonista del lugar.

Para ir a pie

Al margen de esos lugares, la ciudad cuenta con más de 150 remozados y nuevos pequeños parques que la gente puede ir a pie, compartir y ejercitarse, ejemplos el ambiental de la Urbanización Fernández, Los Próceres y El Pedregal.

Semana Santa 2025 y los consejos que debes aplicar

 

Semana Santa 2025 y los consejos que debes aplicar

Santo Domingo, RD. – Las vacaciones de Semana Santa se han convertido en una vía de escape para quienes viven sumergidos en trabajos rutinarios o una simple excusa para los amantes de las aventuras y el turismo interno.

En estas fechas no solo los viajes abundan sino, que las opciones gastronómicas y platos típicos de la pascua destacan por su variedad. Por lo que las dietas y restricciones alimenticias pasan a un segundo plano.

Además de las habichuelas con dulce, en la cultura dominicana existen el chacá, pescados con coco, torrejas o bacalaitos, guandules y más.

Te puede interesar leer: Conozca los servicios estatales en mantenimiento y vías restringidas durante Semana Santa

Para que disfrutes de una Semana Santa exitosa es recomendable seguir las pautas y consejos de las autoridades.

Habichuelas con dulce con tan solo 555 pesos, aquí te contamos
Habichuelas con dulce, postre dominicano.

Al elegir los alimentos asegúrate de:

Se encuentren en buen estado; sean frescos.

Que no seas alérgico.

Evita elegir alimentos poco cocidos o vegetales y frutas sin previa lavada.

No consumas agua o hielo que no cuenten con la calidad requerida.

Lleva medicamentos de emergencia.

Por tu seguridad:

Asegúrate de llevar un botiquín con lo necesario.

Revisa el vehículo antes de salir.

Lleva contigo tus documentos; seguro, licencia, cédula.

Organiza tu viaje y elije las rutas convenientes; ayúdate de GPS.

Llena el tanque de combustible.

 Carga tu celular y no olvides el cargador.

Respeta los límites de tránsito.

Utiliza cinturón.

No manejes si tienes sueño o te sientes cansado.

Al salir de casa debes tomar en cuenta:

Cerrar bien las puertas y ventanas; verifica que todo se encuentre debidamente cerrado.

Activa las cámaras de vigilancia u alarmas; confirma que tu sistema de seguridad esté encendido.

Cuida tu privacidad; no des alerta de que te encuentras de viaje al publicar todo en redes sociales.

Ten un vecino de confianza; informa a un cercano que no estarás en casa para que vigile.

Apaga y desconecta; aparatos eléctricos como televisores, microondas, computadoras y otros.

Cierra el gas y deja apagado los calentadores.

También puedes leer: Habichuelas con dulce con tan solo 555 pesos, aquí te contamos

Indicaciones de las autoridades competentes

Juan M. Méndez, del COE y otras autoridades . Elieser Tapia

Ministerio de Salud Pública

Incentiva a la población a evitar conducir bajo los efectos del alcohol y a poner especial vigilancia a niños, niñas y adolescentes para prevenir intoxicaciones.

Ministerio de Medio Ambiente

Recuerda a la ciudadanía la importancia de cuidar la naturaleza durante la Semana Santa. Se prohíbe colocar en los cursos de agua objetos que puedan contaminar o degradar el ecosistema, como sillas, mesas y estructuras flotantes.

Ministerio de Interior y Policía, Centro de Operaciones de Emergencia y la Defensa Civil

Desarrollan el Operativo de Seguridad y Prevención de Semana Santa 2025 desde el jueves 17 de abril y hasta el lunes 21.

Intrant

Ha establecido restricciones para vehículos de carga durante la Semana Santa. Se prohíbe la circulación de camiones con doble cola o remolque, cargas sobredimensionadas y sobrepeso.

MOPC

Mientras que el Ministerio de Obras Públicas y comunicaciones ha dispuesto la suspensión de camiones pesados por el Puente de la 17 y pide a la ciudadanía que para viajar seguro debe tener a mano los números de Asistencia Vial 809- 565- 2811, así como los consejos antes mencionados.

Dólar amanece con baja de 74 centavos; era vendido a $60.18

 imagen

SANTO DOMINGO.- El dólar amaneció en República Dominicana con un desplome de 74 centavos, respecto a la jornada del martes, cuando era vendido a 60.92 pesos.

Este miércoles su cotización era de RD$60.18.   Era comprado a RD$59.78

Autoridades clausuran 266 playas y balnearios en todo el país por medidas preventivas

 Autoridades clausuran 266 playas y balnearios en todo el país por medidas preventivas

Las autoridades nacionales clausuraron 266 balnearios y playas en distintas provincias del país, como parte de un operativo de prevención con miras a evitar incidentes durante el asueto de Semana Santa y otras fechas de alta afluencia turística.

La disposición fue emitida por el Centro de Operaciones de Emergencias (COE), en coordinación con organismos de seguridad, socorro y gestión ambiental, tras evaluar las condiciones de riesgo en diversos puntos del territorio nacional.

Provincias afectadas incluyen Barahona, Azua, Bahoruco y Santo Domingo por condiciones inseguras

Uno de los 266 balnearios cerrados por las autoridades por precauciones en Semana Santa
Uno de los 266 balnearios cerrados por las autoridades por precauciones en Semana Santa

Entre las provincias más afectadas por las clausuras figuran BarahonaAzuaBahorucoMonte PlataSanto Domingo y La Vega, donde se destacan decenas de ríos, playas, cañadas y balnearios que han sido temporalmente inhabilitados por razones como alto oleaje, corrientes peligrosas, contaminación, ausencia de vigilancia o falta de condiciones mínimas de seguridad.

A continuación, algunos de los lugares clausurados por provincia:

  • Barahona: Playa San Rafael, El Quemaito, Mata de Maíz, Los Patos, Arroyo Dulcito, entre otros.
  • Azua: Playa Monte Río, Playa El Caney, Playa Caobita, Río Jura.
  • Bahoruco: Represa de Santana, Río Panzo.
  • Monte Plata (Bayaguana): El Resbalón, Río Yabacao, Media Cara.
  • Santo Domingo: Playa San Soucí, Manantial Hipódromo, Río Ozama, Playa Manresa.
  • La Vega: Balneario El Camú, Río Jima, entre otros.

En el documento oficial se detalla provincia por provincia los nombres específicos de los balnearios cerrados, sumando un total de 266 puntos clausurados en todo el país.

Autoridades exhortan a respetar clausuras y utilizar solo balnearios autorizados

Las autoridades instaron a la población a respetar las disposiciones, acatar las advertencias y utilizar exclusivamente los balnearios que han sido previamente autorizados, donde se garantiza la presencia de socorristas, señalización adecuada y condiciones aptas para el baño.

Aquí la lista completa de los balnearios y playas clausuradas

Horario de la OMSA en Semana Santa 2025

 Horario de la OMSA en Semana Santa 2025

La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) anunció que durante el asueto de la Semana Santa 2025 sus unidades estarán laborando, pero con horario especial a partir del Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección.

Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, los autobuses de la entidad estarán laborando de 6:00 de la mañana a 10:00 de la noche, con la finalidad de brindarle servicio de transporte a la población que se quede en la ciudad.

Será a partir del Jueves Santo cuando se realizarán los cambios en el horario de servicio. Desde ese día, el 17 de abril del 2025, hasta el domingo 20 del mismo mes, los autobuses de la institución circularán de 7:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

En una nota de prensa, la entidad de servicio de transporte público informó que será a partir del lunes 21 de abril que se retomará el horario de circulación regular.

En el comunicado de prensa, el administrador general de la entidad, Radhamés González, invita a los ciudadanos a ser prudentes; a no consumir alcohol mientras conducen, y a respetar las leyes de tránsito para evitar incidentes durante estos días. «Es responsabilidad de todos reducir la cantidad de accidentes que se registran en estas fechas», resaltó.

Condenan a 20 años de prisión acusados asalto sucursal Banco Popular

 Condenan a 20 años de prisión acusados asalto sucursal Banco Popular

Tras el asalto, cargaron con el dinero que había en las cajas del establecimiento y se fueron en un vehículo que lo esperaba afuera.

Santo Domingo. –Las juezas del Tercer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional condenaron a 20 años de prisión Jorge Luis Estrella Arias y a Eddy Emmanuel Segura Arias, tras ser hallados culpables de cometer robo agravado al Banco Popular de casi dos millones de pesos utilizando un arma ilegal.

Según la decisión, Jorge Luis Estrella Arias y Alberto Ezequiel Estrella fueron condenados a 20 años de cárcel por robo agravado cometido con arma ilegal, mientras que Eddy Emmanuel Segura Arias fue absuelto de los cargos.

El Ministerio Público había solicitado condenas de 30 años para Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Emmanuel Segura Arias, y de 20 años para Alberto Ezequiel Estrella.

Uno de los asaltantes se observa en la imagen y obliga al seguridad del Banco Popular estar tranquilo mientras se desarrolaba el robo, luego fueron arstado y condenado a prisión.
Uno de los asaltantes se observa en la imagen y obliga al seguridad del Banco Popular estar tranquilo mientras se desarrolaba el robo, luego fueron arstado y condenado a prisión.

Durante el incidente, se sustrajo casi dos millones de pesos. Los atacantes se apropiaron de RD$1,685,723.68 que, según las investigaciones, el occiso Johan Eduardo Belliard Aybar llevaba en una mochila; este fue el último abatido por agentes de la Policía durante la persecución.

Los condenados deberán cumplir sus sentencias en el Centro Correccional y Rehabilitación de Najayo-Hombre, en San Cristóbal.

Leer: Prisión preventiva para 2 y garantía económica para otro de los asaltantes del Banco Popular

La fiscal Magalys Sánchez también solicitó el decomiso de las armas ocupadas en el caso, la devolución a la entidad financiera de RD$14,000.00 ocupados y que los tres acusados sean condenados al pago de las costas penales del proceso.

Jorge Luis Estrella Arias y Eddy Enmanuel Segura Arias cumplen prisión preventiva en el Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR-17) Najayo Hombres, en San Cristóbal.

En tanto, Alberto Ezequiel Estrella Arias enfrenta una medida de coerción consistente en una garantía económica de RD$500,000, bajo contrato, y tiene prohibido salir del país.

La acusación, presentada por el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos contra la Propiedad, establece que los tres procesados se asociaron con los fallecidos Richard Michel Estrella Arias Johan Belliard Aybar (Beberrá), para ejecutar el asalto. Durante el hecho, sustrajeron un total de RD$1,685,723.68.

Los acusados están señalados como autores materiales del asalto, en perjuicio del citado banco y tres de sus empleados despojados de sus pertenencias personales, incluyendo teléfonos móviles, carteras, documentos de identidad y dinero en efectivo.

Según la acusación, Jorge Luis Estrella Arias participó activamente en el asalto dentro de la sucursal bancaria, sometiendo a las víctimas y obligando a los empleados a entregar el dinero bajo amenazas.

Eddy Enmanuel Segura Arias colaboró en la intimidación y sometimiento de las víctimas, asegurando el control sobre empleados y clientes para facilitar la sustracción del dinero y garantizar la huida de los perpetradores.

Agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional mientras hacían un levantamiento del asalto a la sucursal del Banco Popula
Agentes de la Dirección de Investigaciones Criminales de la Policía Nacional mientras hacían un levantamiento del asalto a la sucursal del Banco Popula.

Por su parte, Alberto Ezequiel Estrella Arias alquiló el vehículo utilizado en el asalto, proporcionando información falsa y evitando firmar el contrato para no ser identificado.

También, coordinó la logística del hecho antes y después de su ejecución, y sugirió atribuir el alquiler a su hermano fallecido para desviar la investigación.

Las Terrenas es un tesoro turístico en Samaná con decenas de costas entre ellas playa Poncho

 Las Terrenas es un tesoro turístico en Samaná con decenas de costas entre ellas playa Poncho

Playa Poncho en Las Terrenas.- Foto Jorge González

La península de Samaná, conocida por su exuberante vegetación, playas vírgenes y ambiente relajado, alberga uno de los destinos turísticos más encantadores, exóticos y urbanizados de la República Dominicana, Las Terrenas un antiguo pueblo de pescadores que ha evolucionado hasta convertirse en un imán turistas de todo el mundo.

Las Terrenas, ofrece una mezcla única de la cultura dominicana con influencias europeas, reflejada en su gastronomía, su arquitectura y su ambiente cosmopolita. Sus kilómetros de playas de arena blanca y aguas turquesas invitan al descanso, a la práctica de deportes acuáticos y a la exploración de paisajes costeros de ensueño.

Las Terrenas combina cultura dominicana y europea, cautivando a turistas globales

La Playa Poncho, en Las Terrenas, se erige como un destino imperdible, con una belleza singular, caracterizada por su arena fina, clara, y sus aguas tranquilas y cristalinas.- Foto Jorge González
La Playa Poncho se erige como un destino imperdible, con una belleza singular, caracterizada por su arena fina, clara, y sus aguas tranquilas y cristalinas.- Foto Jorge González

Dentro de este paraíso, Playa Poncho se erige como un destino imperdible. Esta playa es de una belleza singular, caracterizada por su arena fina y clara, sus aguas tranquilas y cristalinas protegidas por un arrecife natural, y la sombra refrescante de sus numerosas palmeras.

Playa Poncho ofrece aguas cristalinas y un ambiente ideal para toda la familia

Playa Poncho es un lugar ideal para familias, parejas y viajeros solitarios que buscan un remanso de paz y serenidad. Sus aguas cálidas son perfectas para nadar y practicar snorkel, permitiendo a los visitantes descubrir la rica vida marina que habita en sus arrecifes.

Siendo un pintoresco tramo de litoral con suave arena dorada y aguas cristalinas de color turquesa. La playa está enmarcada por exuberantes palmeras que ofrecen sombra natural y un escenario digno de postal para su fotos y selfies sumando a su belleza los yates, motores de agua y terrestre que hay siempre en la zona.                                                                                                                         Por sus aguas tranquilas y poco profundas, su cercanía con la carretera, por haber en sus predios un destacamento militar, este litoral es perfecto para nadar, explorar la exuberante vida marina con equipo de snorkel y estar siempre en un ambiente de seguridad y diversión.

Las Terrenas, con la Playa Poncho, se consolidan como un destino turístico que ofrece una experiencia variada, auténtica y enriquecedora. Su combinación de costas paradisíacas, ambiente acogedor y una oferta turística diversa la convierten en una opción ideal para aquellos que buscan escapar del bullicio y conectar con la naturaleza en un entorno perfecto.

Ya sea que le guste tomar el sol, nadar o ser aventurero, Playa Poncho tiene algo que ofrecer en Semana Santa y en cualquier época.

Historia de Las Terrenas refleja una rica mezcla de influencias culturales y migraciones

El nombre de Las Terrenas tiene su origen en el término francés «la terrienne», que significa «la terrateniente» o «la propietaria de la tierra».

Esta denominación probablemente surgió debido a que en los primeros tiempos de la ocupación de la zona por parte de colonos europeos, quizás una mujer era la principal propietaria o una figura prominente en la tenencia de tierras en el área.

Te recomendamos leer: ¡Descubre el Paraíso! Samaná te espera esta Semana Santa

La historia de Las Terrenas está ligada a diversas migraciones, incluyendo la de esclavos liberados de habla inglesa en el siglo XIX y, más recientemente, una importante comunidad de europeos, especialmente franceses e italianos, a partir de los años 70 y 80. Sin embargo, el origen del nombre se asocia directamente con la influencia francesa en la región.

Gobierno somete proyecto de ley para unificar ministerios de Hacienda y Economía

 Gobierno somete proyecto de ley para unificar ministerios de Hacienda y Economía

El Poder Ejecutivo sometió a media mañana, su consultor jurídico, Antoliano Peralta,  el proyecto de ley que unificaría los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y Hacienda.

La iniciativa que  busca  eliminar duplicidades en las instituciones públicas, para racionalizar gastos, ser más eficientes fue entregada por el funcionario al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos.

Se busca eliminar duplicidades y racionalizar gastos en las instituciones públicas

El encuentro es a pesar de que las labores legislativas están suspendidas desde la semana pasada y hasta el próximo lunes 21 de abril.

El consultor jurídico, Antoliano Peralta, cuando somete ante el Senado el proyecto de ley que unificaría los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y Hacienda.
El consultor jurídico, Antoliano Peralta, cuando somete ante el Senado el proyecto de ley que unificaría los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (Mepyd) y Hacienda.

Este proyecto se suma al sometido el pasado lunes 7 de este mes, el  cual modifica la Ley 137-03, sobre Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas.

El proceso de transformación estatal responde a la necesidad de mejorar la calidad del gasto público

El 16 de septiembre del 2024, el presidente Abinader anunció el proceso de transformación de ministerios y entidades estatales, con el objetivo de darle calidad al gasto público y que el presupuesto responda a las prioridades de la planificación.

Te recomendamos leer: Se acumulan proyectos en el Congreso por tragedia del Jet Set

También el gobierno anunció  que siete instituciones serían eliminadas completamente, como parte de un plan de eficiencia del gasto público y de reorganizar el Estado.

En ese momento se anunció que los ministerios a fusionarse serían los de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el de Educación (Minerd); y que el ministerio Administrativo de la Presidencia pasaría a ser un secretariado administrativo de la Presidencia de República.

Igualmente los ministerios de Hacienda y Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) serán fusionados bajo un ministerio de Economía y Hacienda.

Según lo explicado por el ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, la unificación del Mescyt y el Minerd permitiría una distribución más estratégica e integral de los fondos destinados al sector educativo, fortaleciendo la «calidad educativa» y reduciendo «costos innecesarios

Las primeras unificaciones y supresiones realizadas fueron  las de Oisoe y el INVI, hoy Ministerio de Vivienda y Edificaciones, el CEA y el Corde, y la eliminación del Despacho de la Primera Dama y Procomunidad. Paliza anuncia someterán proyecto unifica Hacienda y Economía.

Juan Miguel Castillo Pantaleón critica la sentencia del TC que otorga nacionalidad a haitianos ilegales

 Juan Miguel Castillo Pantaleón critica la sentencia del TC que otorga nacionalidad a haitianos ilegales

Juan Miguel Castillo Pantaleón acusa al TC de violar la Constitución con su decisión.

El exjuez y abogado constitucionalista Juan Miguel Castillo Pantaleón consideró esta mañana como muy grave la decisión del Tribunal Constitucional de otorgar la nacionalidad a más 30 haitianos que viven ilegales en República Dominicana, porque en su sentencia viola la Constitución y ha incumplido su obligación primordial que es garantizar la aplicación de justicia.

“El argumento del Tribunal Constitucional carece de base legal, la base es el decreto de naturalización, que es el decreto 262-20, había sido demandada anteriormente en inconstitucionalidad por una cantidad de personas, entre las cuales figuran abogados, el primero de los cuales es quien les habla, y que el propio Ministerio de Interior  y Policía había dicho que el citado decreto emitido en los últimos días del último gobierno de Danilo Medina carecía de base legal”, destacó.

Denunció que mientras el TC ordena nacionalizar a un grupo de ilegales, “no ha fallado la acción de inconstitucionalidad que interpuse contra el decreto de naturalización #262-20, que benefició a esos 750 haitianos de los cuales estos treinta y tantos son parte”.

La sentencia TC 0067/25 que ordena al Ministerio de Interior y Policía nacionalizar 30 haitianos, fue emitida por el alto tribunal el pasado 28 de marzo, del año en curso.

Acusó a la alta corte de cometer prevaricación, pues deniega justicia, pues sin fallar un caso de inconstitucionalidad contra la naturalización de un grupo de haitianos ilegales sometido hace 5 años, ahora emite una sentencia en favor de esos nacionales.

“La reciente decisión del Tribunal Constitucional, que es la sentencia 067 del año 2025, en materia de amparo ha ordenado al Ministerio Interior y Policía juramentar como dominicanos a una treintena de haitianos, revocando así una decisión de la jurisdicción contencioso-administrativa que había rechazado esa pretensión, carece de base”, sostuvo.

Añadió que “la base de ese decreto de naturalización, que es el decreto 262-20, había sido demandada anteriormente en inconstitucionalidad por una cantidad de personas, entre las cuales figuran abogados, el primero de los cuales es quien les habla, el propio Ministerio de Interior y Policía incluso había rendido un informe al Presidente de la República señalando que este decreto dado durante la transición de los últimos días del gobierno de Danilo Medina no contenía el cumplimiento mínimo de los requisitos de la ley de naturalización, carece de la documentación elemental para que fuera concedido este privilegio a estos extranjeros”.

Lamentó que aunque el decreto 262-20 fue demandado en constitucionalidad,  el Tribunal Constitucional a cinco años de su demanda no se ha pronunciado.

“Sin embargo, legitima su contenido absolutamente ilegal e inconstitucional, esto es muy grave, ha incumplido su obligación primordial, el precedente, por lo tanto, es sumamente grave y compromete la vigencia del Estado de Derecho y de la Constitución de la República. Es una verdadera pena que esto haya sido hecho de manos del propio Tribunal Constitucional”, consideró.

La sentencia

El pasado 28 de marzo el Tribunal Constitucional emitió la sentencia TC/0067/25, en la que acoge un recurso de amparo sometido por un grupo de ilegales haitianos y ordena al Ministerio de Interior y Policía juramentarlos como dominicanos. La decisión se  produce cuando el gobierno anuncia 15 medidas para enfrentar la inmigración ilegal.

Inacif da a conocer la identidad de 230 víctimas fatales en desplome del techo de la discoteca Jet Set

El colapso de la estructura, que aún se encuentra bajo investigación, ha sido uno de los eventos más trágicos en la historia reciente del paísimagen

Santo Domingo.– Las autoridades forenses dieron a conocer la lista de las personas fallecidas e identificadas tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido el pasado 7 de abril. El informe oficial, emitido por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense, contabiliza 230 víctimas mortales.

Los equipos forenses lograron identificar a las personas mediante protocolos legales establecidos, lo que ha permitido su entrega a familiares en medio de una tragedia que ha conmocionado a todo el país. El proceso contó con el respaldo de la Policía Científica, la Policía Nacional y la Junta Central Electoral, instituciones que colaboraron estrechamente para facilitar el levantamiento de cadáveres y el cotejo de datos de identidad.

«Queremos agradecer la entrega y profesionalismo del personal médico, técnico y forense que participó en esta labor tan dolorosa como crucial», afirmaron los directores de ambas entidades en un comunicado conjunto.

El desplome de la estructura, que aún se encuentra bajo investigación, ha sido uno de los eventos más trágicos en la historia reciente del país.

Los venezolanos/as son 10; los domínico-estadounidenses eran 3; los franceses, 2. Y una víctima de Italia, una de Colombia, una de Costa Ricay una de Haití.

A continuación el comunicado íntegro:

Comunicado oficial sobre víctimas del desplome del techo de la discoteca Jet Set

En la ciudad de Santo Domingo, Distrito Nacional, a las 7:00 de la noche del quince (15) de abril de dos mil veinticinco (2025), el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) y el Instituto Nacional de Patología Forense informan, con todo respeto y siguiendo los protocolos establecidos, el listado con los nombres de las personas fallecidas e identificadas legalmente en ocasión del desplome del techo de la discoteca Jet Set:

No.NombreCédula 
1PAULINO LORENZO LORENZO011-0023361-6 
2EBA ILMA GÁLVEZ GUZMÁN049-0063793-7 
3DIEGO ARMANDO SEVERINO GÓMEZ402-3542058-1 
4LUIS EMILIO SOLÍS ENCARNACIÓN001-1001064-2 
5JOSE MANUEL MONTILLA          001-1584463-1 
6LAURA ELISA CASTAÑOS MELO001-1306949-6 
7PEDRO LEONARDO CEPEDA ESPINOSA402-4965519-8 
8MARÍA ISABEL PEGUERO VELÁZQUEZ087-0017243-3 
9CHRISTIAN ALEJANDRO TEJEDA PICHARDO 001-0130423-6 
10BIANKA ELIZABETH REYES SAVIÑON001-1019211-9 
11LOURDES MARÍA RICART RUSSO  001-1010095-5 
12RAMON ALBERTO SANTANA BENÍTEZ402-2197729-7 
13KATHERINE MATEO HENRÍQUEZ402-2193353-0 
14INDIRA DISLA MÉNDEZ224-0053878-5 
15ANNEURYS ALEXANDER VIÑAS RODRÍGUEZ229-0016144-3 
16YSABEL BETANIA CABRERA093-0019538-6 
17ANDRÉS PICHARDO093-0059404-2 
18GÉNESIS LIZBETH LEÓN CEPEDA402-3171535-6 
19NIDIA CAROLINA SOLANO HERNÁNDEZ001-1932987-8 
20HÉCTOR BIENVENIDO PEGUERO RAMÍREZ093-0062991-3 
21RUTH D’ELANEAS DE LA CRUZ DE SANTANA093-0036440-4 
22CAROLINA DESIREE PÉREZ FLORES402-2027559-4 
23SHEILA LISBETH BERROA DE PEÑA402-1229219-3 
24MARGARITA HERMINIA ROBLES REYES223-0023402-2 
25DANIEL TAVERAS POLANCO001-1214363-1 
26LUIS EMILIO GUILLÉN LIRANZO093-0011168-0 
27YARIS FRANCISCO FRANCO HOLGUÍN ARIAS001-1494621-3 
28MARIODA RUIZ PÉREZ402-4143771-0 
29DAMARIS ALTAGRACIA MONTÁS DE RAMÍREZ093-0011799-2 
30JULIO JEFERSON MARTINEZ MARTNEZ402-3362456-4 
31YADIRA CUETO ALMONTE                       001-1650898-7 
32WILNORD DENAUD (haitiano)DNI H001RLN23 
33ARACELIS RODRIGUEZ VARGAS001-0956837-8 
34JULIO CÉSAR VALERA DE ÓLEO001-0915715-6 
35CÉSAR AUGUSTO LÓPEZ GONELL402-2435693-7 
36TONY ENRIQUE BLANCO CABRERA093-0048214-9  
37LINDA KARINA DAJER REGALADO001-1566452-6 
38MIGUEL ANGEL PEREZ SUAREZ001-1054076- 2 
39GABRIELA CAMILE TEJEDA CASTAÑOS402-1204917-1 
40LIA MARÍA GÓMEZ FÉLIZ402-0932213-6 
41BIBIANA DE JESUS GARCIA DE LA ROSA002-0109890-2 
42NELFFISIS CALWANY SÁNCHEZ BREA402-2612261-8 
43LUCIA CRUZ DE SANTANA093-0051656-5 
44NÉRCIDA ANABEL MELO ARIAS001-1658116-6 
45ELEANNA PAOLA VIDAL PERDOMO402-1115206-7 
46FRANCISCO ALBERTO ROSARIO DE LA OZ /FRAY LUIS ROSARIO (norteamericano, doble nacionalidad)031-0226846-7 /A24827791 
47MIGUEL ANTONIO RAMÍREZ RAMÍREZ012-0055073-7 
48PIERIMA HORTENCIA NOGUERA PAREDES402-4828308-3 
49VÍCTOR MANUEL LLUBERES PEÑA402-2732785-1 
50ROSSY AMADOR ENCARNACIÓN402-2382657-5 
51JUANA ISIDRA VÁSQUEZ093-0015106-6 
52FRANCISCO ALBERTO MÉNDEZ HENRÍQUEZ001-1900948-8 
53ROSA HERMINIA PÉREZ DE JESÚS093-0020013-7 
54MILAGRO ANTONIA GUILLÉN LIRANZO093-0067510-6 
55RAMÓN TEODORO JIMÉNEZ ESPAILLAT093-0007436-7 
56MARTÍN POLANCO001-1029213-3 
57ISAURA ARCELYS LIMARDO RAMÓN016-0014351-3 
58JUAN MANUEL SANTANA OLIVER093-0026992-6 
59AGUSTÍN RENÉ MÉNDEZ SUBERVÍ001-1309049-2 
60AUILSA FRIAS MATA DE MÉNDEZ402-2294432-0 
61YESSICA PAMELA ACOSTA LÓPEZ001-1832718-8 
62JOSÉ MARINO PIMENTEL ROSARIO223-0084483-8 
63ELIZABETH YESENIA PIMENTEL ROSARIO223-0072870-0 
64JOSÉ LUIS DOMÍNGUEZ CASTILLO001-1187518-3 
65ANTONIA IGNACIO DOUGLAS223-0094921-5 
66RAY LUIS JUSTO MURRAY402-2391439-7 
67LUCILA RAMON LORENZO016-0011888-7 
68ESTELA ALTAGRACIA HENRIQUEZ JOSHUA001-0264006-7 
69ANA YAIDU MUÑOZ RUIZ (venezolana)céd. venezolana V13574520 
70ROGERS ELADIO ESPINO FERNÁNDEZ402-2276937-0 
71DOUGLIANA EVELIN VILLALOBOS MUÑOZ (venezolana)Pasaporte 1876824624 
72MARIA ELIZABETH MALDONADO ESTRELLA001-1870664-7 
73DANESKA SHALIMAR PEREZ PIÑA (venezolana)PASAPORTE 135140615 
74IEMOLO LUCA MASSIMO (italiano)DNI CA22538LQ 
75LICELOT ELIZABETH CEPEDA HERNÁNDEZ001-1052267-9 
76ZONEIDA ALTAGRACIA CEPEDA HERNÁNDEZ001-0643835-1 
77GLADYS MARIA HENRIQUEZ JOSHUA001-0271696-6 
78DANIELA HENRIQUEZ JOSHUA001-0363886-2 
79CATHERINE BELÉN SANTOS001-1109203-7 
80LARISSA LICELOTT GUERRERO ROSARIO223-0064946-8 
81SOFÍA ANTONIA MARTÍNEZ DEL JESÚS001-1597293-7 
82DINANLLIRY DEL CARMEN FELIZ PEÑA DE SANTANA  001-1121120-7 
83DARLENYS BATISTA MEJÍA402-1320853-7 
84STEPHANIE AVENDAÑO PATRICIO402-1023403-1 
85FABIOLA SOLSIREN RODRÍGUEZ PÉREZ (venezolana)Pasaporte 175869381 
86ROBERT WALLYN ESPINAL FABIÁN001-0577512-6 
87FERNANDO REYES REYES001-0121512-7 
88GARBER SILVESTRE ARAUJO224-0059004-2 
89JOEL MANUEL SANTANA PION093-0044546-8 
90KARLA MIGUELINA LANTIGUA GARCÍA023-0142867-4 
91YADHIRA ELAINE ESTÉVEZ SERRANO001-1737185-6 
92LORRAINE FERNÁNDEZ VARGAS023-0148231-7 
93LOURDES CAROLINA ESTRELLA GUZMÁN224-0050362-3 
94LUIS JOSÉ SANTANA PEREYRA010-0066852-3 
95VIRGILIO RAFAEL CRUZ APONTE402-2019870-5 
96RAUNY SMILL CEDANO CASTILLO402-2315653-6 
97MELISA YISMEL TEJEDA SOSA402-0904030-8 
98YOKAIRY GLORIBEL PUJOLS MARTÍNEZ402-2203750-5 
99YSMAEL ANTONIO DÍAZ TRONCOSO003-0089478-9 
100FRANCINA MERCEDES MARTÍNEZ BERNECHEA001-1647097-2 
101JHOANNA ELIZABETH RODRÍGUEZ DE GRULLÓN034-0048225-7 
102GEISA CAROLINA SÁNCHEZ MEJÍA DE RODRÍGUEZ001-0479844-2 
103ALEXANDRA MARÍA GRULLÓN SEGURA402-2692769-3 
104ROBERTO ANTONIO PÉREZ HERRERA (RUBY PÉREZ)093-0035557-6 
105ELVIRA MALKIC EP. BOUBAZINE (francesa)pasaporte 402-5716307-7 
106EDUARDO GUARIONEX ESTRELLA CRUZ031-0492147-7 
107LUIS YOHANDI RAMÍREZ RODRÍGUEZ002-0134630-1 
108CELESTINA AMADA FIGUEREO JUSINO402-2326009-8 
109LEYDIMAR DEL CARMEN PARRAS PARIS (venezolana)pasaporte 148504336 
110EDUARDO JOSE GRULLÓN VIÑAS001-0140971-2 
111SHAKIRA MIGUELINA ECHAVARRIA JAVIER001-1924141-2 
112MIRIAN MARÍA JAVIER REINOSO049-0061517-2 
113GABRIEL JIMÉNEZ GÓMEZ001-1461522-2 
114JULIA ALTAGRACIA ANTUNA PEGUERO003-0117859-6 
115ELIDA MARÍA ERO GARCÍA DE PÉREZ082 0018420 1 
116MARISOL LORA DE JESÚS001-1674860-9 
117NATALIA MILEDYS GUERRERO AZCONA224-0014721-5 
118AROEL NOLASCO CONTRERAS001-1330806-8 
119CLARISLENY PEGUERO CASTRO402-1118609-9 
120FABIANA YANETH RODRÍGUEZ PÉREZ (venezolana)pasaporte 157191826 
121CESAR ALGELYS COLUMNA VICTORINO402-2349450-7 
122RHOYER NICOLÁS HERNÁNDEZ LÓPEZ001-1895099-7 
123PAOLA MARTINA PICHARDO001-1742629-6 
124EUGENIO DEMETRIO F HENRÍQUEZ DISLA038-0002142-4 
125SANTIAGO RAFAEL ESPINAL SORIANO001-1862336-2    
126RAMON OSIRIS BLANC CASTILLO073-0016274-5 
127MADELINE TRINIDAD CASTILLO BASTARDO073-0018552-2 
128OTTEN YOSELYN DEL CARMEN MARCANO RANGEL (venezolana)pasaporte 180800641 
129MARIA LEANDRA PERAFAN LORENZO402-2898307-4 
130ABDELHAKIM BOUBAZINE (francés)carné de residencia  75BA1508875 
131CATHERINE MARIE NAJRI NADAL001-1353605-6 
132LUIS JOSE GALAN BATISTA053-0026444-6 
133HOMERO GARCIA ASTACIO093-0013377-5 
134MANUEL ANTONIO DIAZ (norteamericano, doble nacionalidad)pasaporte 568088726/ 402-5638821-2 
135GLORIA MARIA LOPEZ BURGOS DE GARCIA093-0013656-2 
136DANIELA GOMEZ GOMEZ134-0005357-8 
137MARILENNY PILARTE CEBALLOS093-0055663-7 
138JOSE LUIS SALVI SEGURA402-2175256-7 
139LIRISET VENTURA BRITO001-1264225-1 
140ENMANUEL GOMEZ JIMENEZ001-1357394-3 
141PATRICIA DE LOS ANGELES MATOS SANTANA010-0105238-8 
142MANNY ARISLEIDY DIAZ DE MENDEZ001-1493832-7 
143ELISA VICTORIA MURRAY JIMENEZ023-0127230-4 
144JESUS NIKOLAI URRACA MATOS402-2007169-6 
145YEIMY ALEXANDRA AQUINO ARREDONDO004-0020758-5 
146FRANCIS LILIBETH DELGADO LOPEZ001-0120448-5 
147JUAN EMILIO DE LEON DE LEON402-2009368-2 
148SILA JAMES MUTUKU (norteamericano)pasaporte 565785016 
149LIANNY PORTORREAL RODRIGUEZ402-2288693-5 
150LAUREEN STEPHANI PORRO MALDONADO402-2291843-1 
151ANDREA FLORENTINO LORENZO002-0073403-6 
152MANUEL EMILIO LIVENT ALMONTE001-0568484-9 
153ELIZABETH DEL SOCORRO BENOIT MARTE402-2070173-0 
154DAHIANA PATIÑO MARTÍNEZ402-1123462-6 
155ANNIA YISSEL VARGAS ALMONTE001-1703319-1 
156KARINA YULISSA TEJEDA PICHARDO001-1149179-1 
157MARÍA FERNANDA GUZMÁN TEJEDAmenor de edad 
158BRYAN ENMANUEL MATEO402-1018862-5 
159LUIS JOSÉ CUSTODIO ALMONTE031-0520374-3 
160JOSÉ OVIDIO MALDONADO REYES027-0002791-1 
161OLIAN JOSÉ QUERALEZ DELGADO (venezolano)pasaporte 139457940 
162BÁRBARA OLIANGEL QUERALEZ DELGADO (venezolana)PERMISO DE TRABAJO 97QB0078969 
163SÓCRATES JOSÉ PEÑA CABRAL003-0069686-1 
164SIMÓN BOLÍVAR SOTO MEJÍA001-1440830-5 
165JANLET LORENZO VALENZUELA FÉLIZ402-2080807-1 
166WILLIAM ADOLFO SÁNCHEZ PUELLO002-0071575-3 
167ROSSI DE LA ROSA ORTEGA001-1411729-4 
168YAFREIDY SHANEL MONTÁS VALERA402-2568570-6 
169WILTON BAUTISTA VALDEZ223-0013559-1 
170JENNIFER CRISTAL CONTRERAS (norteamericana)pasaporte 650820224 
171ELIZABETH SÁNCHEZ HERRERA DE SÁNCHEZ002-0002266-3 
172IVELISSE YANET BREA DE LOS SANTOS002-0063592-8 
173RADHAMES ALEXANDER MATEO SÁNCHEZ002-0092119-5 
174JOSELIN ROSADO VALDERA001-1195073-9 
175JENNIFER CRISTINA VARGAS ACEVEDO (venezolana)pasaporte 144998674 
176JHOANNA MARÍA SÁNCHEZ ALONZO071-0036474-9 
177ZUDAIRE MARIA GOMEZ URIBE402-2010169-1 
178PEDRO DINOEL ESTEVEZ DIAZ046-0029254-6 
179MARIA ILEANA DE JESUS MARTINEZ225-0028443-9 
180JOSE FEDERICO AZPURUA REYNA  402-4043743-0 
181PATRICIA GISELLE ACOSTA LOPEZ001-1723046-6 
182KATHERINE VICTORIA GLASS ALLEN402-2146077-3 
183AMANDA ESTHER MURRAY JIMENEZ023-0123023-7 
184RAMONA HERMINIA NOBOA RODRIGUEZ001-0723618-4 
185RAFAELA ALTAGRACIA GIL MONTILLA402-4564136-6 
186JOISE ARMANDO RAMIREZ FELIZ001-1302893-0 
187DAIANNY ESCARLING SEVERINO GOMEZ224-0067302-0 
188SOLANNY IRENE SOSA SANTANA402-2508440-5 
189MARIANNY SCARLET SEVERINO GÓMEZ402-4583901-0 
190LUISA MARÍA TAVERAS SANTANA402-2235047-8 
191JONAURI ENMANUEL SENCION CASADO010-0115050-5 
192ANGEL ANTONIO RAMIREZ MINYETTY010-0099922-5 
193CLARA ISABEL BERG VICTORIA001-0081134-8 
194YANEYSI PATRICIA RAMIREZ CHALA004-0022579-3 
195SULAY HEREDIA SENA001-1608667-9 
196ANGELICA FRANCISCA ALVAREZ CORREA001-1394759-2 
197GUSTAVO NOEL SUERO MELLA224-0071601-9 
198ISAMAR ESTHEFANY SORIANO402-2775611-7 
199NILKA CURIEL001-0940784-1 
200TERESA YERALDIN TAVERAS DE RODRIGUEZ054-0133440-3 
201ROBERTO ZENON TORRES PEREZ001-1398884-4 
202JORGELINA TORRES JAQUEZ DE FRANCISCO001-1140825-8 
203OMAL OGANDO DE LOS SANTOS012-0125393-5 
204MAXIMO BIENVENIDO PEÑA001-1470575-9 
205EDWIN ALCIDES ACOSTA VALDEZ001-1938461-8 
206ALBA MARIA CABREJA DIAZ054-0141786-9 
207YONARIS MARIBEL TAVERA MADE002-0138983-0 
208RAMON ANTONIO ACEVEDO BAUTISTA223-0048990-7 
209LUZ ANDREA JIMENEZ CASTIBLANCO (colombiana)Pasporte BC512536 
210FLORINDA ALTAGRACIA ROJAS001-0035041-2 
211JHONNY HUMBERTO GARCIA ABREU001-1098826-8 
212CAROLINA PEREZ VARGAS402-2169201-1 
213JULIO ALBERTO GUERRERO MARTINEZ001-1550796-4 
214JOSE BIENVENIDO UREÑA001-1485782-4 
215RUBEN VENTURA BRITO001-0291901-6 
216YISSEL ALEJANDRA DE JESÚS VERAS001-1418319-7 
217ASHLEY ESLAIDI MICHELL JIMÉNEZ DE JESÚS 402-120348-5 
218ALEXANDER MANUEL MEJIA PEÑA223-0126490-3 
219ESMEIRO ANTONIO FUENMAYOR FONSECA (venezolano)402-5270759-7 
220ANA ALTAGRACIA FIGUEREO VELAZQUE003-0068645-8 
221CESAR MARIÑEZ MARIÑEZ082-0012889-3 
Personas identificadas y fallecidas en centro médico
222ROSELIN MARTE NOVA018-0037046-0 
223FELIX ANTONIO ASENCIO MARTÍNEZ001-1296890-4 
224NELSY MILAGROS CRUZ MARTÍNEZ117-0006069-9 
225RANDY ALEXANDER RODRÍGUEZ CEPEDA402-2219216-9 
226KATHERINE GHESTER CORONADO DÍAZ224-0056189-4 
227FRANCELIS MARGARITA VARGAS GONZÁLEZ402-2750518-3 
228KARLA SÁNCHEZ SOLÓRZANO (costarricense)Pasaporte 111770904 
Personas identificadas y entregadas por centro médico
229OCTAVIO EDUARDO DOTEL DÍAZ001-0817838-5 
230DANIEL ELÍAS LAUREANO CANARIO402-2934012-6 

Agradecemos toda la comprensión de la sociedad y la entrega al trabajo de los equipos de médicos, patólogos forenses y de todo el personal técnico que trabajaron para dar respuesta a esta emergencia.  Además, a la Policía Científica, de la Policía Nacional, y a la Junta Central Electoral (JCE) por el apoyo y la coordinación oportuna. 

Dra. Sonia Lebrón

Directora del Instituto Nacional de Ciencias Forenses

Dr. Santos Jiménez Páez

Director del Instituto Nacional de Patología Forense