viernes, 7 de junio de 2024

Gobierno va por las 12 reformas incluida la Constitución

 

El ministro de Agricultura pidió en la reunión declarar una amplia zona de desastre por lluvias.

Tras la reunión, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el gobierno va a hacer aprobar 12 reformas incluidas la constitucional.

Tras la reunión, el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el gobierno va a hacer aprobar 12 reformas incluidas la constitucional.JORGE MARTÍNEZ                                                                                                                Luego de una reunión del consejo de ministros y directores, que se extendió por más de una hora, el Gobierno afirmó que durante los próximos cuatro años van a aprobar más de 12 reformas, en búsqueda de fortalecer la institucionalidad del país y de la administración pública.

Así lo informó el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, agregando que ya se está diseñando la estrategia de comunicación para consensuar este amplio proceso de manera transparente, atendiendo las necesidades de sectores tanto mayoritarios como minoritarios.

“El presidente ya ha hablado de una reforma Constitucional, una reforma laboral, lo que manda la Estrategia Nacional de Desarrollo que es un pacto fiscal; toda la batería de reformas que durante 30 años los dominicanos ha estado esperando para que tengamos un país que dé respuesta a todos los ciudadanos”, explicó Figueroa, quien agregó que durante la reunión se trazó una pauta para el plan de comunicación que se encargará de “dar a conocer” esas reformas.

Con relación al consenso, el reelecto presidente ha manifestado que las reformas se realizarán siempre que se logre concertar el mismo; primordialmente con la modificaciones a la Constitución, que de acuerdo con las declaraciones de Abinader, consistirá en poner un candado para que no se cambien los términos de la elección, duración y repostulación presidencial y constituir en la carta magna el Ministerio Público independiente.

“El presidente Abinader y su Gobierno se han caracterizado por ser un Gobierno transparente, que conversa los temas y que ejecuta en función de los mejores intereses del pueblo dominicano. Una democracia tiene que ser manejada atendiendo a la minoría y a la mayoría, habrá consenso”, aseguró Figueroa.

Justifican asesores                                                                                                El Gobierno dominicano justificó la cantidad de asesores que hay nombrados en las diferentes instituciones de la Administración Pública indicando que aparecen en esa categoría por un “error burocrático” pero que son personas que ejercen la función de directores dentro de esos órganos.

“Ese es un dato que es una confusión porque esas personas ocupan posiciones de dirección. Eso es un tema burocrático con el MAP (Ministerio de Administración Pública) pero esas personas están en ejercicio continuo y constante. Son personas que están trabajando, son directores pero por asunto burocrático se les da esa denominación”, indicó el vocero del Gobierno.

Otros temas

En la reunión, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, presentó una solicitud de declaratoria de emergencia y zona de desastre algunas localidades de la Línea Noroeste y de la región norte, debido a los daños causados en las últimas semanas por eventos de la naturaleza.

Cruz informó que la situación inició hace 15 días con un tornado en Monte Cristi, posteriormente en La Vega, Espaillat y Hermanas Mirabal, afectando a más de 2,500 productores, 119,000 tareas de plátanos y 40,000 de arroz. De igual forma fueron afectadas tareas de ajíes, yuca y lechosa.

“Tenemos una frecuencia de disturbios, ventarrones y tornados como nunca vistos en República Dominicana. En apenas 15 días sucedió en Monte Cristi, en el triángulo de La Vega, Espaillat y San Francisco de Macorís, asimismo, en Cutupú y en Constanza, que se ha visto muy afectada”, declaró el funcionario.

El vocero de la presidencia se refirió al crecimiento económico del país, que según dijo permanece por encima de un 5%, y con una inflación en el rango inferior de la meta, que es de un 4% y aún está llegando al 3%.

Asimismo, Figueroa afirmó que ha bajado la tasa de desempleo, alcanzando apenas un 5.1%, y con dos millones de mujeres trabajando, un hecho histórico en el país.

Sobre el sector salud, el funcionario indicó que el virus del dengue está por debajo de lo proyectado, con dos fallecidos, que representa una baja significativa en comparación con los datos históricos.

Paliza presente

En el encuentro se notó la presencia del presidente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), José Ignacio Paliza, quien aún no se reintegra a sus labores como ministro Administrativo de la Presidencia luego de tomar una licencia en el medio del pasado proceso electoral para fungir como el director de campaña del reelecto presidente. Igor Rodríguez, el ministro interino puesto en su lugar, igual estuvo presente.

Abordado por el director de la Policía Nacional

Justo cuando se dirigía a ingresar del Consejo de ministros, el mandatario fue abordado por un espacio de dos minutos por el director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Guzmán Peralta. El mismo fue visto enseñándole algo a Abinader en su celular mientras conversaban.

Al término de la reunión, ni el director de la Policía Nacional ni el mandatario explicaron de qué se trató ese abordaje.

No hay comentarios: