Al lugar, de difícil acceso, fue enviado un helicóptero de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) para realizar la búsqueda, sin lograr resultados.
En la mañana de hoy se reanudó la búsqueda, pero no se han encontrado restos de la supuesta avioneta y las torres de control de los aeropuertos de la isla no tienen registrado ningún aparato desaparecido.
El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), de Puerto Rico, Juan Alicea Flores, confirmó hoy que este miércoles se registró una avería en una línea de 38.000 voltios entre los municipios de Maunabo y Guayama.
Sin embargo, no se ha podido confirmar que esa avería se debiera a ese supuesto accidente de la avioneta.
El director de Búsqueda y Rescate de la Agencia Estatal para el Manejo de Emergencia y Desastre (Aemead), Nino Correa, confirmó hoy que hasta el momento solo se tiene constancia en la zona de cables caídos y varias áreas quemadas.
Según explicaron tanto Alicea como Correa, el alto voltaje de la línea afectada podría ser la causante de la explosión y de las áreas quemadas de los alrededores. EFE
No hay comentarios:
Publicar un comentario