Pidió además al cabildo la relación de equipos pesados y livianos, en uso, así como los que estén para reparación y en proceso de descargo por parte de la administración general de Bienes Nacionales con la indicada ubicación de los mismos.
También solicitaron el presupuesto participativo en detalles, con el nivel de obras incluidas y las obras ejecutadas con detalles de la ejecución, costo, empresa ejecutora y la documentación del proceso de contratación.
Asimismo el contrato intervenido entre esa alcaldía y la Administradora de Riesgo de Salud que le brinda servicio a los empleados de la alcaldía, con detalles de los montos contratados y pagados a la fecha, si lo hubiere.
Entre las solicitudes piden además relación de las adquisiciones de vehículos de motor, (motocicletas, equipos pesados) acompañada de la documentación del proceso, conforme la ley de compras y contrataciones, cantidad de vehículos y montos invertidos.
El Tribunal Superior Administrativo, fijó para el día primero de diciembre el conocimiento del Recurso de Amparo elevado por la Alianza Dominicana Contra la Corrupción, ADOCCO, contra el alcalde, por negarse a entregar informaciones relativas a la venta de equipos en uso, como chatarra y el manejo de los recursos asignados a ese ayuntamiento y los fondos provenientes del cobro de arbitrios.
El coordinador general de ADOCCO, Julio César de la Rosa Tiburcio, anunció que someterá ante la Dirección Nacional de Persecución de la Corrupción Administrativa (DPCA), al alcalde de comprobarse que haya incurrido en actos de corrupción en violación de la ley 176-07 que rige a los municipios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario