
“Lamentablemente el Ministerio Público ha decidido no investigar ese eslabón tan importante en la estructura delictiva de la empresa Odebrecht que funcionó en la República Dominicana, por tanto Marcha Verde continúa su agenda demandando el cese de la impunidad”, señaló Carlos Pimentel, miembro del Movimiento Verde.
Pimentel criticó que en el país las investigaciones del caso continúen rezagadas a pesar de las nuevas revelaciones que han surgido a nivel mundial.Tacla, exabogado del gigante brasileño de la construcción que ha tambaleado los cimientos políticos del continente tras confirmar el pago de sobornos millonarios a gobiernos de 12 países, también aseguró en una entrevista concedida al periódico español El País que Odebrecht propiciaba fiestas en la República Dominicana con mujeres brasileñas para agasajar a políticos y funcionarios de los países donde tenían proyectos.
Hasta 2016, Tacla trabajó como letrado del Departamento de Operaciones Estructuradas de la compañía, la hermética unidad de negocios especializada en comprar voluntades.

Rodrigo Tacla es un abogado hispano-brasileño que se ha radicado en España eludiendo el proceso judicial que se le inició en Brasil.
De su lado, Rosalia Sosa, de Participación Ciudadana, indicó que toda persona que se suponga sospechosa en el caso Odebrecht debe ser investigada porque “solo las pruebas descartan la vinculación con un acto delictivo”.
“Nosotros no necesitamos que el Presidente hable, necesitamos que las instituciones responsables de investigar, investiguen porque la ley es para todos”, sostuvo Sosa
No hay comentarios:
Publicar un comentario