viernes, 3 de mayo de 2024

Bandas siembran terror en Puerto Príncipe, ahuyentan familias enteras

 Bandas siembran terror en Puerto Príncipe, ahuyentan familias enteras

PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Personas huyen con algunas pertenencias después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 ayer jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía. EFE/ Mentor David Lorens

Puerto Príncipe.- Familias enteras huyeron ayer jueves de sus casas en Puerto Príncipe, después de los ataques registrados la pasada madrugada en diferentes barrios de la capital haitiana, cuando se sucedieron los asaltos y se escucharon intensos tiroteos.

Las zonas más afectadas por la violencia de las bandas armadas fueron Solino, Delmas 24 o Nazon, por lo que numerosas personas -cargadas con sus pertenencias en maletas, mochilas y bolsas y con niños de la mano o en brazos- intentaban hoy escapar de esas áreas.

 PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Una mujer y un niño junto caminan con sus pertenencias después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 este jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía. EFE/ Mentor David Lorens
PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Una mujer y un niño junto caminan con sus pertenencias después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 ayer jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía. EFE/ Mentor David Lorens

Ante la posibilidad de nuevos ataques, EFE pudo comprobar en la vecina zona de Delmas 22 cómo estas familias se marchaban en su mayoría a pie, aunque algunas también a bordo de motocicletas cargadas de maletas.

Te puede interesar leer: Al menos 10 personas mueren tras derrumbe de tierra causado por lluvias en norte de Haití

Aunque el ambiente hoy es de aparente normalidad, son claramente visibles las señales dejadas por la violencia de la noche anterior- casas quemadas, automóviles incinerados, comercios vandalizados, farolas en el suelo o postes de la luz dañados, entre otras muchas muestras.

También podían verse en las calles numerosos casquillos de bala, testimonio de los tiroteos de la violenta madrugada. En medio de una escasa presencia de fuerzas del orden y algún blindado, las calles estaban prácticamente desiertas, excepto por la presencia en ellas de quienes huían y de los medios de comunicación.

PUERTO PRÍNCIPE (HAITÍ).- Un hombre junto a un niño camina en busca refugio después de un ataque de bandas armadas en el sector de Delmas 22 ayer jueves, en Puerto Príncipe (Haití). El Gobierno de Haití extendió este miércoles por tres días el toque de queda en el departamento Oeste, donde se localiza Puerto Príncipe, capital cuya mayor parte de su territorio está dominado por bandas armadas que imponen el terror entre la ciudadanía. EFE/ Mentor David Lorens

Según datos de la Organización Internacional para las Migraciones, entre el 8 de marzo y el 9 de abril unas 95.000 personas (19.300 menores de edad) abandonaron sus hogares huyendo de las bandas armadas.

Por su parte, la ONG Save the Children informó a finales de abril de que una media de 600 niños, niñas y adolescentes huyen diariamente de Puerto Príncipe desde mediados de marzo por la violencia de esos grupos, una cifra que se prevé que aumente por los continuos ataques de las pandillas.

Todo esta situación de violencia se produce pese al estado de emergencia y el toque de queda que rigen en el departamento del Oeste, donde está Puerto Príncipe, unas medidas en vigor hasta el 3 de mayo, en principio.

La inseguridad sigue siendo la nota dominante en la zona metropolitana de la capital haitiana desde que, a finales de febrero pasado, se registrara una escalada de la violencia a manos de las bandas armadas que controlan gran parte de Puerto Príncipe.

Haití extiende por 3 días el toque de queda en el departamento donde está Puerto Príncipe

Mientras, Haití está a la espera del despliegue de la misión multinacional de apoyo a la seguridad a la que la ONU dio su visto bueno en octubre.

Desde hace una semana en el país se encuentra en funcionamiento el Consejo Presidencial para la Transición, al frente del cual está Edgard Leblanc Fils y que este martes nombró como primer ministro al extitular de Deportes Fritz Bélizaire.

Este consejo tiene por delante numerosos retos, entre ellos preparar el camino para la celebración de elecciones presidenciales con la vista puesta en que Haití tenga un nuevo jefe de Estado para el 7 de febrero de 2026. DE EFE

No hay comentarios: