domingo, 23 de junio de 2024

Empresarios de Herrera apoyan propuesta reforma de Abinader

 imagen

Euri Andújar, entrevistado en el programa D´Agenda, que produce el periodista Héctor Herrera Cabral.

SANTO DOMINGO.- El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industriales de Herrera (ANEIH), Euri Andújar, indicó que a pesar de que una reforma fiscal afectaría a todos los sectores, entre ellos el empresarial, esta entidad apoya la propuesta de 12 modificaciones que impulsa el presidente Luis Abinader, las cuales -a su juicio- podrían ser consensuadas, aprobadas y puestas en marcha en un año.

Respeto al tema fiscal, que es un mandato de la Ley 1-12 de Estrategia Nacional de Desarrollo, consideró que su implementación debe ser gradual e incluir una revisión del  gasto público y de los incentivos fiscales que otorga el Estado a sectores de la economía nacional.

NO MAS IMPUESTOS SINO BUSCAR A EVASORES

Opinó que las autoridades no deben aplicar una reforma fiscal que castigue con más impuestos a los sectores económicos que ya  están tributando en la República Dominicana.

Andújar dijo que “no se puede ir a cazar al zoológico, sino buscar en la selva las presas salvajes”, ir detrás de aquellos que están fuera de la tributación.

Andújar emitió estos criterios al ser entrevistado por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por Telesistema canal 11, y TV Quisqueya para los Estados Unidos.

Agregó que en la discusión del pacto fiscal el Gobierno debe especificar qué hará con el sector eléctrico oficial, específicamente con las distribuidoras de electricidad.

DISTRIBUIDORAS ELECTRICAS

A su juicio, el país ha perdido mucho tiempo discutiendo cómo resolverá el problema de Edenorte, Edeeste y Edesur, en lo referente al déficit financiero que acumulan año tras año, mientras empresas similares del sector privado, como es el caso de la Compañía de Electricidad San Pedro de Macorís, CESPEM, venden energía en Bávaro con un nivel de eficiencia del 98%.

No hay comentarios: