jueves, 23 de mayo de 2024

Dice lucha de poder entre Fuerza del Pueblo y PLD aún no ha terminado

 Dice lucha de poder entre Fuerza del Pueblo y PLD aún no ha terminado

La analista política Rosario Espinal durante el almuerzo del Grupo Corripio./ Foto: Manolito Jiménez.

Santo Domingo.- La analista política Rosario Espinal, afirmó este miércoles que la lucha entre los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y de la Liberación Dominicana (PLD) por mantenerse como segundo partido mayoritario del país todavía no ha terminado.

Rosario dijo que lo vaticinado por el ex presidente Danilo Medina de que “la organización que quede en tercer lugar en las próximas elecciones presidenciales y congresuales, comenzará un proceso de extinción en el sistema de partido del país”, en este caso el PLD, todavía está por verse ya que ambos partidos conservan un relativo poder.

Al participar en el almuerzo semanal del Grupo Corripio, explicó que FP tiene a su favor el contar con Leonel Fernández, quien siempre fue líder en el anterior partido y que a pasar de la taza de rechazo que posee, fue tres veces presidente de la República y por lo tanto aún cuenta con apoyo de una parte de la población, “por lo que se puede decir que es un líder acabado”.

Dice lucha de poder entre la Fuerza del Pueblo y el PLD aún no ha terminado
Foto: Manolito Jiménez.

Por su parte, consideró que si el PLD quiere continuar a flote, tiene que comenzar a forjar nuevos líderes con potencial electoral, pues no cuenta con ninguna figura que sobresalga por encima de las demás, ya que el ex presidente Medina está imposibilitado para postularse a la presidencia.

También te podría interesar: PLD registra su peor desempeño electoral en los últimos 28 años

“Ahora lo que viene es que la pugna entre la Fuerza del Pueblo y el Partido de la Liberación Dominicana va a continuar, porque la Fuerza del Pueblo tiene que buscar nutrirse del PLD, ya que esa es su forma de crecer en esta coyuntura. Lo único que ellos hicieron en estas elecciones fue mostrar que en términos electorales Leonel Fernández pudo más que Abel Martínez”, detalló.

Asimismo, apuntó que quien se mueva del PLD para la FP con aspiraciones presidenciales debe tener claro que deberá renunciar a ellas para apoyar a Leonel o a su hijo, el senador electo del Distrito Nacional, Omar Fernández. “Este partido fue creado para llevar a Leonel Fernández al poder y por lo que se ve puede que en los próximos años a Omar Fernández, y ese es un problema que quizás le dificulte absorber todo como organización”.

Desde la izquierda: Miguel Febles, editor en jefe del periódico El Día; Rosario Espinal, analista política y José Monegro, director del periódico El Día./ Foto: Manolito Jiménez.

Las posibilidades del PLD y de FP en las elecciones

Rosario explicó que incluso unidos, tanto para el partido Fuerza del Pueblo como para el de la Liberación Dominicana era difícil ganar las elecciones presidenciales del 19 de mayo, esto debido a que ellos “desmotivaron a su base electoral con la división”.

Adelantó que esta desmotivación seguirá mientras un partido no acabe con el otro pues aún existe un “dolor de cabeza” con decidir si votar por el PLD o por FP, ya que la base electoral es la misma y actualmente lo único que hacen es quitarse apoyo entre ellos.

La también socióloga opinó que independientemente de la alianza, para el PLD era imposible ganar las elecciones, “Ese partido salió del poder en el 2020 con escándalos de corrupción que han estado en la palestra pública en estos últimos cuatro años y además duró 16 años en el poder, por lo que ya había cansancio en la población”.

A esto añadió que el candidato Abel Martínez no supo aprovechar la oportunidad de ser elegido candidato para salir mejor posicionado, atribuyéndoselo a una cuestión de liderazgo.

“Cualquier candidatura que llevara el PLD era cuesta arriba, pero, en este caso su candidato sí tenía la posibilidad de posicionarse mejor y ahí es donde falla el elemento personal, de que él se la pasó prácticamente sin hablar, no interactuó mucho con los medios, se propagó la idea de que no tenía capacidad de hacerlo y él no se preocupó por demostrar si la tenía. Todo eso complicó el escenario”, concluyó.

No hay comentarios: