miércoles, 29 de mayo de 2024

Pese a condena, diputada Pilarte no podrá ser apresada hasta después del 26 de julio

 Pese a condena, diputada Pilarte no podrá ser apresada hasta después del 26 de julio

Aunque fue condenada ayer a cinco años por lavado de activos alegadamente procedentes del narcotráfico, la diputada Rosa Amalia Pilarte, no podrá ser apresada hasta después del 26 de julio cuando termina la presente legislatura, o que la Cámara de Diputados la despoje de su inmunidad, afirmaron esta mañana los voceros de los bloques de diputados de los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Frente Amplio (FA), Luís Henríquez y Juan Dionicio Rodríguez Restituyo, respectivamente.

Coincidieron en que tras la condena, la Suprema Corte de Justicia (SCJ) debe solicitar a la Cámara de Diputados que la legisladora sea despojada de su inmunidad parlamentaria.

Dijeron además que en el presente caso será determinante la decisión que adopte el oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), al que pertenece Pilarte, y es la organización que cuenta con mayoría en la Cámara Baja.

Pese a condena, diputada Pilarte no podrá ser apresada hasta después del 26 de julio

También te podría interesar: Condenan a 5 años de prisión a diputada Pilarte por lavado de activos

El artículo 86 de la Constitución establece que “ningún senador o diputado podrá ser privado de su libertad durante la legislatura, sin la autorización de la cámara a que pertenezca, salvo el caso de que sea aprehendido en el momento de la comisión de un crimen.”

“Si un legislador o legisladora hubiere sido arrestado, detenido o privado en cualquier otra forma de su libertad, la cámara a que pertenece, esté en sesión o no, e incluso uno de sus integrantes, podrá exigir su puesta en libertad por el tiempo que dure la legislatura. A este efecto, el Presidente del Senado o el de la Cámara de Diputados, o un senador o diputado, según el caso, hará un requerimiento al Procurador General de la República y, si fuese necesario, dará la orden de libertad directamente, para lo cual podrá requerir y deberá serle prestado todo el apoyo de la fuerza pública”.

Henríquez dijo que es muy lamentable lo ocurrido con Pilarte, pero que aunque es la Cámara de Diputados quien debe tomar la decisión, el PRM cuenta con 101 representantes y tendrá una posición dominante.

Mientras Rodríguez Restituyo dijo que la decisión de la Suprema indica que el Congreso Nacional no puede seguir siendo usado como medio para lograr protección.

No hay comentarios: