viernes, 10 de mayo de 2024

Luis Abinader compara su forma de administrar el Estado con la del expresidente Balaguer

 

Abinader aseguró, durante un acto de respaldo a su proyecto presidencial, que sus gastos de representación son similares a los ejecutados en los periodos gubernamentales de Balaguer

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y actual mandatario del país, Luis Abinader; durante un acto de apoyo realizado por movimientos políticos de la corriente balaguerista.

El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y actual mandatario del país, Luis Abinader; durante un acto de apoyo realizado por movimientos políticos de la corriente balaguerista.RAÚL ASENSIO                                                                                                                                                                                                                                     El candidato presidencial del Partido Revolucionario Moderno (PRM), y actual mandatario, Luis Abinader, comparó este viernes su forma de administrar los recursos económicos del Estado dominicano con la del ex gobernante Joaquín Balaguer.

Abinader aseguró, durante un acto de respaldo a su proyecto presidencial, que sus gastos de representación son similares a los ejecutados en los periodos gubernamentales de Balaguer.

“La austeridad personal que llevamos al Gobierno. Estoy seguro de que si ven los gastos de representación del doctor Joaquín Balaguer, en su momento, se compara a los pesos reales que nosotros también hacemos”, dijo.

Destacó que su decisión de no cobrar el salario y los viáticos correspondientes por su cargo se debe a su compromiso con el respeto erario público.

“Quien les habla respeta cada centavo del erario. No cobra sueldo, ni tampoco gastos de representación, para dar un verdadero ejemplo”, resaltó.

ACUERDO POLÍTICO

Abinader firmó un acuerdo político con varias fuerzas de la corriente balaguerista, a través del cual recibió el apoyo de cientos de activistas y miembros de la sociedad.

De acuerdo con lo pactado, las agrupaciones políticas se unificaron para garantizar el triunfo de Abinader en las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de mayo.

Además, según establece el pliego, busca promover la continuidad de iniciativas que van dirigidas al fortalecimiento de la protección medioambientalsoberanía nacional y preservación de los recursos naturales del territorio nacional.

Al igual que la inclusión de políticas públicas orientadas a promover el desarrollo de las mujeres y la juventud, entre otras medidas.

“Este acuerdo busca unificar esfuerzos para la continuidad sostenible de la República Dominicana”, declara el documento ideado por Roy Acosta, Robert Acosta, Máximo Méndez, Santos Brito; líderes de los movimientos involucrados.

OBRAS PENDIENTES

El aspirante presidencial aseveró que de resultar electo en los próximos comicios culminará las obras iniciadas en este cuatrienio.

Tal es el caso de la construcción del muro fronterizo para proteger la línea divisora del país, edificación de avenidas y carreteras que interconecten al Distrito Nacional, y finalización de la presa Monte Grande, construida en la región sur del país.

Por último, Abinader agradeció a los simpatizantes balaguerista su contribución política, para así conseguir el triunfo en los sufragios de esta contienda electoral.

“Reitero mis agradecimientos a estos movimientos de sentimientos balagueristas que nos apoyan. Qué bueno, que lo que nos ha hecho coincidir no fueron los discursos de campaña o promesas politiqueras, son los hechos durante cuatro años de gobierno, son las realidades…”, afirmó Abinader al finalizar su ponencia ante decenas de simpatizantes.

No hay comentarios: