sábado, 11 de mayo de 2024

JCE entrega padrón con 4,296 reclusos que votarán el 19 de mayo en 21 recintos carcelarios

 

También 101 personas con discapacidad votarán en casa en las elecciones presidenciales y congresuales

Esta es la boleta que revisan los partidos políticos

La boleta en el nivel presidencial tiene nueve candidatosFOTO DE ARCHIVOSon 4,296 los privados de libertad empadronados para votar en 21 recintos carcelarios del país, en las elecciones presidenciales y congresuales del 19 de mayo.

El Director de Elecciones, Mario Núñez, dijo que ese padrón fue entregado a los partidos políticos, al igual que el de 101 personas con discapacidad que ejercerán el voto en casa, modalidad que se estrena en estos comicios.

“Ya les remitimos a los partidos políticos el padrón que vamos a utilizar en los recintos penitenciarios. Son 21 colegios penitenciarios, en 17 municipios, 4,296 electores que van a votar en los recintos penitenciarios. También remitieron la lista de los que van a votar en sus casas, padrón de voto en casa a 101 personas que llenaron su formulario en línea en la página JCE”, indicó al señalar que ellos confirmaron la condición de discapacidad de esos electores, y que solo se ejercerá en el Distrito Nacional y provincia Santo Domingo.

Explicó que el proceso de administración de las elecciones, en términos logístico, está listo, lo que queda es ya a partir de los días 15, 16 ,17 los colegios comenzar a recibir sus materiales para el sábado 18 empezar con instalación de los equipos en los recintos electorales “es decir, que en términos organizativo, ya la Junta Central Electoral ha cubierto la parte que le corresponde como órgano rector”.

Sostuvo que todas las juntas tienen el material en su poder y las que aún no se les ha entregado es por un asunto logística interna. Específicamente en la junta electoral de Santo Domingo Este que solicitó guardar el material de aquí hasta el próximo domingo.

Para el voto de los reclusos

La resolución número 31-2024 especifica que será en 21 recintos del nuevo modelo penitenciario y otras cárceles, que los privados de libertad podrán ejercer el derecho al voto.

Tendrán derecho a votar los que se encuentren en calidad preventivos, tras una decisión emitida por un juez de la instrucción.

“Los ciudadanos y ciudadanas que hayan sido objeto de una sentencia de condena, pero que la misma no sea definitiva o irrevocable por tener abiertas las vías recursivas previstas en la ley”.

También podrán votar los reclusos condenados por sentencia definitiva a pena criminal, siempre que en la misma no se haya dispuesto la pérdida o suspensión de sus derechos políticos en los casos previstos por la Constitución de la República y la ley.

La resolución destaca que podrá ejercer el voto los internos que tengan la nueva cédula de identidad y electoral en su poder o en el de los administradores de los recintos carcelarios, y que figuren en la lista suministradas por la Procuraduría General de la República.

Los centros penitenciarios donde podrán ejercer sus derechos los reos que cumplan con los requisitos ya establecidos son: los centros de corrección y Rehabilitación Nayajo y Rafey, tanto hombres como mujeres; el CCR San Pedro de Macorís; La Isleta, en Moca; CCR Monte plata, Cucuma en La Romana; El Pinito, en La Vega; Vista al Valle, San Francisco de Macorís; así como los centros de corrección de Mao, Dajabón, Salcedo, Elías Piña, Nagua; El 19 y el 15 de Azua, y Baní-Mujeres.

Para las elecciones del domingo están empadronados 8,145,548 dominicanos, y la JCE dispuso la impresión de más de 24 millones de boletas, dado que en el extranjero a los electores se les entregarán dos, una a nivel presidencial y otra diputado de ultramar, y a nivel local tres boletas, la presidencial, la de senadores y la de diputados.

No hay comentarios: