domingo, 30 de marzo de 2025

El Hoyo de Friusa al borde: Marcha patriótica genera controversia

 El Hoyo de Friusa al borde: Marcha patriótica genera controversia

Marcha contra indocumentados está pautada para las 2:00 de la tarde en Punta Cana. / Fuente externa.

Santo Domingo.-Una gran tensión social ha generado la marcha “patriótica” convocada para la tarde de este domingo por la Antigua Orden Dominicana en El Hoyo de Friusa, Bávaro, provincia La Altagracia, principal punto turístico del país junto a Punta Cana con la cual limita.

En tanto, los organizadores de la misma reafirmaron este sábado su compromiso de ir a ese lugar bajo el entendido de que Friusa es el sector del país donde residen mayor cantidad de indocumentados haitianos.

En ese sentido, el Gobierno, consciente de que se podría generar la convocatoria, desde el martes envío un contingente militar compuesto por oficiales superiores, subalternos y alistados del Ejército de República Dominicana y de la Armada, así como agentes de la Policía, con el objetivo de custodiar el área e imponer el orden.

Esta comunidad, del distrito municipal turístico Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, se caracteriza porque sus residentes son ciudadanos haitianos, quienes a su vez, son utilizados para la mano de obra del sector turístico.

En ese ínterin, sectores nacionalistas defienden la protesta como un acto de civismo en defensa de la soberanía nacional, y quienes la rechazan plantean que se trata de una provocación que afectaría el turismo.

Según el presidente Luis Abinader, el pasado lunes durante La Semanal de manera constante la Dirección General de Migración (DGM) ha realizado operativos de intervención de inmigrantes ilegales en distintas comunidades, incluyendo el Hoyo de Friusa.

Se tiene estimado que a la manifestación que iniciaría a las 2:00 de la tarde y concluiría a las 6:00 de la tarde, asistan una gran cantidad de personas que residen en Santo Domingo.

Apoyo

El empresario de la comunicación digital y promotor de la marcha, Santiago Matías conocido como ‘Alofoke‘, llamó a sus seguidores a que participen sin armas y de forma pacífica en la marcha. Alofoke habló durante una reunión con el director de la Policía, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, quien lo convocó a la sede policial para hablar al respecto.

De su lado, el exdiputado Vinicio Castillo Semán expresó su apoyo a la marcha convocada, destacando que la misma debe incluir entre sus demandas la aplicación de la ley laboral que favorezca a los dominicanos, exigiendo una proporción de 80/20.

Mientras que el dirigente político Ramfis Domínguez Trujillo hizo un llamado contundente a todos los dominicanos a apoyar la marcha nacionalista convocada.

Rechazan

Durante una rueda de prensa en el Centro Montalvo, unas 22 entidades prohaitianas han venido exigiendo que sea dejada sin efecto la marcha, la cual calificaron de racista. Entre los que exigen se encuentran los movimientos: Reconocido, Socialista Trabajadoras Mujeres Domínico-Haitianas y otras.

También el Movimiento Popular Dominicano rechazó la convocatoria y acusó a la Antigua Orden de paramilitar azuzada por los politiqueros del ultranacionalismo.

De su parte, el presidente del Consejo de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, manifestó que los haitianos viven una situación muy grave y triste en República Dominicana.

Un apunte

Un lugar peligroso

Durante el 2022, el director de Migración, Enrique García, definió El Hoyo de Friusa como el lugar más peligroso del país, donde no puede entrar la Policía ni los organismos de inteligencia. En ese entonces el funcionario dijo que para realizar un operativo, se pudo entrar con tres helicópteros, drones y 300 militares.

No hay comentarios: