miércoles, 12 de junio de 2024

Finjus sugiere juristas discutan reforma Carta

 Finjus sugiere juristas discutan reforma Carta

Sede del Congreso Nacional en el Centro de los Héroes.

El vicepresidente ejecutivo de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), Servio Tulio Castaños Guzmán, sugirió esta mañana al presidente Luis Abinader la creación de una comisión de juristas expertos en distintas áreas para discutir y consensuar el proyecto de reforma constitucional que se presentaría luego a la consideración del Congreso Nacional.

Propuso que dicha comisión esté encabezada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta.

Servio Tulio Castaños Guzmán

Planteó que podrían ser parte de dicha comisión especialistas en derecho constitucional, derecho administrativo, penalistas y otros.

“Esa comisión elaboraría la propuesta de reforma  a la Constitución que sería sometida al Congreso Nacional, eso contribuiría a mejorar de manera sustancial todo lo que son los aspectos técnicos de esta reforma y legitimaría desde el punto de vista jurídico lo que se proponga como reforma constitucional. Creo que sería prudente, conveniente, y por demás positivo que el Presidente nombre esa comisión, reitero coordinada por el consultor jurídico del Poder Ejecutivo”, sostuvo.

Añadió que “esa comisión sea crearía a los fines de elaborar las propuestas que a su vez deberá ser consensuada con los demás sectores de la vida nacional, pero en principio es bueno que los juristas revisen en texto, hagan las propuestas y luego que esas propuestas estén elaboradas, claro como propuestas de reforma a la Constitución se consensuen con los demás sectores de la vida nacional”.

El directivo de Finjus recordó que también para las reformas constitucionales del año 1994 y 2010  se crearon comisiones de juristas, previo a su sometimiento al Congreso.

Antoliano Peralta Romero

Sostuvo que la modificación a la Constitución no solo debe concentrarse al período en la Presidencia y del ministerio público independiente. “Es que aquí hay otros asuntos que luego de implementarse la Constitución del 2010 están generando problemas”.

“Por ejemplo, el tema de la unificación de las elecciones, eso va a ver que ponerlo sobre la mesa, te voy a decir por qué, porque los niveles de tensión que el modelo actual le genera al sistema político, aquí es porque hemos tenido suerte y las cosas han salido bien”, afirmó el ejecutivo de Finjus.

Propuso que también se aborde el tema del Consejo del Poder Judicial, el Consejo Superior del Ministerio Público.

El presidente Abinader ha dicho reiteradamente que durante el cuatrienio que inicia el próximo 16 de agosto se implementarán un conjunto de reformas  necesarias para el desarrollo institucional y económico del país.

 Entre estas citó poner un “candado a la Constitución” para que ningún presidente de la República intente gobernar por tres períodos consecutivos, la independencia del Ministerio Público, reforma de la seguridad social, reforma fiscal y otras.

No hay comentarios: