sábado, 26 de abril de 2025

El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

📷 El jefe de la casa papal, Monseñor Leonardo Sapienza, coloca un sello en el ataúd que contiene el cuerpo del papa Francisco. EFE

Ciudad del Vaticano.- El entierro del papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor se produjo ante el cardenal camarlengo, Kevin Joseph Farrel, y los familiares del pontífice tras el funeral celebrado en la plaza de San Pedro ante 250.000 personas.

El rito de la sepultura del féretro del papa comenzó a las 13-00, hora local (11-00 GMT), y concluyó media hora después, informó la oficina de prensa del Vaticano.

También presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro tras su llegada con un cortejo fúnebre por las calles de Roma hasta la capilla de la basílica de Santa María la Mayor, donde se encuentra el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que Francisco era muy devoto.

La tumba del papa Francisco en la basílica romana de Santa María La Mayor tendrá una lápida de mármol de Liguria (norte), la tierra de sus antepasados italianos.

Estará, entre la Capilla Paolina, donde se encuentra el icono mariano y la de la familia Sforza, será sencilla, en la tierra, con una lápida de mármol blanco con la inscripción ‘FRANCISCUS’, su nombre papal, y una reproducción ampliada de su cruz pectoral en plata.

Los fieles podrán ya desde este domingo visitar la tumba del papa Francisco.EFE Por EFE

Autoridades advierten ciberdelincuentes envían correos falsos en nombre de la Policía Nacional

 

Indicaron que en caso de recibir un mensaje sospechoso de este tipo, se recomienda no responder, no hacer clic en enlaces y reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.


Imagen sin descripción                                                                                                       SANTO DOMINGO.- Las autoridades informaron este sábado que se ha detectado una campaña activa de phishing en la que ciberdelincuentes intentan suplantar la identidad de la Policía Nacional mediante el envío de correos electrónicos fraudulentos.                                                                           Las autoridades recuerdan a toda la ciudadanía que la Policía Nacional jamás solicitará información personal, financiera o confidencial a través de correos electrónicos.

Indicaron que en caso de recibir un mensaje sospechoso de este tipo, se recomienda no responder, no hacer clic en enlaces y reportarlo de inmediato a las autoridades correspondientes.

¡Protege tu información y ayuda a prevenir este tipo de delitos!

‘Saimel’ ataca a agentes DNCD durante operativo y logra escapar en Cambita Garabitos

 ‘Saimel’ ataca a agentes DNCD durante operativo y logra escapar en Cambita Garabitos

Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, fueron atacados a tiros cuando realizaban un operativo de interdicción en contra del microtráfico de sustancias narcóticas, en el municipio de Cambita Garabitos, provincia San Cristóbal.

Las unidades operativas, incursionaron en la calle principal del sector La Toronja, próximo a la cañada, donde un individuo solo conocido como Saimel, al notar la presencia de las autoridades, la emprendió a tiros contra los agentes, logrando escapar de la persecución en medio de la refriega.

Posteriormente, los equipos actuantes, lograron recuperar de la zona una caja, que habría sido arrojada por el individuo, conteniendo en su interior una funda con 128 porciones presumiblemente cocaína, con un peso aproximado a los 1, 172 gramos, una balanza y 900 pesos en efectivo.

WhatsApp Image 2025 04 26 at 11.01.03 AM

“Se ha establecido que durante el operativo, los agentes y fiscales, salieron ilesos del ataque a tiros por parte de alias Saimel, quien está prófugo de la justicia”.

El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones y exhortan a al individuo entregarse a las autoridades para que responda las acusaciones en su contra.

Día Internacional de la Propiedad Intelectual: 4 famosos que han sido demandados

 Día Internacional de la Propiedad Intelectual: 4 famosos que han sido demandados

Getty Images for dcp

¿Qué sería un artista sin leyes que protejan sus creaciones? En ese sentido, uno de los elementos más importantes en la vida de los creadores es la propiedad intelectual (PI), vinculada a las invenciones, obras literarias y artísticas, así como a los símbolos, nombres e imágenes utilizados en el comercio.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), la PI está protegida por la legislación mediante herramientas como las patentes, los derechos de autor y las marcas, que permiten a los autores obtener reconocimiento o beneficios económicos por sus creaciones.

Desde el año 2000, los Estados miembros de la OMPI conmemoran cada 26 de abril el Día Mundial de la Propiedad Intelectual, fecha en que entró en vigor el Convenio de la OMPI en 1970.

En el marco de esta celebración, repasamos cuatro casos en los que famosos artistas han sido demandados por derechos de autor:

Miley Cyrus, acusada de copiar a Bruno Mars en ‘Flowers’

image 657
Guetty Images

En 2024, la artista estadounidense Miley Cyrus fue demandada ante un tribunal federal en Los Ángeles por supuesta infracción de derechos de autor. La demanda, interpuesta por Tempo Music, alega que Cyrus y su equipo de composición hicieron una “explotación no autorizada de varios elementos” del tema ‘When I Was Your Man’ (2013), de Bruno Mars, para crear su éxito ‘Flowers’, el cual ganó el Grammy a la Grabación del Año.

También fueron mencionadas en la querella compañías como Sony Music, Apple, Target y Walmart, por difundir la canción. Tempo Music afirma que adquirió parte de los derechos de la obra original del compositor Philip Lawrence, coautor junto a Mars y Ari Levine.

Bad Bunny, demandado por uso de canciones en ‘Safaera’

image 655

El éxito ‘Safaera’ de Bad Bunny fue objeto de una demanda interpuesta en un tribunal de California por AOM Music, Inc., una corporación con sede en Florida. La empresa alega que el tema incluye sin autorización fragmentos de tres canciones conocidas como “Playero Works”, y acusa al artista puertorriqueño de violación directa y colectiva de derechos de autor.

Zacarías Ferreira, condenado por alterar una canción de Dany Daniel

image 653

El cantante dominicano Zacarías Ferreira fue condenado por la Novena Sala Penal del Distrito Nacional al pago de 20 millones de pesos al cantautor español Dany Daniel, luego de una disputa legal por la canción ‘Te quiero a ti’.

Según la acusación, Ferreira modificó la letra y el título de la canción original ‘Tú no correspondes’, compuesta por Dany Daniel, registrándola como propia tanto en Estados Unidos como en España. Además, transformó el género de balada a bachata, lo que fue considerado una infracción a los derechos de autor.

El Alfa, demandado por Bubloy

image 652

Desde 2024, el exponente urbano El Alfa enfrenta una demanda por negarse a entregar una copia del contrato de distribución musical firmado con The Orchard, lo que ha derivado en una multa diaria de RD$2,000 impuesta por el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional. La penalidad comenzó a acumularse desde el 17 de agosto de 2024 y continúa en aumento.

El demandante, el artista Jhonathan Alexander Jaime (Bubloy), asegura que colaboró con El Alfa en varias producciones y que este habría suscrito acuerdos que incluyen sus obras sin su conocimiento ni autorización.

Bubloy argumenta que el desconocimiento de los términos del contrato limita su derecho como compositor e intérprete, y denuncia que sus creaciones están siendo comercializadas sin su consentimiento, lo que representa una “turbación manifiestamente ilícita” y podría generar un “daño inminente”.

Video de Luis Abinader y Raquel Arbaje en el funeral papa Francisco

 Video de Luis Abinader y Raquel Arbaje en el funeral papa Francisco

Fuente externa

Vaticano. – El presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje estuvieron presentes este sábado en la misa por el funeral del Papa Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a la edad de 88 años, culminando así un papado de 12 años.

La misa se celebró a las 10 de la mañana en la Plaza de San Pedro.

A su llegada a Roma el mandatario destacó el estilo de vida prudente que llevó el papa Francisco, considerando que pudo así dejar huellas positivas no solo en la iglesia sino en el mundo.

Previamente en su cuenta de X había reconocido su “liderazgo, legado en favor de la paz, la promoción y defensa de los derechos humanos y el noble servicio a los más necesitados”.

Jefes de Estado, líderes políticos y religiosos y miles de feligreses de diferentes partes del mundo acudieron a la Plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

LEA: El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares

Entre estos, los de Estados Unidos, Donald Trump; de Argentina, Javier Milei; de Italia, Sergio Mattarella; de Francia, Emmanuel Macron; de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Ucrania, Volodimir Zelenski; y el Rey de España, Felipe VI.

De América también participaron los presidentes de Ecuador, Daniel Noboa, y de Honduras, Xiomara Castro; asimismo las gobernadoras de Belice y Canadá. Otros países enviaron sus respectivas delegaciones.

Por igual acudieron otros miembros de la Realeza, presidentes y jefes de Estado de Europa, Medio Oriente, Asia, África y Oceanía; el secretario general de la ONU, Antonio Guterres; y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

Los restos de Jorge Mario Bergoglio, nombre de nacimiento del fenecido pontífice, descansan en la Basílica de Santa María la Mayor, siendo el primer Papa de la Iglesia Católica en un siglo que no descansará en las grutas de la Basílica de San Pedro.

Bergoglio se convirtió en 2013 en el primer papa latinoamericano y jesuita, además fue también el primero en escoger el nombre de Francisco, en homenaje a San Francisco de Asís, considerado símbolo de la paz, la austeridad y el servicio a los pobres.

La agenda del mandatario dominicano en Roma incluye un contacto con la población dominicana radicada en esa ciudad y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del Papa Francisco.

Encuentro con el Papa Francisco en 2024

Se recuerda que el presidente Luis Abinader y la primera dama Raquel Arbaje participaron en una audiencia privada con el papa Francisco en mayo de 2024 en el Vaticano, realizando además un recorrido guiado junto a sus hijas.

Esta tarde algunos aguaceros y temperaturas fresca en la noche

 Esta tarde algunos aguaceros y temperaturas fresca en la noche

Las lluvias se registrarán mayormente en el este y Cibao, según Indomet

Santo Domingo.- Aguaceros de moderados a fuertes tormentas eléctricas y ráfagas de viento en las provincias de Dajabón, Valverde, Santiago Rodríguez, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, Espaillat, Sánchez Ramírez, Monte Plata, Azua, San Juan, Elías Piña e Independencia producido por una vaguada y el calentamiento diurno informó el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).

Santo Domingo y el Distrito Nacional medio nublado en ocasiones con aguaceros dispersos en las primeras horas de la noche.

Sin embargo, en La Romana, La Altagracia, Barahona el cielo estará medio nublado en ocasiones sin precipitaciones.

Ante las lluvias anunciadas el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene en alerta verde las provincias de  La Vega, Monseñor Nouel y San Cristóbal.

En el pronóstico de hoy se informó que las temperaturas serán calurosas en el día y  frescas durante la noche y madrugada, especialmente en las zonas de montañas y sus valles internos, donde también podrían ocurrir nieblas o neblinas nocturnas y matutinas.

Mañana  domingo  bajos los efectos de la vaguada ocurrirán algunos chubascos en poblados de la porción oriental del país, mientras en horas de la tarde, volverán a producirse aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre localidades en Monte Plata, Duarte, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, San Cristóbal, Santiago, Dajabón, Valverde, La Altagracia, Hato Mayor, Elías Piña, el Gran Santo Domingo  hasta primeras horas de la noche.

Exmilitar mata a machetazos dos hermanos por una herencia

 imagen

Manuel González, a la izquierda, mató a sus hermanos Teany y Santiago González.

PUERTO PLATA.-Un exmiembro de la Fuerza Aérea Dominicana mató este sábado a machetazos a dos hermanos suyos, durante una discusión relacionada con una herencia, en la comunidad de Cangrejo, Montellano, de esta provincia.

Manuel González mató a sus hermanos la maestra Teany González y a Santiago González. Tras cometer el crimen el agresor intentó quitarse la vida prendiéndose fuego.

Recibe atenciones en el Hospital Ricardo Limardo de Puerto Plata, donde es tratado por quemaduras de segundo y tercer grado.

Según informaciones preliminares, el agresor exigía a su hermano Santiago abandonar una vivienda que compartían por herencia, originándose una discusión en la que intervino su hermana Teany. En ese momento el agresor, con el machete, propinó las heridas mortalmente a ambos.

CMD filial Santiago apoya medidas para frenar migración haitiana irregular

 

  • Mirabal también hizo un llamado a las autoridades para que las medidas no ofrezcan argumentos a organismos internacionales que podrían criticar la gestión migratoria del país.
Doctor Rafael Mirabal, presidente CMD-Santiago

Doctor Rafael Mirabal, presidente CMD-SantiagoLD                                                                                                                           El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), filial Santiago, expresó su respaldo a la reciente política migratoria implementada en el país, que incluye un protocolo específico en los diferentes centros hospitalarios.

El doctor Rafael Mirabal, quien lidera la entidad que agrupa a los galenos de la región, destacó la importancia de tomar medidas efectivas para controlar la inmigración ilegal.                                                                         "Es positivo que se tomen iniciativas para frenar la inmigración irregular. Nosotros, como Colegio Médico, apoyamos esta decisión. Es un paso correcto", afirmó Mirabal.                                                                           Subrayó la necesidad de implementar las acciones de manera apropiada y transparente.

"Hay que hacerlo correctamente, asegurándonos de que se perciba que las autoridades están actuando conforme a la ley. Estas acciones no deben ser motivadas por presiones externas, marchas o intentos de cambiar la percepción pública del gobierno, sino porque es necesario cumplir con las normativas vigentes", agregó.

Mirabal también hizo un llamado a las autoridades para que las medidas no ofrezcan argumentos a organismos internacionales que podrían criticar la gestión migratoria del país.                                                                           Es fundamental que llevemos a cabo estas acciones de forma que no les demos pretextos a quienes buscan impugnar nuestras decisiones", concluyó.

Con estas declaraciones, el Colegio Médico Dominicano de Santiago reafirma su compromiso con la legalidad y la salud pública en un contexto migratorio complejo.

La aplicación del protocolo se puso en marcha el pasado 21 de abril en los diferentes centros de salud pública del país.

En lo que concierne a la maternidad René Klan de Guzmán, que funciona en el hospital Presidente Estrella Ureña de Santiago, unas 16 personas de nacionalidad haitiana fueron retenidas y deportadas, hacia su país de origen, luego de haberle dado la asistencia médica demanda.  

Casi nula la presencia de parturientas haitianas en maternidades

 

  • Esta drástica reducción se atribuye a las deportaciones que se han estado realizando en el país desde inicio de semana, cuando empezó a implementarse el protocolo de control migratorio hospitalario.
Disminuye drásticamente la presencia de embarazadas y parturientas de nacionalidad haitiana en las maternidades La Altagracia y Los Mina.

Disminuye drásticamente la presencia de embarazadas y parturientas de nacionalidad haitiana en las maternidades La Altagracia y Los Mina.Raúl Asencio                                                                                                                   Desde tempranas horas de la mañana de ayer se observó una presencia casi nula de parturientas haitianas en el hospital Materno Infantil San Lorenzo de Los Mina y la Maternidad Nuestra Señora de La Altagracia, los dos centros de maternidades de la capital que generalmente tienen mayor demanda de atención de extranjeras embarazadas y en labor de parto.

Esta drástica reducción se atribuye a las deportaciones que se han estado realizando en el país desde inicio de semana, cuando empezó a implementarse el protocolo de control migratorio hospitalario.

A las 9:30 de la mañana no se observan parturientas entrando a la maternidad La Altagracia, ubicado detrás del Palacio de la Policía Nacional, en Santo Domingo.                                                                             Una doctora que salía de cumplir su turno de trabajo, dijo que desde antes que el presidente Luis Abinader anunciara que los pacientes indocumentados serán deportados luego de culminar la atención médica requerida, la presencia de parturientas ha disminuido.

“A noche atendí a una haitiana que no tenía documentos y me dijo preocupada que temía ser deportada. Ella se encuentra ingresada en el hospital porque ya dio a luz, pero dice que desde que salga sabe que será llevada de regreso a su país”, contó la médica al salir del centro de salud.

Son atendidas                                                                                                La doctora desmintió las hipótesis de algunos ciudadanos en las redes sociales, los cuales dicen que las haitianas no reciben la atención médica requerida y son deportadas, diciendo que los médicos no ven la nacionalidad o estado migratorio, sino que es una persona que necesita ser atendida.

“Aquí pueden llegar de cualquier lado y si necesitan asistencia médica, se atiende con todo el amor del mundo y ya luego que sea despachada, el Estado es quien se encarga de deportar o verificar que esté legal, pero nosotros no tenemos nada que ver con las deportaciones y sí se atienden; si hay que ingresar a un indocumentado se hace”, agregó la galena.

Preocupada

En el área de emergencia del hospital materno, se encontraba un allegado a la parturienta y expresó que ella está angustiada por temor a ser deportada desde que salga del centro.

Dijo que desconoce si se encuentra en proceso de regular su estado migratorio.

“Le traje su bulto para la niña que dio a luz, pero no sé de ella, de ese proceso de regularse, porque me dicen que está preocupada porque dice que la van a deportar con la noche en cuanto salga del hospital”, expresó el joven, quien no quiso revelar su nombre.

Del otro lado del hospital, en la puerta que se dirige a los consultorios, se encontraba un miembro de la Dirección General de Migración, quien dijo que desde el lunes no ve haitianas embarazadas en el área de consultas.

Dijo que desde ese día, este ha sido su punto de trabajo para enviarlas al autobús que se encontraba estacionado frente al centro de salud.

A inicios del mes en curso, el presidente Luis Abinader anunció que, para controlar la afluencia a los hospitales públicos de personas en condición migratoria irregular, se establecerá un protocolo, que empezó a aplicarse desde el lunes 21 de abril.

El mismo obliga al personal de los hospitales del Servicio Nacional de Salud (SNS) a exigir los siguientes requisitos: una identificación, carta de trabajo en el país y prueba domiciliaria, y que además, se acordaría una tarifa para todos los servicios brindados.Rosa Luna

Santo Domingo, RD

Abinader y Donald Trump conversan brevemente durante ceremonia al papa Francisco

 

Aunque no trascendió lo que conversaron a ambos se les vio en buen estado de ánimo. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes, estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.

El presidente Luis Abinader junto a Donald Trump durante ceremonia al papa Francisco.

El presidente Luis Abinader y Raquel Arbaje junto a Donald Trump durante ceremonia al papa Francisco.Fuente externa                                                                                                                                                                                       Los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader y de Estados Unidos, Donald Trump, sostuvieron una breve conversación la mañana de este sábado previo a la misa por el funeral del papa Francisco.

Según informó la dirección de presa de Abinader,  ambos mandatarios al verse, se saludaron y conversaron animadamente por varios minutos.

Aunque no trascendió lo que conversaron a ambos se les vio en buen estado de ánimo. Durante el saludo y conversación de los dos presidentes, estuvo presente la primera dama, Raquel Arbaje.

El jefe de Estado dominicano y su esposa Raquel Arbaje participaron, junto otros líderes mundiales y feligreses, en la misa funeral de su santidad el papa Francisco que se celebró a las 10:00 de la mañana en la plaza de San Pedro, ubicada en la Ciudad del Vaticano.

Esto representa un gesto de respeto y solidaridad del pueblo dominicano hacia la Iglesia católica y el legado del papa Francisco así como el compromiso del Gobierno dominicano con los valores de fe y respeto entre naciones, principios promovidos por el papa durante su pontificado.

Posteriormente, Abinader se pondrá en contacto con la población dominicana radicada en Roma y con algunos de los líderes de Gobierno que asisten al funeral del Papa Francisco.

Según informó el vaticano el papa fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.                                Redacción Listín Diario

Santo Domingo, RD  

Entierran al papa Francisco en la basílica de Santa María la Mayor de Roma

 

La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.

Los portadores del féretro llevan el ataúd durante la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 26 de abril de 2025.

Los portadores del féretro llevan el ataúd durante la ceremonia fúnebre del difunto Papa Francisco en la Plaza de San Pedro del Vaticano el 26 de abril de 2025.AFP                                                                                                 El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, anunció la Santa Sede, el primer sepelio de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.

La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del jesuita argentino, precisó el Vaticano.Agencia AFP

Roma, Italia

El papa Francisco ya descansa en su última morada

 

Al menos 400.000 personas siguieron la jornada de despedida a Francisco en la calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro del Vaticano

Esta foto, tomada y distribuida el 26 de abril de 2025 por The Vatican Media, muestra el rito del entierro del féretro del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto de Handout / VATICAN MEDIA / AFP)

Esta foto, tomada y distribuida el 26 de abril de 2025 por The Vatican Media, muestra el rito del entierro del féretro del Papa Francisco en la Basílica de Santa María la Mayor. (Foto de Handout / VATICAN MEDIA / AFP)AFP                                                                                                                                                                                                                                 El papa Francisco fue enterrado este sábado en la basílica de Santa María la Mayor de Roma, tras un multitudinario adiós al pontífice venido del "fin del mundo" que puso a los desfavorecidos en el corazón de la Iglesia católica.

Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, pondrá fin a 12 años de un pontificado marcado por la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social.

La inhumación tuvo lugar a las 13H30 (11H30 GMT) durante una ceremonia íntima presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del primer papa latinoamericano, precisó el Vaticano.                                                                                                       Su tumba es fiel a la imagen de sencillez que se labró: de mármol procedente de la zona del norte de Italia de donde era originaria su familia y con "Franciscus" como única inscripción. El público podrá visitarla a partir del domingo.

Para su último viaje, su féretro recorrió las calles de la Ciudad Eterna a bordo del papamóvil, pasando frente a lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales, en un soleado día de primavera.

"Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo", aseguró a la AFP Diego Borigen, un informático argentino de 33 años de vacaciones en Roma.                                                                                           Al menos 400.000 personas siguieron la jornada de despedida a Francisco en la calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro del Vaticano y sus alrededores, donde tuvo lugar la misa funeral.

- Papa "de los marginados" -

Ante decenas también dignatarios mundiales como Donald Trump, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó sus "innumerables" esfuerzos en defensa de migrantes y refugiados, del Mediterráneo a México.

"Fue un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos" y prestó "especial atención" a "los últimos de la tierra, los marginados", subrayó el purpurado durante la homilía.

Otra de las luchas del "santo padre" también resonó con fuerza en la plaza, cuando Estados Unidos intenta lograr un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en guerra desde febrero de 2022.

"El papa Francisco elevó incesantemente su voz implorando la paz e invitando a la sensatez, a la negociación honesta para encontrar soluciones posibles" a las guerras, agregó Re, entre aplausos del público.

Las exequias del pontífice sirvieron de escenario para una discusión entre Trump y el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, en la basílica de San Pedro, la primera tras la tensa visita del europeo a la Casa Blanca en febrero.

La reunión fue "simbólica" y "buena", escribió Zelenski en sus redes sociales. El mandatario aseguró que habló de una tregua "total e incondicional".

- "Cambió la Iglesia" -

El fervor popular por el jesuita argentino llevó a que muchos fieles llegaran de madrugada para asegurarse un buen puesto en el funeral.

"Cambió la Iglesia (...) defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres, a los animales", dijo Andrea Ugalde, de 39 años y llegada de Los Ángeles. .

Entre la marea de fieles también se encontraba el australiano Julian Assange, fundador de WikiLeaks, acompañado de su familia, constató un fotógrafo de la AFP.

Durante tres días de capilla ardiente, 250.000 personas ya habían rendido tributo al pontífice argentino, algunas esperando incluso hasta altas horas de la madrugada.

Decenas de presidentes, monarcas y primeros ministros también viajaron a Italia para su despedida, entre ellos el argentino Javier Milei, el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes de España, Felipe VI y Letizia.

El líder de 1.400 millones de católicos en el mundo falleció el 21 de abril a los 88 años por un ictus, casi un mes después de salir de una larga hospitalización por una neumonía bilateral.

- Veladas en Argentina -

Pese a la diferencia horaria, se organizaron veladas para seguir el funeral desde su Argentina natal, a la que nunca regresó como papa. Su última morada quedará además a 11.000 km de su barrio natal de Flores.

Frente a la catedral de Buenos Aires, en la plaza de Mayo, un centenar de jóvenes organizaron una vigilia con canciones y velas hasta el inicio del funeral, a las cinco de la madrugada.

El evento sirve "para reivindicar el legado del papa, para transformar la tristeza que nos dejó su partida en un faro de esperanza", dijo a AFP Iara Amado, una trabajadora social de 25 años.

El cardenal Jorge Mario Bergoglio escogió su nombre de sumo pontífice en homenaje a San Francisco de Asís, el santo de los pobres, cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013.

- "Un pastor sencillo" -

El 266º pontífice trajo un estilo austero, que lo llevó a elegir un sobrio apartamento en lugar del lujoso Palacio Apostólico, e invitar a su mesa a personas sin hogar y presos.

"Era un pastor sencillo y muy querido en su archidiócesis, que viajaba por todas partes, incluso en metro y autobús (...) porque se sentía uno más del pueblo", reza el Rogito, un obituario oficial que repasa su vida.

Este se depositó el viernes por la noche dentro de su ataúd de madera, recubierto con una placa de zinc y otra de madera marcada con una cruz. Sus zapatos negros y su inseparable rosario también lo acompañarán para la eternidad.

La lucha contra la pederastia en la Iglesia y el impulso de un mayor papel para mujeres y laicos forman parte de su legado reformista, pero también enfrentó una dura oposición conservadora en la institución.

El adiós a Francisco dará paso a la elección de su sucesor. El cónclave para escogerlo debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte, aunque los cardenales podrían hacerlo antes en una fecha aún por definir.Agencia AFP

Roma, Italia

viernes, 25 de abril de 2025

Gobierno autoriza marcha del 27 abril; excluye a grupos no autorizados

 Gobierno otorga permiso para Marcha del 27 de abril Parque Independencia, no para convocatoria paralela

📷 Gobierno otorga permiso para Marcha del 27 de abril Parque Independencia, no para convocatoria paralela

El Ministerio de Interior y Policía autorizó la marcha pacífica del 27 de abril al Parque Independencia, convocada por organizaciones conmemorando el 60 aniversario de la Revolución de Abril de 1965. La resolución MIP-UVP-0159-2025 garantiza el derecho a la reunión pacífica.

Te invitamos a leer: Organizaciones piden intervención ante «provocación» por marcha convocada por Antigua Orden

Mediante un comunicado publicado en su cuenta de X, la institución dijo que esta acción responde a la Resolución Núm. MIP-UVP-0159-2025, la cual emitió para otorgar la no objeción para la marcha pacífica convocada por el Comité Unitario.

La Policía Nacional señaló que tiene instrucciones de asegurar el orden y la seguridad de los participantes de la marcha autorizada. Sin embargo, reiteró que se deben respetar los límites establecidos para la actividad, asegurando la tranquilidad de la ciudadanía.

Te invitamos a leer: Amplio contingente policial en El Hoyo de Friusa ante marcha de la Antigua Orden Dominicana

Durante la evaluación de la solicitud, el Ministerio identificó una convocatoria paralela de un grupo no incluido en la petición original.

Francisco Alberto Camaño
Francisco Alberto Camaño

«Este colectivo pretende unirse a la marcha del 27 de abril, incorporando temas de política migratoria e invitando a la participación de extranjeros, aspectos no contemplados en la solicitud inicial ni presentados en solicitud aparte», sostiene el comunicado.

«Cabe destacar que, de acuerdo con la legislación vigente, los extranjeros no están autorizados para realizar actividades políticas dentro del territorio nacional, así como actividades que afecten la paz social, la seguridad nacional o el orden público de la República Dominicana», indica la PN.

La Policía Nacional dijo que luego de conversar con los representantes de las organizaciones convocantes de la marcha autorizada, incluyendo el Movimiento Caamañista y la Comisión Nacional de Derechos Humanos, entre otros, estos reafirmaron que se limitará a los fines conmemorativos y que no incluirán la participación de extranjeros, en cumplimiento de la ley. En consecuencia, la PN le otorgó la no objeción en cumplimiento del Artículo 48 de la Constitución.

Te recomendamos leer: La Antigua Orden Dominicana: nacionalismo y racismo como estrategias para distraer de los problemas estructurales

El Ministerio de Interior y Policía informó que cualquier otra manifestación no notificada o con objetivos diferentes, que intente coincidir en tiempo y lugar con la marcha autorizada, no tendrá el apoyo de las autoridades. Recordó que los extranjeros no pueden realizar actividades políticas en el país. El Ministerio rectificó su compromiso con la democracia y el orden público.