
La iniciativa legislativa fue impulsada por el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Francisco Matos, quien ofreció la información en una rueda de prensa junto a Altagracia Paulino, directora ejecutiva de Proconsumidor.
“Se entenderá por sistema de tarjetas de crédito y debito, el conjunto complejo y sistematizado de contratos individuales, cuyo fin consiste en la prestación de servicios de administración de cuentas, de tarjetahabientes y comercios o instituciones afiliadas al sistema”, dice el anteproyecto de ley del en su objeto.
“El Contrato de tarjetas de crédito y débito se formalizará por escrito firmado por ambas partes, debiendo redactarse de manera simple y clara"
El proyecto de ley exige al emisor informaciones amplias y con total transparencia respecto al funcionamiento de las tarjetas de crédito y debito, además de que el interés acumulado serán calculado sobre saldo insoluto.
“El Contrato de tarjetas de crédito y débito se formalizará por escrito firmado por ambas partes, debiendo redactarse de manera simple y clara, procurando en todo momento que resulte de fácil lectura y comprensión para los usuarios”, indica el artículo once del capítulo II de la ley donde indica las limitaciones de los contratos.
En el capítulo V donde se refiere a la protección de los datos de los usuarios habla de la Prohibición de informar en el artículo 40 que dice “las entidades emisoras de tarjetas de crédito tienen prohibido informar a las bases de datos de antecedentes financieros personales sobre los titulares y beneficiarios e extensiones de tarjetas de crédito u opciones cuando el titular no haya cancelado sus obligaciones, se encuentre en mora o en etapa de refinanciación”.
El proyecto de ley consta de 77 artículos y 27 páginas, en donde el artículo 49 obliga a los bancos a adecuar los cajeros automáticos para que sean usados por no videntes o personas discapacitadas.
“Adecuación de cajeros automáticos ó electrónicos para usuarios con impedimentos físicos, para esto la Superintendencia de Bancos emitirá una normativa para adaptar los cajeros electrónicos para personas que tengan impedimentos físicos y visuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario