
El Gobierno acordó con productores, importadores, distribuidores y comerciantes de plátano que el producto importado tendría un precio tope de 15 pesos por unidad. Los supermercados que ofertan los plátanos centroamericanos tienen precios entre 10 y 15 pesos por unidad, cantidades que representan una baja de hasta 60% en relación con los precios más altos que alcanzaron los plátanos criollos.
Los compradores de supermercados en los que se venden los plátanos importados aseguran que el producto extranjero es de menor calidad que el criollo, aunque apoyan las importaciones por entender que causan una reducción en los precios. Juana Pérez, compradora del supermercado Nacional, afirma que el rubro extranjero “no es lo mismo que el de aquí”. “Dicen que ese es mejor plátano que el de aquí, pero eso es mentira. Esos plátanos ponen el agua hasta verde. Cuando usted los pela, que les echa el agua, el agua se pone como verdosa, y el de aquí no hace eso”, señala. Pérez desaprueba la decisión del Gobierno de autorizar la importación de plátanos. Por su parte, la compradora Josefina Gutiérrez entiende que los plátanos importados son de mala calidad, pero apoya que el Gobierno autorizara la importación debido a la escasez.
Austria Luna, cliente del mismo establecimiento, considera que la introducción de plátanos de Centroamérica en el mercado dominicano es positiva porque ha provocado una reducción en los precios. “Yo estoy de acuerdo”, afirma. “Fue una ayuda para la población, porque hay mucha crisis. Si los de aquí están muy caros, que los traigan más baratos”, manifiesta. Luna cuenta que tenía mucho tiempo sin comprar el producto y asegura que la mayoría de la población no puede adquirir el plátano a precios altos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario