jueves, 9 de mayo de 2024

ADP acepta aumento salarial del 10% con condiciones

 ADP acepta aumento salarial del 10% con condiciones

Eduardo Hidalgo, Pablo UIloa y Ángel Hernández durante el anuncio de acuerdo arribado la tarde del miércoles. José de León

La Asociación Dominicana de Profesores (ADP)  aceptó el aumento de 10%  dispuesto ayer por el Gobierno, luego de llegar a un acuerdo con el gremio que dirige Eduardo Hidalgo y bajo la mediación de Pablo Ulloa, Defensor del Pueblo.

Sin embargo, Hidalgo sostuvo que la aceptación está condicionada a que el Ministerio de Educación (Minerd) cumpla con 11 puntos acordados en el acuerdo firmado  en 2021, tales como: la evaluación del desempeño,   aumento para  jubilados y pensionados,  reparación de escuelas, incentivos para directores  y coordinares pedagógicos de escuelas públicas,  nombramiento de más  personal administrativo y docente, así como  mayor cobertura del seguro médico de docentes.

Además, el remozamiento de los hospitales del Semma, un  banco de sustituto para que cubra la vacante cuando un  profesor se encuentra de licencia médica,  la construcción de otros centros médicos para las regiones sur y este del país, y mayor seguridad en las centros educativos, ya que supuestamente en esos lugares se vive “un momento de terror” por la delincuencia, actos muchas veces practicado por alumnos.

Eduardo Hidalgo y Ángel Hernández encabezaron ayer una reunión tras la cual anunciaron un acuerdo de un aumento salarial para los profesores del 2 %, en adición al alza del 8 % se se hizo a principio de este menes./Foto José de León
Eduardo Hidalgo y Ángel Hernández encabezaron ayer una reunión tras la cual anunciaron un acuerdo de un aumento salarial para los profesores del 2 %, en adición al alza del 8 % se se hizo a principio de este menes./Foto José de León

 “Si el ministro de Educación acepta eso, llevaremos la fiesta en paz”, dijo el dirigente peledeísta

“El aumento fue una iniciativa del Comité Ejecutivo Nacional  de la ADP; lo primero que hay que poner en contexto es que nosotros planteamos en la mesa del diálogo: un 10% ahora y un 10% para el año que viene. Hasta hora es un 10%, y nosotros entendemos que debe ser retroactivo a mayo”, expuso  el presidente del gremio al conversar vía telefónica con este medio.

Te puede interesar leer: Gobierno ofrece un 2% adicional de incremento  salarios a maestros

Ayer tras un proceso de negociación entre el ministro de Educación, Ángel Hernández y por la ADP, Eduardo Hidalgo, se anunció otro incremento de 2 % a los maestros, adicional al 8% que la pasada semana anunciaron las autoridades educativas.

Otro 10%

El presidente de la ADP manifestó que el otro 10% y que entraría en vigencia a partir del 2025,  fue puesto “sobre la mesa” al ministro de Educación.

Precisó que continuará el proceso de diálogo con la ADP, para lograr acuerdos que beneficien la educación pública dominicana.

“Estamos esperando respuesta, hoy ya aceptamos el 10%, pero queremos que el Gobierno analice la propuesta de 20% que solicitamos nos los de en dos partidas, pero este no está condicionado, lo que sí está condicionado es lo 11 puntos que mencionamos”, subrayó.

Comisión

 Hidalgo dijo que como parte de los trabajos en esa dirección,  se creó una comisión de seguimiento, la cual se encargará de llevar un programa con las 11 iniciativas planteadas por la Asociación Dominicana de Profesores.

 En lo relativo a la reparación de la planta física, el gremialista dijo esperar que misma comience de inmediato, es decir previó al inicio del año escolar 2024-2025, ya que generalmente las autoridades se “duermen” y esperan las últimas semanas para realizar esos trabajos, no logrando así completar la meta.

Paros

Los profesores llevaban varias semanas realizando paros  de docencia exigiendo  un aumento  de salarios para los maestros de escuelas públicas.

No hay comentarios: