viernes, 31 de mayo de 2024

Teleférico de Santo Domingo Oeste será una de las líneas más extensas del mundo

 

El personal a capacitar será de mínimo 60 personas (operadores, auxiliares y técnicos de mantenimiento), e incluirá la totalidad del personal que intervendrá en las actividades de operación, mantenimiento y de rescate vertical.


  SANTO DOMINGO.- Con una longitud de 7.84 kilómetros el teleférico que será construido desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Haina, denominada línea 3, sería una de las líneas más extensas del mundo.

SANTO DOMINGO.- Con una longitud de 7.84 kilómetros el teleférico que será construido desde el kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta Haina, denominada línea 3, sería una de las líneas más extensas del mundo.                                        El sistema de teleférico más grande del mundo se encuentra en Bolivia, el Teleférico La Paz-El Alto une dos ciudades y consta de 26 estaciones (36 si las estaciones de transferencia se cuentan por separado por línea). El sistema tiene un trazado total de 33.8 kilómetros. Es el único sistema de teleférico que es el principal medio de transporte masivo de una ciudad, ya que los teleféricos tienden a ser sistemas complementarios de transporte o turísticos. Se debe a los sistemas montañosos que dominan la capital boliviana.

Otros sistemas de teleféricos extensos en América Latina son los de Medellín y México.

El teleférico de Medellín complementa el sistema de Metro de la ciudad y tiene una extensión de 14.62 kilómetros de largo con seis líneas independientes.

El Mexicable, construido en Ciudad México, está compuesto por dos líneas con una extensión conjunta de 13.15 kilómetros.

Dicho esto, como línea única de teleférico, la de Santo Domingo Oeste entrará en la lista de las más extensas del mundo.

La línea 3 del Teleférico de Santo Domingo se construirá en Santo Domingo Oeste y conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores marginados de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, Ensanche Altagracia, El Café de Herrera, La carretera Sánchez y el Puerto de Haina.

Contará con una inversión de cerca de 250 millones de dólares. Esto significa que también será una de las más caras del mundo con un costo promedio de 31.88 millones de dólares por kilómetro lineal.

Asimismo, el teleférico de Santiago, una vez concretado, será también uno de los más extensos con una cobertura de 6.5 km.

Es considerada la línea de teleférico más extensa la de Hon Thom-Phu Quoc en Vietnam con una longitud de 7,899.9 metros (7.9 kilómetros).

El teleférico de Boiling Lake en Dominica, aún se encuentra en construcción, estaría completo en 2025 y tendrá una longitud de 6.6 kilómetros.

El teleférico de Ba Na-Da Nang, también en Vietnam, es una línea única con una extensión de 5,771.61 metros (5.7 kilómetros). Este teleférico también es el que más distancia cubre entre estaciones con un promedio de 1.4 kilómetros entre cada una.

El teleférico de Fansipan-Lao Cai, Vietnam cuenta con una extensión de 3.1 kilómetros. Mientras que el Góndola Peak2Peak en Canadá cubre un trayecto de 4.4 kilómetros.


El Teleférico de la tercera línea del sistema de transporte en Santo Domingo Oeste tendrá un costo de USD$250,000,000.00 superior al equivalente de 14 mil millones de pesos, de acuerdo a una certificación de fondos del Fideicomiso para el Desarrollo del Sistema de Transporte Masivo de la República Dominicana (Fitram).

FITRAM, indicó que al momento de la ejecución de las etapas subsiguientes de dicho proyecto, se dispondrá de los fondos suficientes que serán designados presupuestariamente según el cronograma de ejecución del proyecto.

La línea 3 del Teleférico conectará el kilómetro 9 de la Autopista Duarte con los sectores de Buenos Aires de Herrera, “Pintura” en la 27 de Febrero, ensanche Altagracia, El Café de Herrera, la carretera Sánchez y el Puerto de Haina.

Asimismo, tendrá una capacidad entre los 4,000 a 6,000 pasajeros por hora. La línea cuenta con una longitud de 8.43 kilómetros en dos secciones independientes.

Sobre las estaciones

En la primera etapa habrá tres estaciones que comienzan en la Autopista Duarte Kilometro 9 esquina Av. Luperón, y conectará con Buenos Aires de Herrera – Av.27 de febrero esquina Av. Isabel Aguiar “Cruce de Pintura” (conexión al Tren Metropolitano y Terminal Sur).

Mientras que en la segunda etapa habrá cinco estaciones en la Av.27 de febrero esquina Av. Isabel Aguiar “Cruce de Pintura” – Enanche Altagracia – Café de Herrera – Carretera Sánchez (conexión al Tranvía y Terminal Sur Corto) – Puerto de Haina.

El personal a capacitar será de mínimo 60 personas (operadores, auxiliares y técnicos de mantenimiento), e incluirá la totalidad del personal que intervendrá en las actividades de operación, mantenimiento y de rescate vertical.

Se recuerda que, el Teleférico de Los Alcarrizos costó RD$6,698 millones y está compuesto por 4 estaciones, 1 garaje de cabinas, 25 pilonas y 163 cabinas. Con una extensión de 4.20 kilómetros de línea.

No hay comentarios: