
Calificó el informe de "inconsistente y contradictorio" y dijo que el mismo viola su propia ley.
Precisó que en el informe final no se advierte de la justeza de sus reparos y se puso a disposición de la directora de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
Según los resultados revelados este de la auditoría de la CC a la gestión de 2010 del Ministerio de Educación, cuando el incumbente era Melanio Paredes, esa institución realizó compras de mobiliario, útiles escolares, vehículos y desayuno escolar por RD$3.3 millones, sin "evidenciar" la realización de licitaciones públicas.
Dijo que la compra se realizó bajo la modalidad de "declaratoria de urgencia" para la apertura del año escolar 2009-2010, pero sin justificar la misma de acuerdo con la ley.
La CC también detectó que en 2010, Educación compró bienes a empresas, cuya razón social no se correspondía con lo suplido, por RD$540.1 millones, entre las cuales citó la Nipaul Trading, a la que compró RD$112 millones en mobiliario escolar, cuando esta compañía se dedicaba a la venta de artículos del hogar, y la Suplidores Antillanos, a la que compró RD$58 millones en mobiliario escolar, cuando la empresa vendía componentes de vehículos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario