viernes, 3 de mayo de 2024

22 provincias siguen en alerta por lluvias

 22 provincias siguen en alerta por lluvias

Un ligero incremento de las lluvias se producirá esta tarde, según informó el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) al advertir a los residentes en zonas vulnerables de posibles inundaciones como consecuencia de los   aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, producidos por una vaguada.

Ante este pronóstico el COE puso 22 provincias en alerta e indicó que en  amarillo están: María Trinidad Sánchez, Samaná, Duarte, Hato Mayor, Monseñor Nouel, Monte Plata, La Vega, El Seibo, Sánchez Ramírez y Santiago.

En verde se encuentran: el Gran Santo Domingo, Dajabón, Puerto Plata, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Valverde, La Altagracia, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Romana, San Pedro de Macorís y San Juan.

Señaló que producto de la incidencia de la vaguada presente en varios niveles de la troposfera y abundante humedad, se prevén nublados hacia el sureste, la cordillera Central, el Cibao y el suroeste, desde alrededor del mediodía, que generarán lluvias moderados a fuertes con tormentas eléctricas y ráfagas de viento.

Explicó que el informe meteorológico indica que para sábado, el fenómeno se mantendrá incidiendo en el territorio dominicano y aunque las horas matutinas serán de poca actividad lluviosa, con excepción de algunos chubascos hacia el litoral atlántico, en la tarde, se incrementan las precipitaciones hacia el sureste, la Cordillera Central, el suroeste y puntos de la zona fronteriza.

Precisó que en esas comunidades se prevén aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más frecuentes e intensos al final de la tarde y durante la noche.

Te puede interesar leer: Lluvias inundan viviendas en el Cibao

Puntualiza, además que se extenderán hacia el noroeste, norte y noreste del territorio dominicano; las lluvias más significativas se pronostican hacia: San Pedro de Macorís, Monte Plata, el Gran Santo Domingo, San Cristóbal, San José de Ocoa, Monseñor Nouel, La Vega, Santiago, Espaillat, Santiago Rodríguez, Elías Piña y San Juan.

Se recuerda que una pulgada de agua equivale a 25.4 milímetros, por lo que esos 150 y 180 milímetros representan entre cinco y siete pulgadas.

No hay comentarios: