sábado, 1 de febrero de 2025

Aniversario PRM: Vea las mejores fotos de su celebración

 Aniversario PRM: Vea las mejores fotos de su celebración

Al cumplirse este sábado primero de febrero los 10 años de su fundación, el presidente Luis Abinader definió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como la mejor herramienta para garantizar la estabilidad política y social del país.

“Estos diez años son nuestro mejor aval, y son solo el principio. Hoy comienza un mañana que será siempre compartido”, proclamó el mandatario.

Como partido gobernante, el mandatario señaló que el PRM tiene la obligación de garantizar la estabilidad política y social, pero también liderar los cambios para hacer del nuestro un país plenamente desarrollado y donde cada ciudadano tenga la oportunidad de realizar sus aspiraciones, con sus derechos garantizados y protegidos por el Estado.

“Estos 10 años de aportes y logros indiscutibles, si bien nos hacen sentir satisfechos, nos convierten también en la mejor herramienta para enfrentar los desafíos del futuro”, expuso.

LEA: Deligne Ascención subraya desafíos del PRM para seguir gobernando después del 2028

Manifestó que el desafío que tiene el PRM por delante es el de construir un partido cuyas ideas, energías y capacidades permanezcan al servicio del desarrollo y el bienestar del pueblo dominicano.

“Un partido que sea sinónimo de estabilidad y confianza, y motor de progreso económico”, afirmó.

Consideró fundamental fortalecer la unidad, promover la participación y garantizar una estructura organizativa que llegue a todos los sectores de la sociedad.

Enfatizó en que el partido cada día debe ser ejemplo de unidad, de disciplina partidaria y sano compañerismo, porque la historia nos enseña que la unidad nos hace fuertes y nos prepara para la victoria.

“Pero nuestro partido también debe ser ejemplo de trabajo eficiente en el gobierno y principal abanderado del buen uso de los fondos públicos y la rendición de cuentas. El compromiso del PRM contra la corrupción y en favor de la transparencia y la ética, debe ser siempre irrenunciable” dijo el mandatario.

Abinader pronunció las palabras centrales del acto de conmemoración del décimo aniversario de la fundación del PRM realizado en el pabellón de Voleibol, donde se dirigieron a la militancia el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, la secretaria general, Carolina Mejía, y el secretario de Organización, Deligne Ascención.

Estuvieron presentes la vicepresidenta Raquel Peña el expresidente Hipólito Mejía, la primera dama Raquel Arbaje, dirigentes nacionales y de base del PRM.

Estimó que el PRM debe ser celoso guardián del Estado de Derecho y el fortalecimiento de las instituciones jurídicas sobre las cuales descansa nuestra democracia y el ejercicio plural del Poder, garante de la estabilidad política y la paz social.

“No somos un partido de nombres ni de individualismos; somos un partido de ideas, de programas y de acción colectiva”, expuso.

Abinader manifestó que el PRM ha demostrado en estos años mucha responsabilidad y un profundo respeto por la democracia.

“En el gobierno hemos enfrentado desafíos enormes, desde crisis sanitarias y económicas hasta retos globales que han puesto a prueba nuestra capacidad de liderazgo”, indicó.

Planteó que el PRM tiene que ser el partido de los jóvenes, de las mujeres, de los profesionales, de los emprendedores. De todos los que quieran contribuir con sus ideas y su trabajo a construir una República Dominicana mejor.

“La gente cree en nosotros porque hemos demostrado que se puede gobernar con honestidad, con eficiencia y trabajamos para seguir mejorando aún más. Esa confianza es un tesoro que debemos cuidar cada día con una conducta responsable y trabajo al servicio del país”, puntualizó.

Llamó a seguir promoviendo la transparencia, combatiendo la corrupción, garantizando la independencia de los poderes del Estado y construyendo un gobierno más cercano y más eficiente.

“La tarea política está siempre incompleta y por eso siempre nos tiene que tener trabajando por nuestro país”, dijo.

Abinader motivó a que el PRM debe ser fiel al compromiso con el cual surgió de trabajar a favor de la gente y liderar los cambios y la solución de los problemas allí donde vive la gente. En los territorios, en cada rincón del país, en cada barrio y en cada campo, allí debemos estar presentes y ser catalizadores de la acción del gobierno.

Afirmó que la fortaleza del PRM radica en que es un partido inclusivo, donde todas las voces tienen cabida y donde cada dominicano encuentra un espacio para aportar al desarrollo de su país.

“Vamos hacia delante, con unidad, con fuerza, con ilusión, con ganas de victoria y con amor infinito a nuestro país”, concluyó Abinader.

Paliza: El PRM es el partido del Futuro

WhatsApp Image 2025 02 01 at 1.30.10 PM

El presidente del PRM, José Ignacio Paliza, definió a la organización como el partido del futuro del país.

“El PRM es el partido del futuro de la República Dominicana capaz de construir un mañana compartido para todos y para todas”, dijo.

Paliza rememoró los inicios del PRM al escuchar del fenecido Hugo Tolentino Dipp la necesidad de fundar una nueva organización política para salvar la democracia dominicana, quien le convenció diciéndole que un partido es su gente, no las paredes ni las siglas.

“Un partido son ciudadanos que se organizan alrededor de la idea de hacer de su país uno mejor, allí donde está la gente allí estará nuestro partido”, enfatizó.

La secretaria general, Carolina Mejía, manifestó que el futuro de triunfos y desarrollo del país es del PRM, por lo que retó a la oposición nuevamente a enfrentarlos cuantas veces quieran.

“El futuro es nuestro, el futuro espera por nosotros, el futuro es luminoso, y al pasado yo les quiero repetir que cuando quieran, donde quieran y como quieran el PRM seguirá triunfando”, expresó emotiva Mejía.

Carolina Mejía dijo sentirse orgullosa de la obra de gobierno del presidente Luis Abinader y llamó a profundizar los cambios que ha sembrado el PRM en beneficio de todos los sectores del país, con la transparencia, la inclusión social y el desarrollo económico e institucional.

El secretario de organización, Deligne Ascención, exhortó a fortalecer la unidad para garantizar que el PRM siga en el poder y acompañe al presidente Luis Abinader a concluir su seguro gobierno con éxito.

“La fortaleza de nosotros es la honestidad, la solidaridad, pero sobretodo la unidad en los propósitos que como organización tenemos que mantener y es lo que va a garantizar que esta partido siga sirviéndole al país”, dijo.

Apagones en Cuba este sábado afectarán hasta el 47% del país

 Apagones en Cuba este sábado afectarán hasta el 47% del país    

El Capitolio de Cuba a oscuras durante un apagón. EFE/ Ernesto Mastrascusa

La Habana.- Cuba sufrirá extensos apagones durante todo este sábado, que llegarán a afectar de forma simultánea a hasta el 47 % del país, informó la estatal Unión Eléctrica (UNE), que achaca la situación a las averías en centrales termoeléctricas y la falta de combustible.

La isla sufre desde hace años una grave crisis energética, que se ha agravado en los últimos meses con tasas de déficit que han llegado a alcanzar el 53 % y tres apagones nacionales. Actualmente, algunas regiones solo tienen suministro eléctrico durante cuatro horas al día.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas (Minem), calcula para la jornada una capacidad máxima de generación eléctrica puntual de 1.765 megavatios (MW) en el horario “pico”, en la tarde-noche, para una demanda que prevé que alcance los 3.200 MW.

Leer además: Apagones en Cuba potencia la crisis energética

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda– será de 1.435 MW y la afectación real -los circuitos que se desconectarán preventivamente para evitar un apagón desordenado- alcanzará los 1.505 MW en el momento de mayor consumo.

La crisis energética cubana se debe principalmente a la carencia de combustible -debido a la falta de divisas del Estado para importarlo- y a las reiteradas averías en las obsoletas centrales termoeléctricas, con décadas de explotación y un déficit crónico de inversiones.

En concreto, para esta jornada, la UNE reconoce averías en dos de las 20 unidades de producción termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) y paros forzados por mantenimientos en otras cinco unidades.

 Además hay 64 centrales de generación distribuida fuera de servicio por falta de combustible (fueloil y diésel), apuntó la UNE.

Según diversos cálculos independientes, el Gobierno cubano precisaría entre 8.000 y 10.000 millones de dólares para reflotar el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), una inversión fuera de su alcance. Y cualquier solución sería posible tan solo a largo plazo.

 Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que se contrajo un 1,9 % en 2023 y no creció el año pasado, según estimaciones del propio Gobierno.

De acuerdo a esas cifras, el PIB de la isla sigue por debajo de los niveles de 2019.Además, los cortes eléctricos han atizado el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021 en la isla.

Urrutia viajó a Panamá a donde este sábado llega Marco Rubio

 imagen

Edmundo González.

El «presidente electo de Venezuela», Edmundo González Urrutia, llegó la noche del viernes a Panamá, donde este sábado iniciará su gira por Latinoamérica el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio.

El regreso de González Urrutia a Panamá, donde ya estuvo a principios de Enero. Su retorno al país centroamericano coincide con la gira que este sábado inicia Marco Rubio por Panamá, Costa Rica, Guatemala, El Salvador y República Dominicana, en su primer viaje internacional tras haber asumido el cargo de secretario de Estado estadounidense.

RUBIO ABORDARIA CRISIS DE VENEZUELA

Está previsto que durante esta gira, el secretario Rubio aborde con los presidentes de estos cinco países Latinoamericanos la situación de Venezuela, con el objetivo de «reforzar el trabajo» en favor de la restauración de la democracia.

«Han sido cinco grandes aliados en condenar las elecciones robadas en Venezuela por Nicolás Maduro, y obviamente mantener y reforzar ese trabajo conjunto será un gran tema de conversación entre el secretario Rubio y los cinco presidentes.

Es un tema obviamente en el cual todos están muy aliados«, dijo el viernes a Monitoreamos.com el representante especial del presidente Donald Trump para América Latina, Mauricio Claver-Carone.

Lluvias débiles en RD: Conoce las 11 provincias que se verán afectadas hoy

 Lluvias débiles en RD: Conoce las 11 provincias que se verán afectadas hoy

SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que hoy se esperan lluvias débiles a lo largo del día en las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, Sánchez Ramírez, Duarte, María Trinidad Sánchez, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal y San José de Ocoa. Estas precipitaciones serán provocadas por el arrastre de nubosidad generado por los vientos.

En San Pedro de Macorís y La Altagracia, el cielo estará parcialmente nublado en ocasiones, con lluvias débiles.

Para Santo Domingo y el Distrito Nacional, se pronostica un cielo de medio nublado a nublado en algunos momentos, con lluvias débiles y de corta duración.

En cambio, en La Romana, Azua, San Juan y Montecristi, el cielo permanecerá medio nublado, pero sin lluvias.

Condiciones marítimas

Indomet recomienda a los operadores de pequeñas y medianas embarcaciones en la costa del océano Atlántico permanecer en puerto debido a vientos y oleaje anormales. Sin embargo, en la tarde, se espera una mejoría en algunos puntos cercanos a la costa, por lo que las restricciones podrían ajustarse, permitiendo la navegación con precaución.

En la costa Caribeña, se aconseja a las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas que operan desde Isla Beata (Pedernales) hasta Paraíso (Barahona) no salir a mar abierto debido a las condiciones adversas. Para el resto de la costa, se recomienda navegar con precaución y evitar alejarse del perímetro costero.

Pronóstico de lluvias para mañana

El domingo, en horas de la mañana y la tarde, se esperan nublados con lluvias débiles y dispersas en varias provincias, entre ellas La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San Pedro de Macorís, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Espaillat, Hermanas Mirabal y Puerto Plata. Estas precipitaciones estarán asociadas a la nubosidad transportada por los vientos del este.

Las temperaturas serán frescas y agradables durante la noche y la madrugada, especialmente en las zonas montañosas y valles del interior, debido a la época del año.

Aranceles a México, Canadá y China entran vigor este sábado

 imagen

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha confirmado este viernes que los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra las importaciones desde México, Canadá y China entrarán en vigor este sábado.

«El presidente implementará mañana aranceles del 25 por ciento sobre México, aranceles del 25 por ciento sobre Canadá y un arancel del 10 por ciento sobre China por el fentanilo ilegal que han obtenido y permitido distribuir en nuestro país, que ha matado a decenas de millones de estadounidenses», ha dicho en rueda de prensa.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca.

Leavitt ha indicado además que el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, «debería hablar primero» con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, antes de soltar «comentarios extravagantes» en los medios de comunicación.

«Tanto Canadá como México han permitido una invasión sin precedentes de fentanilo ilegal que está matando a ciudadanos estadounidenses y también a inmigrantes ilegales en nuestro país», ha señalado Leavitt, agregando que Trump responderá a los comentarios de Trudeau «a su debido tiempo».

Preguntada por un posible efecto negativo de los aranceles a otros países en la economía estadounidense, la portavoz ha asegurado que si en algún momento el presidente decide revertir la medida será él quien tome esta decisión. «A partir de mañana, esos aranceles estarán vigentes», ha zanjado.

Esto se produce después de que el primer ministro Trudeau haya reiterado a Estados Unidos que si finalmente impone aranceles del 25 por ciento a las importaciones habrá una respuesta «decidida» y «contundente», pero «razonable» por parte de Ottawa.

Alcaldía de Puerto Plata dispone el cobro de un dólar por cada excursionista que visite la ciudad

 

La resolución, presentada por el regidor Roque de León en la sesión con la presencia del alcalde Roquelito García, destaca la importancia de esta contribución para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la oferta turística del destino.

Puerto Plata cerró 2024 con un total de 2,186,000 visitantes, según las cifras recopiladas por el Banco Central.

Puerto Plata cerró 2024 con un total de 2,186,000 visitantes, según las cifras recopiladas por el Banco Central.ARCHIVO/LD                                                                                                                                                                                                      El Ayuntamiento de Puerto Plata aprobó en su sesión del pasado jueves 30 de enero, el cobro de un dólar por cada excursionista que visite la ciudad, como una forma de generar recursos para el desarrollo y mantenimiento de infraestructuras turísticas y urbanas.

La resolución, presentada por el regidor Roque de León en la sesión con la presencia del alcalde Roquelito García, destaca la importancia de esta contribución para mejorar la experiencia de los visitantes y fortalecer la oferta turística del destino.

El fondo permitirá la ejecución de proyectos de embellecimiento, seguridad y servicios, asegurando que Puerto Plata continúe siendo un referente del turismo en la región, en áreas como La Puntilla y otras zonas del malecón, Plaza Independencia, Paseo de Doña Blanca y otros atractivos.

El cobro se aplicaría solo a los turistas que compren excursiones a la ciudad vía las empresas touroperadoras, a fin de garantizar que el destino mantenga su atractivo y mejor imagen para los visitantes.

La iniciativa habría sido tomada, contando inicialmente con el respaldo de las compañías touroperadoras que operan en Puerto Plata y del departamento de Turismo del Cabildo, ya que este tipo de arbitrios son comunes en otros destinos.

La decisión, sin embargo, ha tomado por sorpresa a buena parte de la población y empresas del sector que esperaban que la misma fuera al menos socializada con los diferentes sectores antes de su aprobación, mientras otras personas cuestionan la imposición de un impuesto por parte del Cabildo sin aprobación congresional.

Se estima que por esta vía el cabildo local podría generar alrededor de 800 mil o un millón de dólares, para garantizar el mantenimiento de las áreas turísticas y la labor de limpieza de las mismas.

Récords en llegada de cruceros

Puerto Platasigue consolidando su liderazgo en la llegada de cruceros a los puertos Amber Cove y Taino Bay, los cuales recibirán 64 toques durante el mes de febrero.

El Ministerio de Turismo (Mitur) informó que 23 embarcaciones lo harán por Amber Cove y 41 por Taino Bay, lo que representa un impulso significativo para la región.

Atahualpa Paulino, director regional Norte del Ministerio de Turismo, destacó la llegada de estas embarcaciones y resaltó la importancia de mantener a Puerto Plata como un destino turístico de primer nivel.

Paulino también resaltó que cada visitante es recibido con la calidez propia de la hospitalidad dominicana, mientras explora los tesoros naturales y culturales de la provincia, creando recuerdos inolvidables.

La llegada de turistas y cruceros es el resultado directo del compromiso y la confianza brindados por el presidente Luis Abinader, y el ministro de Turismo, David Collado, quienes han fortalecido la infraestructura turística y mejorado la competitividad del destino, afirmó el funcionario.

En enero Puerto Plata recibió 81 cruceros marcando un hito para el país, desde que entraron en operación los puertos Amber Cove, en 2015, y Taíno Bay, en 2021, que ya colocan a esta provincia en un rol de preeminencia en la región.

El pasado año la provincia recibió 57 cruceros en febrero, según indica Paulino, por lo que se incrementa en un 10% el número a visitar la ciudad.

De mantenerse ese ritmo de crecimiento, la ciudad podría alcanzar 2.5 millones de visitantes por vía marítima, ya que 2024 cerró con un total de 2,186,000 personas, según las cifras recopiladas por el Banco Central.

La OMSA explica problemas de sus autobuses en la ruta de Ciudad Juan Bosch

 

Los retrasos de autobuses de la ONSA provocaron protestas en Ciudad Juan Bosch.

Los retrasos de autobuses de la OMSA provocaron protestas en Ciudad Juan Bosch.                                      La Operadora Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) dijo que los autobuses que circulan en la ruta de Ciudad Juan Bosch están sometidos a un proceso de mantenimiento preventivo y correctivo, esto en respuesta  por quejas de usuarios sobre ineficacia en el servicio de transporte.

El director de comunicaciones de la empresa, Miguel Martínez, explicó que la mayoría de los autobuses no se encuentran operando en su totalidad en comparación con la cantidad que requiere ese corredor; la frecuencia de espera aumenta.

Martínez informó que los vehículos en mantenimiento ya se están incorporando a la ruta, por lo que el tiempo en espera de los usuarios en las paradas se reducirá considerablemente en los próximos días.

“Pedimos disculpas por los inconvenientes, nuestro objetivo es siempre satisfacer la necesidad de movilidad en los usuarios”, señaló a través de un comunicado enviado a este medio.

Los residentes en Ciudad Juan Bosch habrían realizado quejas por las largas horas de espera en las paradas, servicio ineficaz, transporte deteriorado y el retraso que los hace llegar retrasados a sus empleos, es sólo parte de los efectos de la caída de los servicios.

Los ciudadanos de la zona residencial y zonas aledañas dicen sentirse “maltratados” por las penurias vividas por el único transporte público que opera dentro de la ciudad residencial.

Una de las personas que se encontraba varada fue Rosa Garcia, quien dijo que el servicio “está pésimo”.

“Estando yo en la tercera parada, pasaron para allá como tres (autobuses); entonces, si se daña uno, el deber de ellos es enviar otra porque saben que hay personas que están varadas. Esto está pésimo, pésimo”, agregó García.

A causa de este retraso en la llegada de los autobuses de la Omsa, García se lamentó de que llegaría tarde a su destino.

Horas de espera

“Aquí, desde que sale la primera OMSA a las 5:30 de la mañana, para ver una hay que pasarse hasta una hora y más esperándola en las paradas. Cuidado si dura más, como los fines de semana, que hasta dos horas he pasado esperándola; ellos nos quieren volver locos porque siempre es un cuento. Cuando no es que dicen que están dañadas las OMSA, es que no hay suficientes choferes; ese servicio hay que mejorarlo”, aseveró Xiomara Montero, que a diario usa el servicio de autobús.

Para Altagracia Hernández resulta incómodo transportarse de mañana y, después de salir de su trabajo, a su apartamento en Ciudad Juan Bosch, debido al tiempo que le toma ida y vuelta.

Deterioro de carrocería

“Esto se está desbaratando, es increíble que donde se supone que nos debemos agarrar esté roto en la mayoría de las guaguas. Se supone que esto debería tener aire porque si las ventanas no abren, que al menos aire pongan; esto no sirve, uno se monta porque es el único transporte económico que saca a uno de Ciudad Juan Bosch”, aseveró Alfredo Rodríguez.

Cinco mil presos se graduaron en carreras técnicas

 

Con estas capacitaciones las reclusas van de regreso al campo laboral.

Los prisioneros cursaron estudios en Infotep y están listos para reinsertarse en la vida social a su salida de la cárcel.

Los prisioneros cursaron estudios en Infotep y están listos para reinsertarse en la vida social a su salida de la cárcel.LISTIN DIARIO                                                                                                                                                                                              Bajo el lema “El poder de volver a empezar”, 4,926 jóvenes dominicanos de recluidos en recintos penitenciarios se graduaron en el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) en distintas áreas formativas.

En una graduación simultánea en los diferentes centros correccionales de República Dominicana, la entidad formativa entregó ayer 7,246 certificados, pues los internos realizaban varios cursos cada uno.

En representación del grupo amplio de féminas, se encontraban en el estadio olímpico Juan Pablo Duarte 170 presidiarias del Centro de Corrección y Rehabilitación (CCR) Najayo Mujeres; allí no solo estaban dominicanas, sino también extranjeras.

“De haber continuado en la calle, no hubiese logrado la formación y el conocimiento que tengo ahora”, expresó Rosa Angélica Brito, una de las chicas de 25 años, que con tanta emoción resaltó que se está graduando de varias capacitaciones a través de Infotep, como uñas acrílicas, peluquería, bisutería, accesorio de baño, repostería y elaboración de velones.

Con estos cursos las reclusas van de regreso al campo laboral.

Reclusa holandesa

La misma alegría sintió Charys Belis, una joven de nacionalidad holandesa, quien lleva siete años en prisión, quien manifestó estar agradecida de haber sido seleccionada para asistir a la ceremonia, debido a que todas no pueden ser elegidas.

La formación a los internos penitenciarios se desarrolla a través de acuerdos interinstitucionales suscritos con el Ministerio Público, con el objetivo de reintegrar a la sociedad vidas transformadas por la formación técnica, el INFOTEP y la Procuraduría General de la República, a través de la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correcciones. El director general de Servicios Penitenciarios y Correccionales, Roberto Hernández Basilio, destacó que a través de la iniciativa de la formación de los presos, el sistema penitenciario busca promover que siempre “hay luces en el camino mirando hacia el futuro”.

Además, puntualizó que en estos últimos años está luchando por la reducción de las drogas en las cárceles y la aplicación de un tratamiento preventivo para mejorar esa condición.

Habla Rafael Santos

El director de INFOTEP, Rafael Santos Badía, recordó que desde temprana edad escuchaba la frase “el preso no es gente”; sin embargo, indicó que esos tiempos han pasado, pues con esta iniciativa los presidiarios le producen ingresos no solo al país, sino también a sus familias.

Insertan a presidiarios

en el sector laboral

Durante la graduación, el director de la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Fernando Pinales, afirmó que los empresarios tienen la responsabilidad de reintegrar a los presidiarios a la sociedad dominicana. A su vez, indicó que la propuesta de reintegración de los presos en el sector laboral no será solo para los que se encuentran en prisión, sino también para aquellos que tienen libertad condicional.

Programas formativos

En los distintos centros penitenciarios en el país se están impartiendo cursos como la elaboración y tapizado de hampers, electricidad en instalaciones residenciales básicas, masajes para reducción de peso, peluquería básica, locución y plomería básica.

Confirman a seis mexicanos fallecidos en el desplome de una aeronave en Filadelfia El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

Imagenes del avion estrellado en Filadelfia, Estados Unidos

Imagenes del avion estrellado en Filadelfia, Estados UnidosAGENCIA EFE                                                                             Las seis personas -cuatro tripulantes y dos pasajeros- que viajaban en una aeronave que se estrelló en la ciudad de Filadelfia, Estados Unidos, eran de nacionalidad mexicana, entre ellas una menor de edad, informó este viernes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) de México.

"La empresa aérea responsable del traslado de las personas pasajeras del avión accidentado en Filadelfia, Estados Unidos, confirmó al Consulado de México en Filadelfia que seis personas de nacionalidad mexicana viajaban en la aeronave", apuntó la SRE en un comunicado.

Agregó que personal de la citada sede diplomática "se encuentra en contacto con familiares y brindará todo el acompañamiento y asistencia consular requerida", y estará pendiente en caso de que haya más connacionales afectados en las cercanías del percance.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una publicación de Truth Social lamentó la pérdida de "almas inocentes" en el accidente.

Mientras que el gobernador de Pensilvania (EE.UU.), Josh Shapiro, describió el accidente en Filadelfia de un avión pequeño de evacuación médica privado con seis personas a bordo como "un terrible desastre de aviación".

La cadena Fox News indicó previamente que había al menos seis muertos, mientras que el canal ABC6 dice que hay "varios muertos".

En la zona residencial donde se produjo el accidente, que está cerca de un centro comercial, hay un gran despliegue de policías, ambulancias y autoridades.

Según han contado los testigos a los medios después de que el avión se estrellara, hubo una gran explosión, llamas y humo; algo que coincide con los videos compartidos en las redes sociales y en medios.

De acuerdo con los medios locales, que citan a la Administración Federal de Aviación (FAA), a la compañía Jet Rescue y fuentes policiales, seis personas iban a bordo del avión (cuatro tripulantes y dos pasajeros, uno de ellos era una menor -que era la paciente que se estaba transportando-).

Un portavoz de la FAA dijo a los medios que el avión, modelo Learjet 55, se estrelló en torno a las 18:30 hora local (23:30 GMT) tras despegar del aeropuerto del noreste de Filadelfia con destino en Springfield (Misuri).

El avión alcanzó 1.650 pies (unos 500 metros) poco después del despegue antes de caer en picado, según datos de ADS-B Exchange.

La compañía de ambulancias aéreas, Jet Rescue, tiene su sede en la Ciudad de Nuevo México y trabaja tanto en México como en Estados Unidos, de acuerdo con CNN.

El avión con matrícula mexicana, según la CNN y flight radar, se estrelló tras 40 segundos en el aire cerca de un cruce de avenidas en el noreste de la mayor ciudad de Pensilvania.

La FAA y la Junta Nacional de Seguridad del Transporte están investigando el accidente.

El incidente se produce después de que el miércoles un helicóptero militar chocara contra un avión comercial cerca del Aeropuerto Nacional Reagan de Washington, provocando la muerte de las 67 personas que iban a bordo de ambos aparatos.Avatar del Agencia EFE 

AGENCIA EFECiudad de Mexico