sábado, 22 de febrero de 2025

La “memecracia” alcanza su cénit en el primer mes de gobierno de Trump [Por EFE febrero 22, 2025

 La “memecracia” alcanza su cénit en el primer mes de gobierno de Trump

Donald Trump

Washington, 22 de Febrero (EFE).- La motosierra de Javier Milei, las imágenes de Donald Trump vestido de rey de Nueva York, el “ASMR” de migrantes en cadenas o Elon Musk disfrazado durante la CPAC de una recreación viral de él mismo como jefe de DOGE son algunos ejemplos que reflejan una nueva narrativa que los ultraconservadores están dominando- la comunicación política a través del meme.

Durante la apertura de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, en inglés), celebrada estos días en Nation Harbor (Maryland), coincidieron dos personajes políticos que han sabido explotar la cultura del meme, el mensaje simple, efectivo y contagioso que se ha expandido como un virus gracias a internet.

El presidente argentino, Javier Milei, apareció en el escenario para regalar a Musk, donante y mano derecha del presidente Donald Trump en su cruzada contra la burocracia, una motosierra plateada. Musk la blandió al aire disfrazado de un reciente meme generado por inteligencia artificial que lo representa como una suerte de rapero en la era “ciberpunk” al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE). “Me he convertido en un meme. Se puede vivir un sueño o se puede vivir en un meme y eso es básicamente lo que está pasado ahora.

DOGE nació como un meme y ahora es una realidad ¿No les parece una locura?”, reflexionó Musk ante la audiencia de la CPAC. DOGE, nombre adoptado de una “memecoin” que Musk promocionó desde sus comienzos, está siendo la iniciativa más polémica de este primer mes de presidencia Trump, al haber eliminado agencias enteras e intervenido departamentos clave como el del Tesoro,

Estado, Defensa o Sanidad. El meme viviente de Musk, un moderno “barón mediático” que en 2022 adquirió Twitter para convertirla en X, ha hecho un uso casi enfermizo de esas red social para compartir datos sobre los recortes de DOGE, hacer bromas a costa de las ineficiencias de la burocracia federal y veladamente marcar objetivos de futuros planes de austeridad.

La nueva Casa Blanca ha seguido un guión similar en su comunicación pública y esta semana compartió una imagen generada por IA de Trump representado como rey de Nueva York en una falsa portada de Time y el día de San Valentín se mofó de los inmigrantes indocumentados con caretas de Trump y Tom Homan, el llamado zar de la frontera, rodeadas de corazones y con la frase- “las rosas son rojas / las violetas azules / ven aquí ilegalmente y te deportaremos”.

En un cariz similar el Departamento de Seguridad Nacional mostró un vídeo “ASMR” (sonidos relajantes para contenido viral) con el sonido de las cadenas y grilletes de migrantes en proceso de deportación.

El concepto de “memecracia” acuñado por la periodista española Delia Rodríguez hace más de una década en su libro “Memecracia- Los virales que nos gobiernan”, parece hoy haber alcanzado una madurez que consolida también a las redes sociales como principal ventana de la información y canal de comunicación política.

No hay duda que estamos asistiendo a los estadios finales de la memificación de nuestros discurso político”, indica a EFE Michael Patrick Lynch, profesor de Filosofía de la Universidad de Connecticut.

“El uso de los memes para comunicar la comunicación política ha sido una tendencia creciente desde hace tiempo, pero ahora el discurso ‘offline’ ya se imita al ‘online’, con lo que se puede inferir que toda nuestra cultura política se ha memificado”, añade.

Delia Rodríguez recuerda que conceptos como Make America Great Again, el famoso ‘Maga’ que ya es un sinónimo de trumpismo, son también memes porque maximizan una idea simple y contagiosa. “Cuando me imaginé una Memecracia hace diez años jamás pensé que llegaríamos a este momento.

La expansión viral de las ideas ha roto todo el sistema informativo, solo importa que se lancen muchas ideas y de forma constante, da igual que sean verdad o no, que sean ocurrencias desquiciadas o propuestas serias.

El objetivo real es que se compartan, disrumpir con ellas la opinión pública, saturar a los medios, desacreditar el sistema, contagiar el relativismo moral a la población, emocionalizarlo todo, crear un problema para aparecer como salvadores”, señala. EFE

Por: Jairo Mejía

Aumenta caos en el kilómetro 9 mientras “llueven” las quejas de conductores, peatones y pasajeros

 Aumenta caos en el kilómetro 9 mientras “llueven” las quejas de conductores, peatones y pasajeros

Obreros trabajan en el retiro de muros y el acondicionamiento del área en busca de agilizar el tránsito en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte donde desde hace tres años el MOPC realiza trabajos de ampliación./Foto Jorge González

Los trabajos de ampliación, que realiza el Ministerio de Obras Públicas en el kilómetro 9 de la Autopista Duarte, han generado un verdadero caos para choferes, conductores y pasajeros que a diario se desplazan por este importante distribuidor de tránsito ya que en los últimos días se pasan horas en los largos taponamientos que se forma a diario en ese lugar.

Aunque  se creía que a tres años del inicio de la obra habría una solución al problema del congestionamiento  por la zona, con la ampliación de 8 a 14 carriles en la citada autopista, no es así, y en esta última semana toda el área donde se trabaja (en el K9) ha empeorado convirtiéndose en un verdadero infierno y creando un malestar generalizado a todo el que ande por el área.

Los trabajos ampliación y la destrucción de unos muros ya instalados han generado una situación que se ha tornado insostenible, para  personas que en vehículos ya sean del transporte público o privado tardan hasta dos horas para recorrer un trayecto que normalmente tomaría unos pocos minutos.

Esta imagen fue tomada ayer viernes a las 11:07 de la mañana en la Autopista Duarte en dirección oeste-este en un claro ejemplo del tapón en la zona.

Estos obreros trabajando en el retiro e instalación de muros tipos New Jersey vaciado en concreto están creando  frustración, estrés y un sentimiento de impotencia entre los ciudadanos que se ven afectados por esta problemática.

Te recomendamos leer: Obras Públicas desocupa áreas del kilómetro 9 de la Autopista Duarte

«Es una pesadilla tener que transitar por aquí todos los días, pierdo mucho tiempo y dinero por culpa de esta situación. Creía que ya a esta altura todo estaría resuelto como lo habían anunciado. Soy chofer, y tener 6 personas en un carro por casi dos horas no es negocio», comento Juan Reyes, conductor de transporte público del kilómetro 22.

Por su parte, Fátima Sánchez, quien trabaja en una tienda ubicada en la avenida Duarte señala que los taponamientos le han afectado su vida personal. «Debo salir más temprano, sino llego tarde a mi trabajo todos los días y no puedo pasar tiempo con mi familia por culpa de esta situación”.

Los motoconchistas copan todo el entorno de la parada de una estación del Metro de SD, en el kilómetro 9 y se lanzan sobre los pasajeros.
Los motoconchistas copan todo el entorno de la parada de una estación del Metro de SD, en el kilómetro 9 y se lanzan sobre los pasajeros.

La arrabalización que hay en todo el sector con carros de concho, guaguas del transporte público, vendedores por doquier y peatones de un lugar a otro hacen de toda el área una zona de desastre muy deprimente y caótica que empeora toda la situación.

MOPC y obra en kilómetro 9

El Ministerio de Obras Públicas informo que ordeno  la eliminación de algunos tramos de muros de New Jersey en los trabajos de remodelación en la entrada a la ciudad por el Kilómetro 9 de la Autopista Duarte, que por inobservancia de contratistas se colocaron y son los que acentúan los tapones en ese trayecto.

Antecedentes

En  febrero 2022  el presidente Luis Abinader dejo iniciados los trabajos de ampliación de 8 a 14 carriles en el tramo del Kilómetro 9 de la autopista Duarte, como parte del Proyecto Ejecutivo de Solución Vial en la más importante vía de comunicación terrestre del país y su enlace con la ciudad de Santo Domingo.

En número

160, 000  vehículos diariamente transitan por esta área,  y los trabajos tendrán un impacto positivo no solo en los vehículos que entren a la ciudad por esta vía, sino también a sectores como Los Alcarrizos, Pantoja, Los Ríos, Pedro Brand, y todos los que están en la parte norte de la ciudad.

El costo de la obra en el kilómetro 9

Esta obra (en el Kilómetro 9) que inició en el año 2022 estaba prevista ser terminada   en el primer trimestre del año 2023, es decir a un año del comienzo. La obra en total que es la remodelación y ampliación de la autopista Duarte, tendrá un costo de 18 mil millones de pesos, conectara las 14 provincias que integran el Cibao.

Fallece el doctor José Rodríguez Soldevila, propulsor de la atención primaria en Salud

Fallece Dr. José Rodríguez Soldevila, exsecretario de Salud Pública 

Aún no se han dado a conocer los detalles sobre las honras fúnebres del doctor José Rodríguez Soldevila.

 

doctor José Rodríguez Soldevila junto al presidente Luis Abinader

doctor José Rodríguez Soldevila junto al presidente Luis Abinader                                                             Falleció ayer viernes el doctor José Rodríguez Soldevila, un reconocido médico dominicano, propulsor de la atención primaria en salud en el país y quien fue secretario o ministro de Salud Pública en dos ocasiones. 

El doctor Rodríguez Soldevila también fue presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD).

El CMD manifestó hoy su sentir ante el fallecimiento del destacado médico. “Nos unimos al profundo pesar que invade a familiares, amigos y relacionados ante el fallecimiento del destacado doctor José Rodríguez Soldevilla”, expresa la junta directiva del gremio.

Aún no se han dado a conocer los detalles sobre las honras fúnebres.

José Rodríguez Soldevila fue secretario de Salud Pública durante el mandato de Hipólito Mejía (2000-2004), quien gobernó con el Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y también ocupó la misma posición durante la presidencia de Antonio Guzmán en 1978.

En febrero de 2021 Soldevila fue juramentado como asesor del Viceministerio de Salud Colectiva del Ministerio de Salud Pública.

Sistema frontal traerá lluvias y clima fresco en varias provincias

 Sistema frontal traerá lluvias y clima fresco en varias provincias

Foto archivo

Un sistema frontal  aumentará la nubosidad produciendo lluvias  débiles y pasajeras con aisladas ráfagas de viento durante  la mañana y la tarde  en diez provincias, según pronostico del Instituto Dominicano de Meteorología.

Las demarcaciones con mayores posibilidades de lluvias son Monte Cristi, Puerto Plata, Espaillat, María Trinidad Sánchez, Duarte, Sánchez Ramírez, Samaná, Hato Mayor, El Seibo y La Altagracia.

Indomet informó que Santo Domingo y el Distrito Nacional estarán medio nublado en ocasiones con lluvias pasajeras.

Durante la noche  las  precipitaciones  disminuyen de manera gradual, esperándose que solo ocurran lluvias  de manera aisladas en poblados próximos a la costa Atlántica entre ellas María Trinidad Sánchez y Samaná.

Mientras en San Pedro de Macorís, La Romana, Peravia, Montecristi, Azua y San Juan  hoy no ocurrirán lluvias, según el pronóstico de Indomet.

Las temperaturas estarán agradables durante la noche, la madrugada y primeras horas de la mañana, principalmente en zonas montañosas y valles del interior del país, dijo Meteorología.

En el mar el oleaje sigue bueno de 3 a 4 pies de altura  en las costas del océano Atlántico  y el mar Caribe condiciones favorables para que naveguen todas las embarcaciones, según se informó  en el pronóstico Marino.

 El domingo los remanentes del sistema frontal mantendrán algunas condiciones favorables para que ocurran lluvias débiles y dispersas, sobre provincias de  La Altagracia, La Romana, El Seibo, Hato Mayor, Samaná, en las primeras horas del día que se extenderán durante el resto del día hacia Monte Plata, María Trinidad Sánchez, San Pedro de Macorís, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Monseñor Nouel, San José de Ocoa y La Vega con ráfagas de viento ocasionales, cesando paulatinamente en la noche.

Emiten orden de arresto contra El Sujeto, acusado de violencia hacia su pareja

 

La orden de arresto fue emitida por la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, a petición del Ministerio Público.

El Sujeto, debutando en cine.

El Sujeto                                                                                                                                                            El Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional emitió una orden de arresto en contra de Johan Manuel Nova, mejor conocido como "El Sujeto Oro 24", por presuntamente haber agredido física y verbalmente a su pareja Nayely Nicole Sánchez Batista.

Asimismo, lo acusan de amenazar a Sánchez Batista con un arma blanca delante de su hija adolescente de 14 años de edad, el pasado 14 de febrero, en su residencia en el sector Evaristo Morales.

La orden de arresto fue emitida por la jueza Fátima Scarlette Veloz Suárez, jueza titular del Décimo Juzgado de la Instrucción del Distrito Nacional, a petición del Ministerio Público.

Como parte de las pruebas presentadas, el Ministerio Público incluyó el testimonio de la denunciante, un informe psicológico sobre su estado emocional y un certificado médico forense que detalla las presuntas agresiones.

Nova está siendo acusado de presunta violencia de género, conforme a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano, modificados por la Ley 24-97.

Mirex anuncia rotación y designación de nuevos funcionarios del servicio exterior y servicio interno

 

El mandatario ordenó que 28 funcionarios del servicio exterior vuelvan al servicio interno en la Cancillería y que otros 33 funcionarios del Mirex vayan al servicio exterior.

El Ministerio de Relaciones Exteriores considera que es una decisión histórica para la justicia dominicana.

Sede del Ministerio de Relaciones ExterioresARCHIVO/LD                                                                                                                   El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) informó que el presidente de la República, Luis Abinader, dispuso la designación de nuevos funcionarios para el servicio exterior y el retorno de otros que laboraban en misiones en el extranjero a la sede de la Cancillería.

Mediante el decreto número 81-25, el mandatario ordenó que 28 funcionarios del servicio exterior vuelvan al servicio interno en la Cancillería y que otros 33 funcionarios del Mirex, algunos de ellos nuevas designaciones, vayan al servicio exterior, en atención a los principios de rotación y alternancia establecidos en la ley 630-16.

El Mirex resaltó que las designaciones en el servicio exterior corresponden a cargos desde tercer secretario hasta ministro consejero. 

En tanto que, en el mismo decreto fueron nombrados dos vicecónsules en Brasil, una en Canadá y otra en Estados Unidos de América.

La Cancillería explicó que, con estos movimientos, el mandatario cumple con la normativa vigente y fortalece la representación dominicana en el extranjero y el servicio interno en el Ministerio.

CNM escoge a Yeni Berenice Reynoso procuradora general

 imagen

Al finalizar la reunión el Presidente Abinader la calificó de histórica.

SANTO DOMINGO.- El Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) escogió a unanimidad este viernes a Yeni Berenice Reynoso como procuradora general de la República.

El mandatario Luis Abinader, en su condición de presidente del CNM, propuso una única terna encabezada por Reynoso, para sustituir a Miriam Germán Brito, quien ocupa el cargo desde agosto del 2020.

El anuncio lo hizo Nancy Salcedo, secretaria del CNM, al concluir una reunión de menos de dos horas la tarde de este viernes, en el Palacio Nacional.

Hasta el momento Reynoso se desempeñaba como procuradora fiscal adjunta y directora nacional de Persecución de la Corrupción.

EL LUNES ESCOGERAN PROCURADORES ADJUNTOS

Del mismo modo, fueron presentados los siete procuradores adjuntos propuestos por el jefe de estado: Fiordaliza Alduey Mercedes, Emilio Rodríguez Montilla, Isis Hermania de la Cruz Duarte, María del Carmen de León, Osvaldo Antonio Bonilla, Felipe Herrera e Iván Féliz.

El Consejo se mantendrá en sesión por tres días, y el lunes a las 2:00 de la tarde se reunirá de nuevo para decidir quiénes serán los procuradores adjuntos.

El CNM está conformado por Abinader, los presidentes de las cámaras legislativas, Ricardo de los Santos y Alfredo Pacheco; el senador Omar Fernández, el diputado Tobías Crespo; el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; la secretaria del consejo, Nancy Salcedo y el presidente del Tribunal Constitucional, Napoleón Estévez.

DNCD decomisa varias plantas de marihuana cultivadas en una casa en La Vega y arresta hombre

 DNCD decomisa varias plantas de marihuana cultivadas en una casa en La Vega y arresta hombre

Las plantas de marihuana estaban en una habitación de la vivienda.

Santo Domingo.- Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público desmantelaron un vivero para cultivar marihuana y ocuparon cientos de gramos de otras sustancias narcóticas, durante un allanamiento realizado en una residencia de la provincia de La Vega.

La intervención se realizó en una vivienda de la calle el Callejón, sector La Torre, de la referida demarcación, donde arrestaron un hombre de 39 años, identificado como Felipe de Jesus Lora.

Los agentes ubicaron en una de las habitaciones, varias plantas de marihuana cultivadas en ambiente controlado, decenas de gramos del vegetal, dos porciones de un polvo color marrón presuntamente molly o hachís, una porción rosada, que aparenta ser tusi, 46 pastillas de éxtasis y más de 400 gramos presumiblemente cocaína.

Las autoridades ocuparon equipos y herramientas para el cultivo, empaque y distribución de drogas, entre ellas, un calentador con su bomba, un filtro de agua, una fumigadora, una bomba sumergible, dos extractores de aire, humificadores, un peso, balanzas, dos monitores, extensiones eléctricas y un tambor grande, con dos conectores.

Confiscaron además, cuatro paneles de luces LED, un tanque de metal, un secador, envases, tubos, un aparato extractor/intractor de aire, una bombilla filtrante de agua, varios abanicos, una planta eléctrica, un carro marca Hyundai Sonata, RD$57,060 pesos dominicanos y US$165 dólares estadounidenses, varios celulares, una computadora portátil, cuatro balas, calibre 9mm y tres calibre 32, entre otras evidencias.

Felipe de Jesús Lora fue entregado a la Jurisdicción de Atención Permanente de la provincia de La Vega, para conocerle medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas.

“Las autoridades profundizan las investigaciones en relación al caso y activa la persecución y búsqueda de otros implicados en esta red de tráfico ilícito de drogas”

Firman acuerdo histórico para preservar la memoria de la emigración española en República Dominicana

 Firman acuerdo histórico para preservar la memoria de la emigración española en República Dominicana

Domingo, D.N. La Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (Asturias), la Asociación de Amigos de la Fundación Archivo de Indianos-Museo de la Emigración (México), y la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) firmaron un trascendente convenio de colaboración para instalar una sala dedicada específicamente a la emigración española en la República Dominicana.

Mediante esta alianza, las entidades aunarán esfuerzos dirigidos a documentar y preservar, de forma exhaustiva, estructurada y catalogada, la memoria histórica de la inmigración española contemporánea en la República Dominicana desde finales del siglo XIX hasta la actualidad.

image 649

El acto de firma tuvo efecto en la Embajada de España y estuvo encabezado por el embajador de España en la República Dominicana, excelentísimo Antonio Pérez-Hernández y Torra. Fue suscrito por los titulares de las entidades: Francisco Rodríguez García, presidente de la Fundación Archivo de Indianos; Antonio Ramón Suárez Gutiérrez, presidente de la Asociación de Amigos del Museo de Indianos de la Fundación; y José Vitienes Colubi y Elena Viyella de Paliza, presidente y vicepresidenta, respectivamente, de FINMIESP.

Las partes se comprometen a concretar varias acciones estratégicas, entre las que resaltan la instauración de una sala especial en el Museo de la Emigración de Colombres (Asturias) dedicada a la emigración española en República Dominicana; establecer un intercambio bilateral de documentos históricos entre ambas instituciones; así como promover un evento inaugural en la Quinta Guadalupe de Colombres, que abarque un acto institucional con el izamiento de la Bandera Nacional de República Dominicana.

image 646

El proyecto permitirá recopilar, catalogar y conservar documentos históricos, que servirán como base de datos para investigadores y descendientes de emigrantes españoles.

Como parte del acuerdo, FINMIESP se integrará en calidad de socio protector en la Asociación Amigos de la Fundación, uniéndose así a otros socios de México, Colombia, Guatemala y Puerto Rico.

También puede leer: Yeni Berenice Reynoso: expertos valoran escogencia a unanimidad de la nueva procuradora

La Fundación Archivo de Indianos fue constituida en 1987 por el Principado de Asturias junto con otras instituciones destacadas, con la misión expresa de registrar, incentivar y visibilizar actividades que documenten un archivo y un museo sobre el fenómeno de la emigración española a América, en procura de establecer una amplia base de datos que facilite investigaciones de múltiple signo relacionadas con la emigración a América durante los siglos XIX y XX.

image 647

Por su parte, la Fundación de la Inmigración Española en República Dominicana (FINMIESP) surge en 2024 con el objetivo de hacer acopio de toda la información disponible de la inmigración española a la República Dominicana desde el siglo XIX.

Al inspirarse en la Fundación Archivo de Indianos, se plantea como objetivo recopilar, reunir, catalogar, archivar, conservar y estudiar los documentos y datos que contribuyan a contar las historias de los inmigrantes españoles, con miras a crear una rica base de datos y archivo histórico para consulta de los descendientes, investigadores y otros públicos que tengan interés.

Conforme a sus directivos, su génesis responde a la necesidad de contar con un punto de encuentro entre los emigrantes y sus descendientes en República Dominicana y España, que a la vez sirva como homenaje a las generaciones antecesoras, padres, abuelos y bisabuelos que emigraron a esta nación dominicana.

image 648

Además de los directivos citados de FINMIESP, concurrieron los señores Marcos Constantino Cochón Abud, segundo vicepresidente, y Juan E. Ramos Vicente, secretario. En calidad de vocales, Fernando Armenteros Márquez, Manuel A. García Arévalo y Ana Corripio.

Se dieron cita, también, invitados especiales vinculados a los anfitriones, representantes empresariales y sociales, así como relacionados y afines.

“La Familia Espejo» nominada a Premios Iberoamericanos Cine

 imagen

Familia Espejo

SANTO DOMINGO. – «La Familia Espejo», de Radio Televisión Dominicana (RTVD), obtuvo siete nominaciones a los Premios Iberoamericanos de Cine y Televisión.

El galardón lo otorgan la Entidad de Gestión de los Derechos Audiovisuales y la Federación Iberoamericana de Productores Cinematográficos y Audiovisuales.

COMPITE EN APARTADO MINISERIE O TELESERIE

«La Familia Espejo» fue nominada en varias categorías: Mejor Miniserie o Teleserie Cinematográfica, Mejor Interpretación Masculina ( Jhonnie Mercedes)  y Mejor Interpretación Femenina (Clara Luz Lozano).

Además, Mejor Interpretación Masculina de Reparto (Isaac Mercedes), Mejor Interpretación Femenina de Reparto (Akhuarella Mercedes), y Mejor Creador de Serie (Iván Ruiz, Laura Guzmán de Ruiz).

Con la dirección de Robert Cornelio, compite con series de renombre como «Cien años de soledad», «Envidiosa», «Querer», «Yo, adicto», «Senna» y «La Cacería: en el Fin del Mundo»

LA TRAMA

Recrea la historia de Berto y Alicia Espejo, quienes luchan por mantener a flote su hogar, un taller y un teatro mientras crían a sus cuatro hijos.

Es, en esencia, un retrato de la vida de una familia promedio dominicana.

Decisión judicial puede calentar panorama político en Haití

 imagen

Puerto Príncipe, 22 feb.- El panorama político haitiano puede alcanzar hoy altas temperaturas luego que la justicia favoreciera a tres miembros del Consejo Presidencial de Transición (CPT), a los cuales se les acusó de corrupción.

El Tribunal de Apelaciones de Puerto Príncipe emitió una sentencia a favor de Emmanuel Vertilaire, Smith Augustin y Louis Gérald.

Los tres miembros del CPT no pueden ser procesados ante la justicia ordinaria, y ahora esta decisión anula las órdenes de comparecencia emitidas en diciembre por un juez de instrucción, precisó el diario digital Haití Libre.

En 2024 varios sectores pidieron al máximo responsable del CPT, Leslie Voltaire que decidiera sobre el caso y tomara las medidas necesarias para eliminar del órgano a los tres implicados.

A finales de agosto, la Unidad de Lucha contra la Corrupción interrogó a los consejeros demandados por chantajear a un directivo bancario.

Con anterioridad ellos negaron las acusaciones y denunciaron que se trataba de una maquinación con fines políticos.

La investigación comenzó luego que el presidente del Consejo de Administración del Banco Nacional de Crédito, Raoul Pascal Pierre-Louis, escribió una carta al derrocado primer ministro provisional Garry Conille.

En la misma reveló que esos tres consejeros le pidieron una suma de 100 millones de gourdes (757 mil 575 dólares estadounidenses) si quería mantenerse en su puesto de trabajo.

ITALIA: Piden justicia por asesinato de dominicana

 imagen

ITALIA.-El embajador de la República Dominicana en Italia, Tony Raful, pidió justicia a la Corte de Assise Cassino de Italia, por el asesinato de la dominicana Yirel Peña Santana, el 27 de mayo de 2023.

Peña Santana, madre de tres menores, fue ultimada en Cassino, provincia de Frosisone, por Sando de Carlo, italiano e hijo de un poderoso empresario.

La familia de la víctima, de bajos recursos económicos, solicitó ayuda a la embajada de la República Dominicana en Italia, que dispuso los recursos necesarios para que el crimen no quede impune.

El pasado 14 de febrero tuvo lugar la cuarta  audiencia, que contó con la presencia del embajador Raful y otras autoridades de República Dominicana en Italia.

Dejan invariables los precios de 6 combustibles en Dominicana

 imagen

Santo Domingo, 21 feb (Prensa Latina) El Gobierno dominicano dispuso hoy un subsidio de ocho millones 400 mil dólares para los combustibles de mayor uso a fin de mantener invariable sus costos del 22 al 28 de este mes.

Así lo informó el viceministro de Comercio Interno del Ministerio de Industria y Mipymes Ramón Pérez, quien precisó que con esta medida cinco hidrocarburos imprescindibles para la economía familiar y los sectores productivos conservan su precio y cinco lo bajan.

En el periodo citado serán protegidos el gas licuado de petróleo (GLP), el gasoil regular, el gasoil óptimo, la gasolina regular y la gasolina premium.

Todos estos, además del gas natural, se expenderán al mismo valor que semanas atrás.

Además, bajan ligeramente el avtur, utilizado en los aviones, el kerosene, el fuel oil #6 y el fuel oil 1%.

El fuel oil es un tipo de combustible derivado del petróleo utilizado principalmente en la industria y en la generación de energía.

RD derrota a Canadá en Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025

 imagen

SANTO DOMINGO.- La República Dominicana demostró el poder continental que posee en su terreno al doblegar este viernes a Canadá 74-65, en un partido correspondiente a la Tercera Ventana Clasificatoria al AmeriCup 2025.

El público dominicano abarrotó el escenario para ver ganar a “la selección del país”, en el Pabellón de Voleibol Ricardo -Gioriber- Arias del Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.

Andrés Feliz y David Jones pusieron a gozar a todo un pueblo que les fue apoyar, y especial a los fieles seguidores del barrio capitalino que les vio nacer y crecer, que les une, Guachupita, ya que fueron los mejores en la ofensiva criolla ante un fuerte rival, Canadá.

Feliz anotó 18 puntos y atrapó seis rebotes, e hizo mutual con Jones, quien debutó en grande en la selección mayor de baloncesto con 13 tantos, cuatro capturas y cuatro asistencias.

Otro jugador de vital importancia en el triunfo criollo lo fue el sancristobalense Jassel Pérez, quien marcó 10 puntos y cerró la chicharra para finalizar el partido al encestar un tiro de tres.

Por la escuadra de Quisqueya, Jean Montero y LJ Figueroa anotaron nueve tantos cada uno.

Por los canadienses, Mfiondu Kabengele completó un doble-doble con 12 puntos y 10 rebotes, Trae Bell-Haynes coló 12 tantos, Jahvon Henry-Blair 11 y Thomas Kennedy 10.

El dirigente del equipo dominicano Néstor -Ché- García valoró el esfuerzo de sus jugadores y destacó que “cuento con un excelente grupo, que siempre conté con ellos para poder ganarle a este gran equipo como Canadá”.

“Mis muchachos lo dieron todo en la cancha ante su público, es que no sólo son un gran grupo de jugadores, son excelentes personas que juegan con el corazón y el alma”, señaló.

De su lado, Feliz expresó que “no hay nada más orgulloso de estar en la selección nacional de baloncesto y con estos grandes jugadores, que muchos nos conocemos desde nuestra niñez y adolescencia. Y mejor aún, estar ante tú público y en casa”.

También Jones, agradeció al Ché García que lo haya incluido entre los 12 jugadores del plantel nacional, donde hay tantos “caballos” y dijo que “poder estar con ellos, es tremendo”.

Con la victoria, entre equipos del Grupo C, Canadá es líder con 4-1, República Dominicana mejoró a 3-2 y México (2-2) jugaba esta misma ante Nicaragua (0-4), en suelo azteca.

Canadá está clasificado al AmeriCup 2025, al igual que Nicaragua por ser la sede oficial, quedando una plaza disponible a disputar entre dominicanos y azteca.

 Primer partido, RD-Canadá

En el primer choque entre estos dos conjuntos correspondiente a la Segunda Ventana Clasificatoria, Canadá jugó como local y doblegó a los quisqueyanos, 88-71, el jueves 21 de noviembre del 2024, en el polideportivo SaskTel Centre, de la ciudad de Saskatoon.

Tres días después, el domingo 24 de noviembre del mismo año, República Dominicana volvió a conocer la victoria al superar 89-73 a Nicaragua, que como dueño de la casa accionó en el polideportivo Alexis Argüello de la ciudad de Managua.

En esa sede del país centroamericano se celebrará del 23 al 31 de agosto de este año el AmeriCup 2025, con las mejores 12 selecciones de los 16 países participantes en las rondas de clasificación, en el que avanzan los mejores tres equipos de los cuatro grupos de cuatro.

 Quintetos iniciales

La escuadra de Canadá abrió el partido con un quinteto integrado por Mfiondu Kabengele (No. 5), Trae Bell-Haynes (2), Quincy Guerrier (13), Aaron Best (1) y Phil Scrubb (23).

Mientras, el conjunto quisqueyano presentó en cancha a su capitán Víctor Liz (5), David Jones (8), Ángel Luis Delgado (12), Andrés Feliz (10) y LJ Figueroa (23).

Primera mitad

Los dominicanos le sacaron provecho a la primera mitad, que dominaron 37-32, con un fluido de ataque ofensivo y fuerte defensa, en el que se destacó con 11 puntos Jones, agregándose los aportes con nueve tantos para Feliz, cinco de Jassel Pérez y cuatro de Jean Montero.

Los locales salieron al frente en el primer período 19-17 y ampliaron en el segundo 18-15.

Por los canadienses, Bell-Haynes anotó ocho unidades, Kabengele y Thomas Kennedy marcaron seis dígitos cada uno y con cinco tantos quedaron Guerrier y Isiaha Mike.