
Además, RD$2,800 millones serán utilizados para la construcción de un puente paralelo sobre el río Ozama, que unirá Santo Domingo Este con el Distrito Nacional.
“Tenemos la intención de terminar las obras en dos años”, explicó el subdirector de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (Opret), Leonel Carrasco. “En esta línea trabajarán más de 300 profesionales de la ingeniería y se van a beneficiar miles de empresas que trabajan en conjunto para hacer una buena labor”, explicó el funcionario.
Entre otros barrios y sectores que se beneficiarán con la obra se destacan Los Tres brazos, El Brisal, Los Trinitarios, Vista Hermosa, Tamarindo, Los Mina y Hainamosa.
La Opret ha construidos dos líneas del Metro. Una recorre el tramo que va desde Villa Mella, Santo Domingo Norte, hasta el Centro de los Héroes, mientras que la segunda línea, inaugurada el pasado mes de febrero, inicia en la estación del kilómetro 9 de la autopista Duarte hasta el Puente de la 17.
Tomará medidas para no congestionar el tránsito
El ingeniero Carrasco explicó que aunque ese tipo de obras se construyen con el propósito de mejorar el transporte de pasajeros en el país, generan congestionamiento en el tránsito y otras dificultades. “Antes de hacer un trabajo, tenemos estrategias para no crear problemas en el trasporte”, destacó.
“También tener que mover personas o afectar negocios es una de las dificultades que enfrentamos y para la Opret es difícil tratar de convencer a algunas familias para que salgan de sus hogares para dar paso a una obra pública, pero se les paga para que se reubiquen, incluso les entregamos los planos para que hagan una nueva casa”, refirió el ingeniero Carrasco. Igualmente, aseguró que, como en las dos anteriores líneas del Metro, los trabajos se harán en el menor tiempo posible, pero cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad
“También tener que mover personas o afectar negocios es una de las dificultades que enfrentamos y para la Opret es difícil tratar de convencer a algunas familias para que salgan de sus hogares para dar paso a una obra pública, pero se les paga para que se reubiquen, incluso les entregamos los planos para que hagan una nueva casa”, refirió el ingeniero Carrasco. Igualmente, aseguró que, como en las dos anteriores líneas del Metro, los trabajos se harán en el menor tiempo posible, pero cumpliendo con los estándares de seguridad y calidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario