
El movimiento de 2.9 grados se registró al noreste de Río San Juan, en el océano Atlántico con una profundidad de 23.1 kilómetros. Se produjo a la 1:11 de la tarde. Le siguió otro en Estabanía, en Azua, cuya magnitud fue de 3.1. Su profundidad fue de 53.2 kilómetros y la hora fue a las 1:16 de la tarde.
De igual modo, otro de 3.2 se produjo al suroeste de Mano Juan, en el mar Caribe a las 10:04 de la mañana. Tuvo una profundidad 110.4 kilómetros. Mientras que al sureste de Guayubín, en Montecristi hubo un temblor de 3.4 grados. Su profundidad fue de 10 kilómetros y la hora fue la 1:55 de la tarde.
El Centro Sismológico reportó también un temblor de 3.6 grados al sur de El Seibo con una profundidad de 101 kilómetros. Se registró a las 12:11 del mediodía. Posteriormente, a las 2:35, hubo otro movimiento telúrico al noroeste de Bayaguaya, en Monte Plata, cuya magnitud fue de 3.3 grados con una profundidad de24.3 kilómetros.
El último de los temblores reportado ocurrió al este de Miches, también en El Seibo. Su magnitud fue de 3.5 grados y tuvo una profundidad de 11.6 kilómetros. Se registró a las 7: 53 de la noche.
-
No hay comentarios:
Publicar un comentario