viernes, 31 de mayo de 2024

Siguen hoy las lluvias a causa de una onda tropical

 Siguen hoy las lluvias a causa de una onda tropical

Una onda tropical al sur del país, generará aguaceros dispersos en unas 18 provincias, informó esta mañana la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

“Observaremos después del mediodía, incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en distintos poblados”, expuso la entidad.

Las lluvias incidirían en pueblos de las provincias La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Samaná, Duarte, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, Santiago, Santiago Rodríguez, Valverde, Dajabón, Monte Cristi, San Juan y Elías Piña.

Siguen hoy las lluvias a causa de una onda tropical

También te podría interesar: Proyectan temporada ciclónica activa con formación de huracanes destructores

Dicha onda tropical, según Onamet, se desplaza rápidamente al sur de la isla, además de la humedad que se mantiene generando el viento cálido del sureste, el calentamiento diurno, así como, la influencia indirecta de la aproximación de una vaguada a nuestra área de pronóstico.

También te podría interesar:

Inicio temporada

La Onamet recordó que a partir de mañana del inicio de la temporada ciclónica 2024, la cual concluye el 30 de noviembre del año en curso.

Datos ofrecidos por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) de Estados Unidos, este año se podrán formar entre 17 y 25 tormentas tropicales nombradas y con vientos de 62 kilómetros por horas.

Entre ellos se pronostica que de 8 a 13 ciclones se convertirán en huracanes con vientos de 74 mph o más, similar a 119 kilómetros por horas. Pero que además, de cuatro a siete serían huracanes importantes categoría 3, 4 o 5, con con vientos de 178 kilómetros por horas.

En tal sentido, la Onamet sostuvo desde la madrugada de este sábado, se espera la ocurrencia de aguaceros moderados y dispersos en distintas provincias del litoral costero caribeño.

Mientras, después del mediodía, las precipitaciones estarán más concentradas en la Cordillera Central, el noroeste, norte y noreste del país.

Agregó la entidad que esas lluvias serán consecuencia de la incidencia de una vaguada, de humedad que estará aportando el viento cálido de dirección sureste, así como los efectos locales y orográficos, propios de la geografía nacional.

No hay comentarios: