jueves, 6 de junio de 2024

Montón de malezas ocupa la autopista Las Américas

 

Esta vía que conecta a la capital con el Aeropuerto Internacional de Las Américas y con diversas zonas turísticas del país, presenta un panorama desolador.

Mantener el ornato de la autopista Las Américas debería ser una tarea que incluya al Ministerio de Obras Públicas y Comunicación y otras instituciones

Mantener el ornato de la autopista Las Américas debería ser una tarea que incluya al Ministerio de Obras Públicas y Comunicación y otras institucionesRAFAEL CASTRO                                                                                                               Una de las vías principales de la República Dominicana, la autopista Las Américas, otrora símbolo de modernidad y progreso, hoy se encuentra en un estado de abandono, con sus carriles en mal estado y sus laterales llenos desperdicios y de hierbas que ofrecen espectáculo desconsolador ante los visitantes.

Esta vía que conecta a la capital con el Aeropuerto Internacional de Las Américas y con diversas zonas turísticas del país, presenta un panorama desolador que no solo afecta la estética urbana, sino que también lanza un mensaje poco alentador a los visitantes extranjeros.

Transitar por la autopista Las Américas es ahora una experiencia que contrasta con las expectativas de cualquier viajero.

La primera impresión que se llevan los turistas al recorrer esta vía es la de una ciudad descuidada. A lo largo de varios kilómetros, la autopista está cubierta por maleza y desperdicios que han tomado control de las áreas verdes y de los propios carriles.

Donde antes se veían jardines bien mantenidos y señales de tráfico claras, hoy solo hay hierbas crecidas que ocultan la visibilidad y desechos de todo tipo acumulados en las orillas y en el centro de la vía.

Es evidente la falta de mantenimiento y parecen desvanecidos los esfuerzos por mantener la autopista limpia y presentable.

Aún permanecen visibles en todo el entorno de la transitada autopista los afiches y pancartas de los candidatos presidenciales, senadores, diputados y hasta regidores aspirantes de los partidos en las pasadas elecciones.

EL IMPACTO EN EL TURISMO

Para muchos turistas, la autopista Las Américas es la primera imagen que reciben del país. Desafortunadamente, el estado actual de esta vía genera una impresión negativa que difícilmente se olvida. Los visitantes llegan con la expectativa de encontrar un destino tropical paradisíaco, pero en lugar de eso, son recibidos por un panorama de abandono y suciedad.

A la suciedad y abandono de la vía se añade el hecho de que algunos tramos de la misma lucen a oscuras en horas de la noche,

los que facilita que los delincuentes hagan de la suya y desmedro de los conductores nacionales y extranjeros que se desplazan a diario por la importante vía con destino al aeropuerto Las Américas y hacia la zona turística del Este del país.

Los residentes locales no ocultan su descontento. “Es una vergüenza que esta autopista esté en estas condiciones”, comenta Juana Martínez, una vecina de Boca Chica. “No solo daña la imagen del país, sino que también es un peligro para los conductores y peatones”.

LA FALTA DE ACCIÓN

Las autoridades, por su parte, parecen haber dejado de lado las tareas de mantenimiento que solían llevar a cabo con regularidad.

Las brigadas de limpieza, que anteriormente eran una visión común en esta autopista, ahora brillan por su ausencia. Las promesas de campañas de limpieza y de proyectos de embellecimiento han quedado en el vacío.

La recuperación de esta vía no solo es importante para mejorar la imagen del país ante los turistas, sino que también es esencial para la seguridad y el bienestar de los ciudadanos que la transitan diariamente.

La esperanza es que pronto se implemente un plan de acción efectivo que devuelva a la autopista Las Américas su antiguo esplendor, convirtiéndola nuevamente en una orgullosa entrada a la República Dominicana.

EL DRENAJE

Otro problema que afecta la autopista es la obstrucción de los imbornales, provocando que los carriles se formen charcos de agua cuando llueve que obstruyen el tránsito de vehículos.

Eso se debe a la basura arrastrada por las lluvias y los desperdicios que caen de los camiones recolectores.

Compromiso 

Situación de abandono 

Mantenimiento.
La situación de abandono de la autopista Las Américas no solo representa una mancha en el paisaje urbano de Santo Domingo, sino que también refleja una falta de compromiso con el mantenimiento de infraestructuras clave para el desarrollo y la imagen del país.

Esfuerzo.
Las autoridades y la comunidad deberían unir esfuerzos para revertir esta situación y transformar la autopista en un símbolo de orgullo y bienvenida para todos los que visitan la nación.

No hay comentarios: