
Rondón, quien estaba junto a González, reaccionó molesto y dijo al magistrado en voz alta: “Usted es un mentiroso!!”.
La presidenta del tribunal, Miriam Germán Brito, llamó la atención a Rondón y le advirtió que podía ser sacado de la sala.
Admite recibió aportes de Rondón
González, de su lado, admitió que en dos ocasiones recibió “aportes económicos” de Rondón para financiar su campaña electoral para legislador, pero observó que la ley no prohíbe este tipo de operaciones.
Reafirmó que es inadecuado que a él se le relacione con sobornos de Odebrecht para la construcción de obras, a pesar de que el no es constructor y formaba parte de una bancada legislativa pequeña.

La audiencia
Esta audiencia comenzó el viernes en la mañana y en la noche fue dispuesto un receso hasta hoy. En la misma la Segunda Sala Penal de la Suprema Corte de Justicia conoce un recurso de apelación sometido por los implicados en los sobornos de US$92 millones pagados por la empresa Odebrecht en el país por contratos de obras del Estado.
Durante unas diez horas los acusados argumentaron su decisión de apelar la decisión del juez Francisco Ortega que los envió a prisión, mientras que el Ministerio Público defendió el dictamen del magistrado.
Este viernes fueron conocidos los recursos de Conrado Pittaluga, Radhamés Segura, Ángel Rondón y César Sánchez.
Este viernes fueron conocidos los recursos de Conrado Pittaluga, Radhamés Segura, Ángel Rondón y César Sánchez.
Mientras que el jueves expusieron sus argumentos y conclusiones los imputados Andrés Bautista, Víctor Díaz Rúa, Máximo D´Oleo, Temístocles Montás, Ruddy González y Alfredo Pacheco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario