Guitérrez Félix explicó que la güira se fabricaba originalmente de calabaza y un fragmento de alambre, sustituido posteriormente por zinc.
"El merengue, originalmente, se tocaba con tambora y el tres, una especie de guitarra de tres cuerdas, heredado por los españoles de los árabes y luego se le adicionó el acordeón que ejecutan los dominicanos de oído", expresó.
El historiador agregó, a través de una llamada telefónica a la Z101 ,que: "El merengue tiene su origen en la línea Noroeste, y los dos grandes de ese género son Toño Abreu y Ñico Lora".
Indicó que otro instrumento criollo es la marimbula, utilizado por bandas de música militares y conjuntos típicos.
"El merengue tiene su origen en la Línea Noroeste, y los dos grandes de se género son Toño Abreu y Nico Lora", puntualizó.
Significó que luego que pasara por el país el ciclón San Zenón, arribaron los cruceros Danae y Ahrens, procedentes de Dinamarca e Ingalterra, con alimentos.
Añadió que tambien llegó un barco con materiales de construcción que se utilizaron en la construcción del Hospital Internacional, en la esquina de la calle Rosa Duarte y avenida México.
Subrayó que el sector Ciudad Nueva fue diseñado y construido por el arquitecto Gerardo Jansen, y comienza en la Puerta de la Misericordia.
Manifestó que el área comprendido desde la calle Mariano Cestero esquina avenida Independencia hasta la avenida Pasteur se llama ensanche Lugo en honor a la familia lugo que residió en la zona, cuyos descendientes son propietarios de varias viviendas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario