
Además, a través de un comunicado, la institución explicó que de lo que se trata es de un material de bosque seco que quedó como escombros luego de una supuesta limpieza realizada a unos terrenos por el Instituto Agrario Dominicano(IAD), para ejecutar asentamientos tras la crecida del lago Enriquillo.
Medio Ambiente agregó que a principio de año el IAD, mediante acuerdo, autorizó a una empresa privada el retiro de los escombros para que no se perdieran esos bosques y que luego estos fueron convertidos en carbón.
“Queremos dejar claro que de lo que se trata es de material vegetal retirado por la empresa mediante acuerdo con el IAD y que estaba en condición de escombros luego de hacer la limpieza para los asentamientos ordenados por el presidente Medina en la referida zona”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario