Según las investigaciones del APHIS, los aguacates Hass no son hospederos de la mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata) ni de la mosca de la fruta de Suramérica. Sin embargo, la restricción permanece para las variedades de aguacates Pinkerton, Miguel, Bacon, Lula, Russell, Zutano, Choquete, entre otras, pues sí son hospederas de la plaga.
El levantamiento de la restricción de los tomates verdes, contenida en la orden DA-2015-25, también se debe a que la APHIS no considera que este fruto es hospedero de la mosca del Mediterráneo, mientras la superficie de la fruta no tenga más de 30% de color rosa o rojo al tiempo de la cosecha.
La APHIS requerirá al Ministerio de Agricultura de la República Dominicana certifique que los tomates se han cosechado verdes. Como decía la orden previa del 18 de marzo, los requerimientos para la importación de mangos siguen permitiéndose por el programa de preautorización de la APHIS por el tratamiento de agua caliente.
Según la orden de la APHIS, la Organización Nacional de Protección Fitosanitaria (NPPO, por sus siglas en inglés) en la República Dominicana les solicitó que se permitiera la entrada de las consignaciones comerciales de los aguacates Hass y de los tomates verdes, el día 9 de abril.
La APHIS mantiene las restricciones de importación de los productos cuando no se trate de consignaciones comerciales, de otras variedades de aguacates y los otros frutos prohibidos en la orden de marzo.
Los productos que siguen prohibidos son los cítricos clementina, tangerina, mandarina, pomelo, tangelo, limón, toronja y naranja, de las uvas, litchi, longan, zapote, lechosa, pimientos, tuna (fruto del captus). También siguen prohibidas las variedades de aguacates distintas al Hass y los tomanos que no se recojan verdes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario