sábado, 11 de mayo de 2024

Estudiantes de SC que ganaron un concurso de la NASA son un vivo ejemplo de cómo el estudio lleva al éxito

 Equipo Armstrong del IEESL obtiene el premio Safety Award en la competencia de la NASA 2024. Foto José de León.Estudiantes de SC que ganaron un concurso de la NASA son un vivo ejemplo de cómo el estudio lleva al éxito

Equipo A

Santo Domingo.- «Cuando escuchamos el nombre de nuestra institución, saltamos de alegría», así inicia la conversación con los estudiantes integrantes del equipo Armstrong del Instituto Especializado de Estudios Superiores Loyola (IEESL), que obtuvo el premio Safety Awards, otorgado al mejor plan de seguridad durante todo el proyecto en la competencia de la NASA Human Exploration Rover Challenge 2024.

Sonrientes pero un poco tímidos, llegaron  George Luis Fermín Valverde, José Manuel Ramírez Aquino, Andry Pulá De Jesús y Carlos Miguel Wagner Marmolejos,  todos oriundos de San Cristóbal una provincia que ubicada a 29 kilómetros de Santo Domingo, la capital de República Dominicana, explicaron que buscan mostrar a los jóvenes dominicanos que a través del conocimiento se pueden lograr todas las metas, sin necesidad de caer en malos pasos.

«Se puede ser exitoso aplicando el buen estudio como base», destacaron. 

Los jóvenes estudiantes compartieron con El Día todas las vivencias de esos días en la ciudad de Alabama, Estados Unidos, donde se efectuó el concurso, que van desde la primera experiencia para algunos en un avión hasta las asesorías que les brindaron los expertos de la NASA.

El equipo, compuesto por 18 jóvenes de entre 19 y 22 años, compitió contra 60 instituciones de 12 países y 24 estados de los Estados Unidos. Recibieron este premio por demostrar un mejor enfoque integral de la seguridad del sistema en lo que se refiere a su vehículo, personal y operaciones.

El Team Armstrong durante la conversación con El Día.

El rover Titán II, nombre del proyecto, al que definieron como su “bebé”, demostró un rendimiento excepcional en las diversas pruebas de la competencia, desde navegar terrenos irregulares hasta superar obstáculos técnicos.

«Poner en práctica nuestro pensamiento ingenioso, creativo y, sobre todo, dar soluciones a problemas, fue vital para que el equipo lograra destacarse y ganar este premio tan importante en la NASA».

Les invitamos a leer: De San Cristóbal a la NASA, los estudiantes del Loyola que ganaron Human Exploration Rover Challenge 2023.

Durante la competencia, el equipo demostró liderazgo, ingeniosidad e innovación, por lo que fue reconocido por su capacidad de recuperación y esfuerzo constante.

«Ya era un honor representar no solo al país, sino también a nuestra institución y a cada uno de los estudiantes».

Explicaron que para obtener el galardón trabajaron durante meses por más de 18 horas diarias, en las que no podían dejar de cumplir con sus compromisos académicos, personales y familiares, lo que representaba un sacrificio adicional.

El equipo está formado por los estudiantes: Román Jáquez (líder), Imer Peñalo (colíder), George Fermín y Wilmer Jiménez (asistentes de mecánica), Rosángela Romero (STEM manager), Carlos Wagner (asistente de STEM), Eddy Ortíz (oficial de seguridad), Anderson Báez (manager de diseño y manufactura), Trinity Dipré, José García, Genesis Guillén y Ángel Brito (asistentes de diseño y manufactura), Darlin Sierra (manager de telemetría), Andry Paul y Lemuel Reyes (asistentes de telemetría), Miguel Domínguez y Nathalie Brito (docentes asesores).

Por qué Armstrong

En un principio el equipo estaba programado para hacerse llamar Verne en honor a Julio Verne, un escritor, dramaturgo y poeta francés, célebre por sus novelas de aventuras y precursor en el género literario de la ciencia ficción. Julio Verne fue el primero en concebir dentro de este género la visita de los seres humanos a la Luna en su célebre novela: “De la Tierra a la Luna”.

Neil Armstrong era un astronauta estadounidense, ingeniero aeroespacial, piloto de guerra, piloto de pruebas y profesor universitario y el primer ser humano en pisar la Luna, explicaron los jóvenes.

“Este es un premio que reconoce la capacidad de recuperación y esfuerzo constante del equipo”, concluyeron los estudiantes.

Manifestaron  que haber sido galardonados, es una fuente de motivación para ellos y otros jóvenes dominicanos que deseen participar en futuras competencias internacionales.

No hay comentarios: